Durante esta prueba el usuario puede aumentar la
potencia de salida. Sin embargo, al hacerlo se
anulará la rutina de diagnóstico por fallas en la
conexión a tierra del calentador lubricado y también
evitará que el controlador restaure la configuración de
potencia guardada anteriormente.
SIN TERMOPAR EN EL ARRANQUE
Si se encuentra en el modo de Control automático
y se constata una falla en el termopar debido a la falta
de una señal de T/C aceptable, el controlador
desactivará a continuación la salida y mostrará el
código de diagnóstico de T/C adecuado. Consultar los
modos de diagnóstico enumerados a continuación.
Si el controlador está ajustado en Control manual
y no hay señal de T/C, el diagnóstico de fallas de la
conexión a tierra del calentador lubricado seguirá
activo.
Nota: La salida de alarma, si está habilitada (consultar
instrucciones a continuación), no estará activa en esta
condición salvo que el controlador cambie al modo de
Control automático. Tras el arranque en el modo de
Control Manual sin que haya señal de T/C, el
controlador
VC-M
supone
intencionalmente no proporcionó entrada de T/C, y por
lo tanto, desactiva la salida de alarma.
FALLA DETERMINADA
Si el controlador detecta que el flujo de corriente es
mayor que o igual a 200 miliamperios (0,20 amperios),
el mismo deduce que la corriente tiene una fuga a
tierra por una vía conductora causada por la humedad.
En este caso el siguiente código de diagnóstico
aparece en la ventana de visualización de la
Temperatura del proceso acompañado por el código
LED asociado a la condición:
PANTALLA MOSTRADA CON EL INDICADOR DE
FALLAS
En este caso, el controlador de VC-M también aplicará
una
señal
al
sistema
procesador central (opcional) que puede ser utilizada
para activar una alarma auditiva y/o visual adicional.
(El usuario debe activar la salida de comunicaciones.
(El
operador
debe
comunicaciones. Consultar las instrucciones para la
selección de salida de alarma, a continuación).
PCS Company VC-M 15 Amp Hot Runner Controller
User's Manual
Page 6 of 19
que
el
operador
de
comunicaciones
habilitar
la
salida
En el caso de esta falla, el operador puede continuar
en una de las tres maneras siguientes, que se
enumeran de acuerdo a la importancia de la
precaución:
1. El operador puede apagar el sistema de
control e investigar la gravedad de la posible
falla.
2. El operador puede esperar la respuesta del
controlador. El VC-M continuará supervisando
la intensidad (amperios). Si la intensidad
(amperios) se reduce a menos de 200
miliamperios (0,20 amperios), o la temperatura
del proceso supera 225 °F (107 °C), el
controlador continuará con el funcionamiento
normal.
Si está en el modo de Control automático y
el flujo de corriente (amperios) disminuye y la
temperatura es inferior a 225 °F (107 °C),
entonces entra en el modo de Control de inicio
lento.
Si está en el modo de Control manual el
controlador se quedará en potencia de salida
de 0 % (inhibido) hasta que la corriente se
reduzca o la temperatura supere los 225 °F
(107 °C). En cualquiera de los casos, la falla
se corregirá y se restablecerá la configuración
de potencia anterior, y el módulo seguirá
funcionando normalmente.
Si está en el modo de Control manual y no
hay ninguna señal del termopar, la falla del
calentador lubricado continuará hasta que el
flujo de corriente (amperios) se detenga,
independientemente de la temperatura de la
carga. (Sin retroalimentación del T/C el VC-M
no tiene forma de determinar la temperatura
de la carga).
3. El operador puede anular el diagnóstico de
rutina. El controlador debe estar ajustado en el
modo de Control manual y la potencia debe
aumentarse manualmente desde 0 %. (Para
cambiar los modos de control debe consultar
las instrucciones para el Control de funciones
a continuación).
del
de
Document No.: ED-0701-MN-010-B Espanola
September 26, 2016