4
Para encender las hornallas en forma manual oprima (*1) y gire la perilla elegida (figura 12) en
sentido antihorario hasta la posición máximo. Pulse esta perilla firmemente para accionar el dispositivo
de seguridad, y acerque una llama a la hornalla. Mantenga la perilla presionada durante 5 segundos
(*2). Al soltarla compruebe si la hornalla permanece encendida (*3).
Continuando el giro, la llama se reduce paulatinamente hasta el tope mínimo.
Para apagar las hornallas, basta con girar las perillas a la posición cerrado.
*1) Para su seguridad, el anafe ORBIS presenta en sus llaves un dispositivo que requiere que las perillas
deban ser oprimidas para sacarlas de la posición cerrado, esto evita que por descuidos y travesuras
infantiles se produzcan aperturas involuntarias.
(*2) Este es el tiempo necesario para activar la válvula de seguridad que comanda al quemador. Si
por alguna causa los quemadores se apagaran, ésta válvula corta totalmente el paso de gas a los
mismos. En el caso de una extinción accidental de las llamas de los quemadores , cerrar el mando de
accionamiento del quemador, y no intentar reencender los mismos durante por lo menos 5 minutos.
(*3) En caso de no permanecer encendido la hornalla, cierre el pasaje de gas de los mismos girando la perilla
mencionada a la posición cerrado y repita toda la operación.
USO DE LOS QUEMADORES
Para lograr el máximo resultado sin derroche de gas, es importante que el diámetro de la olla sea
adecuado a la potencia del quemador (ver características técnicas), para evitar que la llama salga del
fondo de la olla (figura 13).
Todas las posiciones de funcionamiento deben escogerse entre el máximo
entre el máximo
y el punto de apagado
.
Para interrumpir la alimentación del gas, gire la perilla hacia la posición cerrado
En caso de falta de energía eléctrica, es posible encender los quemadores con fósforos girando la perilla
a la posición de máximo
.
Posición cerrado
Posición
máximo
Posición
mínimo
G
FIG. 12
FIG. 13
La simbología serigrafiada al lado de las perillas (figura 12 "G") indica la correspondencia entre la perilla
y el quemador.
IMPORTANTE
Controle que las perillas estén siempre en la posición cerrado (figura 12) cuando el artefacto no
esté en funcionamiento.
No utilice aerosoles cerca del artefacto en funcionamiento.
MANTENIMIENTO
LIMPIEZA
Antes de esta operación desconectar el aparato de la red eléctrica.
Se aconseja la limpieza con el aparato en frío.
Quemadores y rejillas
Estos componentes pueden quitarse para facilitar la limpieza.
Los quemadores se lavan con una esponja y agua jabonosa. Una vez que estén bien secos se volverán a
colocar en su posición original.
Verificar que el electrodo de encendido esté bien limpio y seco.
Para garantizar su funcionamiento cerciórese además que no hayan restos de esponjas metálicas.
Las rejillas pueden lavarse en el lavavajillas.
Si fuere necesaria alguna reparación en el artefacto, la misma deberá ser realizada
exclusivamente por los Servicios Técnicos autorizados de ORBIS. En ningún caso intervenga
o manipule por su cuenta el artefacto u otras partes de la instalación.
_____________________________________________________________________________________
ATENCION: En caso que el cordón de alimentación deba ser reemplazado contacte los
Servicios Técnicos Autorizados de ORBIS.
5
CARACTERISTICAS TECNICAS
Quemador auxiliar
1
2
Quemador rápido
3
Quemador semirrápido
Quemador semirrápido
4
5
Quemador doble corona
Presión de gas natural
Presión de gas GLP
Tensión nominal
Frecuencia
Grado de protección
Potencia máxima
y el mínimo
, nunca
Matricula
.
[*] Dimensiones mínimas de los recipientes a utilizar en los diferentes quemadores.
Clase 3 Categoría II 2 3
H P
Estos artefactos están aprobados por el I.G.A. bajo normas NAG 312 del ENARGAS.
El número de matricula figura en la placa de aprobación colocada en la unidad.
Artefactos para instalación tipo "X" según norma IRAM 2049.
CONSEJOS GENERALES DE SEGURIDAD
EL ENARGAS es quien regula la actividad, estableciendo los reglamentos de instalación, así como las
normas utilizadas para certificar la calidad y funcionalidad de los artefactos producidos por las
distintas empresas.
La modificación de instalaciones y colocación de artefactos, deben ser realizadas solamente por
instaladores habilitados.
Sólo pueden utilizarse artefactos y accesorios aprobados por laboratorios homologados por el
ENARGAS (por ejemplo: Instituto del Gas Argentino - I.G.A.), bajo normas emitidas por el mismo, que
se reconocen por la chapa de aprobación respectiva.
Si no logra encender algún quemador, cierre la llave para evitar acumulación de gas, ventile y repita la
operación.
Si algún artefacto no está equipado con válvula de seguridad, es conveniente cerrar las
llaves de paso de gas al ausentarse de su domicilio o antes de acostarse.
En los ambientes con estufas de rayos infrarrojos o catalíticas, asegure la renovación
permanente del aire mediante aberturas al exterior. Al acostarse apague el artefacto y
cierre la llave de paso.
