Tenoch maquinaria 5317 8383
VT-8 8mt 4x1000W HALURO METÁLICO
16. MANTENIMIENTO DE MOTOR
Para el mantenimiento del motor consulte el manual específico adjunto.
17. MANTENIMIENTO DE LA TORRE DE ILUMINACIÓN
Se recomienda llevar a cabo operaciones de limpieza para evitar comprometer el
funcionamiento correcto del equipo. La frecuencia de las operaciones de limpieza depende
estrictamente del lugar en el que se use el equipo.
Las operaciones de mantenimiento extraordinario no mencionadas en este manual suponen
la intervención de técnicos especializados.
17.1 LUBRIFICACIÓN DEL RODILLO
Para lubricar los rodillos, use grasa de baja temperatura y que soporta velocidades
extremas. Se recomienda el uso de la grasa SKF LGLT 2, una grasa a base oleosa,
totalmente sintética y de calidad superior junto a jabón a base de litio. De usar otros
productos, escoja grasas con base oleosa, de viscosidad de 18 mm²/s a los 40°C y de 4,5
mm²/s a los 100°C.
17.2 LUBRIFICACIÓN DE LAS SECCIONES DEL ÁRBOL
Para lubricar las secciones del árbol, se recomienda el uso de un aceite lubrificante suave,
como el WD40. Vaporice el aceite sobre las partes metálicas del árbol para evitar chirridos y
ruidos de raspado durante las fases de levantamiento y bajada. En caso de uso frecuente,
lubrique cada tres meses.
17.3 LUBRICACIÓN DE ESTABILIZADORES
Periódicamente grasa el estabilizador utilizando una grasa espesa para el sistema de
deslizamiento adecuado para ser aplicado con una herramienta para insertar las válvulas
situadas en el estabilizador (si existe). Compruebe si el movimiento del estabilizador está en
orden.
17.4 LUBRIFICACIÓN DEL CABESTRANTE
El cabestrante ya está lubricado en producción. Se recomienda de todas formas lubricar
frecuentemente los casquillos que llevan el árbol de transmisión y del cubo del tambor.
Engrase a intervalos regulares las llantas de la rueda dentada. Averigüe que el engranaje
de la manivela esté siempre bien lubricado.
¡ADVERTENCIA! No engrase o ponga aceite sobre el mecanismo de frenado.
17.5 CONTROL DE LOS CABLES DE ACERO
Los cables de acero tienen un diámetro de 6 mm y están hechos de hilos de carbono con
protección galvanizado de Clase B, y un centro de polímero con una carga mínima de rotura
de 3294 kg. Ellos permiten subir y bajar el árbol telescópico. Es necesario llevar a cabo
controles periódicos para averiguar sus condiciones y asegurarse que el mecanismo de
arrastre dentro de las poleas funcione bien y que su posición sea correcta. El productor
recomienda sustituir todo cable y polea en su caso. Si el cable de acero lleva daños o
marcas de deterioro inesperadas, no use la torre de iluminación y contacte directamente
con TOWER LIGHT S.r.l.
36
TL131-01-05-00
18-07-2012