Si después de seguir estos consejos el repetidor sigue detectando retroalimentación, procederemos a
atenuar la potencia de amplificación del dispositivo mediante los interruptores situados en el lateral.
Mediante la atenuación restamos potencia amplificadora al equipo, con lo que evitamos amplificar la
señal procedente entre la antena exterior e interior/es.
Pruebe a atenuar 6 db de potencia en ULP y DLP: interruptores 2 y 3 en posición ON.
Pruebe otro tipo de atenuación mayor o menor hasta conseguir que la luz roja de ULP se apague.
IMPORTANTE: en el transcurso de una llamada telefónica el led de ULP puede destellear.
Tabla de combinación de atenuación:
La luz de DL/P indica la intensidad de la señal recibida.
- Apagada: El equipo recibe poca señal, el rendimiento del equipo es entorno es menor al 50% de su
potencial. Es lo habitual en zonas de mala cobertura.
- Verde: La señal recibida es aceptable; el amplificador funciona al 60 - 70% de su potencial.
- Roja: Buena recepción de señal. El equipo funciona al 90 - 100% de su capacidad. En caso de
retroalimentación, la luz pude estar en color rojo.
Si tenemos una estación base de otra compañía diferente a la nuestra cerca de nuestra ubicación, el led
se encenderá en verde, pero eso no significa que tengamos una buena recepción nuestra compañía.
4. ORIENTAR LA ANTENA EXTERIOR.
El dispositivo repetidor actúa amplificando la señal procedente de la antena exterior, cuando mayor sea
la señal recibida, el repetidor emitirá una señal más intensa, lo que se traduce en mejor cobertura en
una mayor área de la vivienda.
Pasos a seguir para una correcta orientación de la antena:
1. Oriente la antena hacia el pueblo más cercano, y compruebe la señal (número de rallitas) en el
interior de la vivienda
2. Gire la antena en pasos de 30 grados, y vuelva a medir la señal en el interior de la vivienda.
Repita este procedimiento hasta encontrar el punto del horizonte donde mejor señal reciba.
3. Una vez tenga orientada la antena exterior, fije el cable que conecta con el amplificador al mástil
a fin de evitar tensiones que dañen al equipo.
Si tenemos montañas próximas, podemos orientar la antena hacia el perfil de las montañas.
Podemos utilizar una aplicación como "Network Cell Info" para conocer de manera más objetiva y
precisa la intensidad de señal que recibimos del amplificador. Esta aplicación la podemos descargar
gratuitamente de Google Play.