Controle periódicamente la cañería de ventilación de sus artefactos. Los gases de combustión que
no salen al exterior son peligrosos para la salud.
No intente localizar pérdidas de gas mediante el uso de llamas de ningún tipo. Sólo hágalo
con agua jabonosa: Las burbujas indicarán el escape.
Para prevenir accidentes fatales recuerde que en baños y dormitorios únicamente pueden
instalarse artefactos del tipo TIRAJE BALANCEADO. CUALQUIER OTRO SISTEMA ESTA
EXPRESAMENTE PROHIBIDO.
Antes de encender cualquier quemador o artefacto es conveniente comprobar por la posición de las
llaves o por el olfato si se ha producido alguna perdida de gas. Si ello ha ocurrido, cierre la llave
respectiva, suprima toda llama, no encienda ni apague artefactos eléctricos y ventile el
ambiente.
S E R V I C I O D E A T E N C I O N A L C L I E N T E O R B I S
Estimado cliente: No dude en hacernos llegar sus inquietudes
A efectos de solicitar información técnica, adquirir repuestos o solicitar Servicio Técnico, puede
comunicarse con los siguientes números:
Tel. (011) 4735-5363 / (011) 4735-5375
0800-888-ORBIS (6724)
Modelos
Ø
Unidad
Recipiente
724
735
en mm [*]
KW - (kcal/h)
0,84 - (720)
0,84 - (720)
90
KW - (kcal/h)
3,02 - (2.600)
3,02 - (2.600)
160
KW - (kcal/h)
2,09 - (1.800)
2,09 - (1.800)
110
KW - (kcal/h)
2,09 - (1.800)
2,09 - (1.800)
110
KW - (kcal/h)
-
3,50 - (3.011)
180
kPa - (mm CA)
1,77 - (180)
kPa - (mm CA)
2,75 - (280)
V
220
Hz
50
-
IPX1
0,6
W
GN
-
M01-0001-01-114
M01-0001-01-115
GLP
-
M02-0001-01-115 M02-0001-01-116
y/o comentarios sobre nuestros productos
MANUAL
DE INSTALACION,
USO Y
MANTENIMIENTO.
INDUSTRIA ARGENTINA
C E R T I F I C A D O D E G A R A N T I A
PARA HACER USO DE ESTA GARANTIA ES IMPRESCINDIBLE LA PRESENTACION DE LA BOLETA DE COMPRA.
CERTIFICAMOS que este artefacto es fabricado por ORBIS MERTIG S.A.I.C.
GARANTIZAMOS su construcción con materiales de primera calidad y sus condiciones de seguridad y
funcionamiento, consecuencia de las pruebas a que ha sido sometido en el departamento de Control de
Calidad de nuestra planta industrial.
Se fija el término de UN AÑO a contar del día de adquisición del artefacto como tiempo suficiente para que se
ponga en evidencia cualquier defecto en la calidad o deficiencia en la fabricación que no se hubiese detectado
en las pruebas a que fuera sometido. En este supuesto ORBIS MERTIG S.A.I.C. procederá a reparar sin cargo el
artefacto que presente vicios, dentro del plazo establecido, exclusiva y únicamente por intermedio de los
Agentes autorizados pertenecientes al Servicio Técnico ORBIS.
VALIDEZ. Esta garantía automáticamente pierde validez si el artefacto fuera intervenido y/o reparado por
personas ajenas al Servicio Técnico ORBIS o la falla fuera provocada por el uso indebido, golpes, maltrato, daño
intencional o fortuito, o cualquier otra causa no atribuible a la calidad de los materiales utilizados en la
fabricación del artefacto, o el desperfecto fuera consecuencia de la incorrecta instalación del mismo; o excesiva
presión de gas.
En el supuesto que el artefacto amparado por esta GARANTIA deba ser reparado, la revisión del artefacto se
realizará en el lugar en que se encuentre instalado, dentro de un radio no mayor a 20km. De no ser posible su
reparación en el lugar, el mismo deberá ser enviado al Servicio Autorizado más próximo, con fletes y seguro a
cargo del fabricante.
La reparación amparada por la presente GARANTIA se realizará dentro de los 30 DIAS contados desde la
recepción del pedido de Servicio Técnico.
El fabricante no será responsable de los daños personales y a la propiedad causados por los
productos que fabrica, por su uso indebido y/o alteraciones o modificaciones en su función o
diseño. Se considera uso indebido, aquel uso que el consumidor efectúe del producto: 1) sin
observar las medidas de seguridad indicadas en este manual, 2) para otra función distinta para
la cual fue diseñado, fabricado y adquirido.
Se considerará alteración o modificación del producto cuando alguna persona diferente del
fabricante cambia el diseño, construcción, fórmula del producto, o modifica o remueve
advertencias o instrucciones que acompañan al producto. Alteración o modificación del
producto incluye la falta de cumplimiento del rutinario mantenimiento y cuidado del producto
especificado en la garantía.
ORBIS MERTIG S.A.I.C.
Yerbal 1200,
(B1607AHH) Villa Adelina.
Pcia. de Buenos Aires.
Tel.: 54-11 4735-5300
0800-888-ORBIS (6724)