Tabla de contenido

Publicidad

IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES

PANEL TRASERO

1
2
3
4
5
6
¡ATENCIÓN!
Haga todas las conexiones al M2 con la unidad desenchufada. También le aconsejamos que apague o desenchufe todos los componentes asociados
mientras haga o interrumpa cualquier señal o lo conecte a la corriente.
1 BALANCED (EQUILIBRADA): Conectar una fuente de audio con
conector XLR a esta entrada. Asegúrese de seguir el procedimiento de
configuración de los pines - Pin 1: Tierra, Pin 2: Positivo (señal viva) y Pin
3: Negativo (retorno de señal).
2 SINGLE-ENDED (MODO COMÚN): Utilice un cable doble RCA a RCA
para conectar estas clavijas a las salidas análogas izquierda y derecha
del reproductor de CD, preamplificador o procesador.
3 DIGITAL AUDIO (ENTRADA DE AUDIO DIGITAL; COAX 1-2):
Conecte las salidas correspondientes coaxiales de formato S/PDIF de
fuentes tales como reproductores SACD/CD, HDTV, sintonizadores
satélite u otros componentes.
DIGITAL AUDIO OUT (SALIDA DE AUDIO DIGITAL – COAXIAL OUT):
Conecte el puerto COAXIAL OUT a la correspondiente entrada digital S/
PDIF de un aparato compatible como grabadoras de CD, receptores, tarjeta
de sonido de ordenador u otros procesadores digitales.
4 DIGITAL AUDIO (ENTRADA DE AUDIO DIGITAL; OPTICAL 1-2):
Conecte las salidas correspondientes ópticas de formato S/PDIF de
fuentes tales como reproductores SACD/CD, HDTV, sintonizadores
satélite u otros componentes.
NOTA IMPORTANTE
En el caso de fuentes de última tecnología con tasas de muestreo altas
de 176kHz y 192kHz, se recomienda que dichas fuentes utilicen un
conector AES/EBU IN. La entrada AES/EBU IN está bien equipada para
manejar fuentes con tasas de muestreo muy altas.
8
7
8
9
10
11
16
17
12
13
18
5 DIGITAL AUDIO OPTICAL LOOP - OPTICAL LOOP OUT, OPTICAL
LOOP IN (CIRCUITO OPTICO DE AUDIO DIGITAL - SALIDA DE
CIRCUITO OPTICO, ENTRADA DE CIRCUITO OPTICO): Conecte
el puerto OPTICAL LOOP OUT a la correspondiente entrada digital S/
PDIF de un aparato compatible como grabadoras de CD, receptores,
tarjeta de sonido de ordenador u otros procesadores digitales. El
terminal OPTICAL LOOP OUT (SALIDA DE CIRCUITO OPTICO) es la misma
salida digital que puede conectarse a una Mac u otro procesador
para procesar la señal con varios filtros de cruce de otros fabricantes,
ecualizaciones o programas de ajuste de sala.
Luego la señal procesada desde la Mac u otro procesador es enviada
por el puerto de salida OPTICAL OUT al terminal OPTICAL LOOP IN del
M2 para así completar el trayecto del circuito de la señal.
Vea también el ítem anterior sobre "LOOP (CIRCUITO DE PROCESADOR
DIGITAL)" bajo "IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTROLES - PANEL
DELANTERO".
6 AES/EBU IN: Los flujos de audio digital de fuentes de audio
profesionales como los reproductores o procesadores SACD/CD
pueden ser conectados a este conector XLR. En el caso de fuentes de
última tecnología con tasas de muestreo altas de 176kHz y 192kHz, se
recomienda que dichas fuentes utilicen un conector AES/EBU IN. La
entrada AES/EBU IN está bien equipada para manejar fuentes con tasas
de muestreo muy altas.
7 DIGITAL SOFT CLIPPING (RECORTE SUAVIZADO DIGITAL): Esta
función activa la circuitería de Recorte Suave (Soft Clipping) propia de
NAD en todos los canales. En la posición "ON" (ENCENDIDO), el circuito
NAD Soft Clipping™ limita suavemente la potencia de salida del M2
para reducir al mínimo la distorsión audible, incluso cuando se acciona
excesivamente el M2. El Recorte Suave se puede dejar simplemente
en posición de "ON" (ENCENDIDO) en todo momento, para reducir
la probabilidad de distorsión audible debida a ajustes excesivos del
volumen. Sin embargo, tratándose de escucha crítica, quizás desee
suprimirlo poniendo este interruptor en "OFF" (DESACTIVADO) para
preservar una dinámica óptima.
14
15

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido