MÁSCARA FACIAL LED E.D.
7-12-2018
algunas cosas comienzan a ocurrir: El colágeno y la elastina se
producen en las células llamadas fibroblastos. Dentro de estas
células es una estructura celular más pequeña llamada mitocondrias.
Las mitocondrias son responsables de convertir los alimentos en un
portador de energía conocido científicamente como el trifosfato de
adenosina (ATP). Esto (ATP) combustibles actividades de la célula,
sino que básicamente da a las células la energía que necesitan para
hacer su trabajo. Esta es la razón por la que las mitocondrias se
refieren con frecuencia como el motor de la célula. El LED envía rayos
de luz en las células de fibroblastos, que a su vez excitan las
mitocondrias en producir en algunos casos hasta 10 veces más
ATP.
Esto alimenta las actividades de la célula, lo que hace una estimulación
del colágeno y la elastina. El colágeno rellena las finas líneas de
expresión y las arrugas, mientras que la elastina ayuda a reafirmar la
piel que ha comenzado a ceder. Todo este Foto rejuvenecimiento hace
que se obtengan unos resultados en la piel y que esta sea más joven,
más suave, más sana y radiante. La Bioestimulación lumínica se
basa en el concepto de que las ondas monocromáticas de los haces
de luz pueden penetrar a diferentes profundidades, y allí realizar o
mejorar, las características de la síntesis del colágeno, adipocitos,
melanina, y fibroblastos. Esto depende del color que se utilizara. De
esta forma, podemos lograr cambios histológicos, beneficiosos para
todo nuestro organismo.
¿Hace cuánto tiempo se conoce y utiliza?
La utilización de la cromoterapia es ancestral Se utilizaba en la
antigüedad, con piedras de colores, ya que sostenían que eran
vibraciones energéticas de múltiples beneficios. Como lumino terapia
eléctrica, se utiliza desde los años 50. Inicialmente se comenzó con
estudios clínicos sobre la utilización de emisión de la luz infrarroja,
que no solo mejoraba el colágeno, sino que, además, incentivaba la
regeneración, la desinflamación, y una más rápida recuperación en
terapias. Inicialmente se utilizó esta terapia por su emisión de calor,
en la fisioterapia, y allí fueron viendo otros beneficios como la de
mejorar la cicatrización y la tensión de la piel. Allí surge como técnica
aplicada a la estética. Desde hace algunos años, se han incluido
mucho más al mercado estético, con la aplicación de los leds, que son
Página 7 de 13