G-Natural en un estudio de grabación
Audio inteface
mic|inst ch1
phan
mic|inst ch2
line in
monitor
ch.select
dsp total recall
-30
-10
O/L
pad|inst
+48V
-30
-10
O/L
pad|inst
ch1/2 on
ch1 ch2 3/4 user
P1 P2 P3
ch1/2
rear panel
phan
ch1/2
+48V
on
rear
ch1/2
panel
min
max
min
max
min
push pan/user
push pan/user
push pan/user
gain trim
gain trim
source level
output level
LR outputs
algorithm select
VARIATIONS
hold to save
studio
stomp
comp
COMP
1
En los pequeños estudios de proyectos puede disfrutar
usando algunos de los efectos del G-Natural para la
grabación. Aquí le mostramos una configuración con un
micro condensador conectado al G-Natural y las salidas L/R
de este conectadas directamente a un interface audio.
Conexiones
•
Conecte el micrófono condensador a la entrada de
micro del G-Natural
•
Active la alimentación fantasma
•
Conecte las salidas L/R a su interface audio (o use la
salida digital)
¡PRECAUCION! Cuando conecte las salidas del
G-Natural a las entradas de micro de una mesa de
mezclas, la alimentación fantasma de esos canales
DEBE estar apagada! En caso contrario es posible
que se dañen los circuitos del G-Natural.
phones
select
muting
non
max
muting
made by
Instrument
input
Microphone input
factory
1
2
3
4
default
store
levels
menu
preset bank | tune
thicken
clean
detune
analog
Decay PreDly Color MixMM
vibrato
spring
tape
3
tremolo
hall
dynam
+
1.2s
250ms
100%
25%
chorus
room
reverse
+
3
EQ
boost
flanger
plate
p.pong
+
edit A
edit B
edit C
edit D
EQ
boost
mod
reverb
delay
subdiv
MOD
DELAY
REVERB
BANK UP
2
3
BOOST
/TAP TEMPO
BANK DN
G•NATURAL
CONFIGURACIONES TIPICAS
Ajustes básicos
•
Ajuste la sensibilidad de entrada con el menú Levels.
•
Elija el efecto activo pulsando los interruptores
COMP, MOD, DELAY y REVERB
•
El G-Natural dispone de ajustes de EQ y compresión
independientes para las entradas de micro e instrumento
15