PG CH1
Finalidad
Configurar el sensor ANA1.
Cómo acceder
Consulte la Imagen 21.
Estructura de árbol
Consulte la Imagen 23.
Menú
Descripción
ENCENDIDO
Encender o apagar el sensor ANA1.
■
PRINCIPAL
Pantalla: muestra la lectura del sensor ANA1.
■
Principal: muestra la lectura del sensor ANA1 y va al menú
4-20 mA (consulte el paso a continuación).
■
Secundario: no se muestra la lectura.
Nota: si se configuran múltiples sensores (sensor principal, sensor
ANA1 o sensor ANA2) como el Principal, la salida 4-20 mA utilizará
la corriente correspondiente al Sensor principal.
4-20 mA
Definir el tipo de corriente de salida (consulte la Nota sobre el tipo
de corriente 4-20 mA en la página 27).
■
Normal: señal estándar 4-20 mA.
■
Combinada: la señal utiliza valores predeterminados que
representan los estados de alarma de los 3 sensores. Esta opción
se selecciona automáticamente si la opción Secundaria fue
definida en el paso anterior.
■
CAPEX: señal todo o nada que indica un funcionamiento normal
o una condición de fallo.
■
Medición
Lectura: el canal se utilizará para ingresar una lectura análogica
(corriente 4-20 mA solamente).
■
Reconocer: el canal será asignado a un contacto librepara un
reconocimiento remoto (la función es utilizada solo en ausencia
del control remoto IR20). El contacto se conectará entre las
terminales S y E de la entrada 4-20 mA, etiquetada IN1. Consulte
la Imagen 5, 2.
% LEL
Define la unidad de medida mostrada en el LCD (%LEL, %O2, %,
ppm H2S, ppm NH3, ppm HCL, ppm CO2, ppm NO, ppm ETO, ppm
H2, ppm HCN, ppm HF, ppm O3, ppm CLO2, ppm, ppb, °C, V, hPa,
[blanco]).
Pantalla
Definir la posición decimal, es decir, 22.22.
Gamme
Definir el rango de lectura en el LCD (001-100 con incrementos de
uno, 100-1000 con incrementos de diez o 1000-9900 con
incrementos de cien).
Cero en V
Definir el nivel inferior del rango en voltios.
0,48 V corresponde a 4 mA hasta una resistencia de 120 ohm.
Escala en V
Definir el nivel superior del rango en voltios.
2,40 V corresponde a 20 mA hasta una resistencia de 120 ohm.
Coef
Definir el tiempo de integración de lectura (ninguno, 5 segundos,
30 segundos, 1 minuto, 2, 5, 10 o 15 minutos). La lectura se
promediará en un determinado período.
3 – Menús
28