Este aplicador de productos qui m icos es un aplicador nebulizador, porta t il ele t rico con
tres robustas boquillas de nylon. Este dispositivo esta concebido para aplicar
tratamientos qui m icos, tanto de productos de base oleosa (con las debidas
precauciones) como de base acuosa incluyendo polvos mojables. El cuerpo y los
tanques son de polietileno de alta densidad resistente a los productos qui m icos. El
aplicador es u t il para dispersar la mayori a de los productos qui m icos etiquetados para
aplicacio n por nebulizacio n o pulverizacio n , tales como desinfectantes, desodorantes,
germicidas e insecticidas en lugares tales como hospitales, escuelas, hogares
residenciales, inverna d eros, establos, almacenes, hogares y edificios rurales. El
taman o de las parti c ulas generadas es de 7 a 30 micrones VMD, en funcio n del caudal
y de la viscosidad de los materiales. En otro lugar de este manual se presentan tablas
especificas de aplicacio n ,
PRINCIPIOS OPERATIVOS
Esta ma q uina esta constituido por una turbina, un conjunto de boquillas, un cuerpo de
boquillas, un tanque de formulacio n y una va l vula dosificadora. Los distintos
componentes esta n identificados en las vistas en corte mostradas en la Figura 1. La
turbina es un compresor centrifugo de una sola etapa, accionado por un motor
universal que opera a una velocidad de 20.000 rpm. La turbina mueve una gran
cantidad de aire a trave s del sistema de boquillas constituido por tres boquillas
individuales, cada una de las cuales tiene dos juegos de a l abes directrices. Un juego de
a l abes hace girar al aire en sentido horario, mientras que el otro juego lo hace girar en
sentido antihorario. La accio n del cruzamiento circular, fragmenta al material que se
esta dispersando en minu s culas parti c ulas. Adema s , el aire que se precipita por los
tubos del li q uido de formas especiales, crea una presio n negativa en el tubo del li q uido.
Esta presio n negativa hace que el Ii q uido sea arrastrado desde el tanque de
formulacio n , a trave s de la va l vula de control, hacia el sistema de boquillas donde es
fragmentado en aerosol o diminutas gotitas de niebla. Despue s de la fragmentacio n , las
gotitas son alejadas de la ma q uina por el aire que pasa por el sistema de boquillas.
Generalmente, los taman o s de las gotitas de salida aumenta con el incremento del
re g imen de caudal y de la viscosidad. Midiendo la floabilidad de la formulacio n , pueden
determinarse con razonable precisio n el caudal de Ii q uido por la ma q uina y el taman o
de las parti c ulas correspondiente a estos caudales de salida.
DESCRIPCION
3