LOCALIZACIÓN Y CORRECCIÓN DE AVERÍAS
Tabla de localización de fallos
¡ATENCIÓN! La mayoría de accidentes con máquinas se producen durante la localización de fallos,
!
reparación y mantenimiento, ya que el personal tiene que localizar por sí mismo la zona de riesgo de la
máquina. Evite los accidentes estando alerta y planificando y preparando los trabajos con antelación.
Asimismo, puede consultar el punto «Tareas previas al mantenimiento y la reparación» del capítulo
«Mantenimiento y reparación».
Si no es necesario encender la máquina para llevar a cabo operaciones de reparación o localización de
fallos, desconecte el cable de alimentación y colóquelo de forma que no pueda conectarse por error.
La guía de localización de fallos le proporciona consejos para facilitarle el proceso de localización de fallos. También puede llevar
a cabo operaciones sencillas de localización de fallos. Se recomienda que el operario lleve a cabo únicamente las operaciones
de mantenimiento y reparación descritas en este Manual de usuario. Los trabajos de mayor envergadura debe efectuarlos un taller
de servicio oficial.
Empiece siempre por comprobar si aparecen mensajes de error en el control remoto. Siga las instrucciones para el mensaje
respectivo conforme al apartado de mensajes de error.
Problema
Causa
La parada de emergencia /
parada de la máquina está
pulsada.
Tensión de la corriente
demasiado baja para la
máquina.
El motor eléctrico no
Ha saltado un fusible.
arranca.
No hay comunicación por radio
entre el control remoto y la
máquina.
Los fusibles de la máquina
tienen una potencia demasiado
Los fusibles de la
baja.
conexión de la red
eléctrica saltan en el
El motor eléctrico ha saltado.
arranque.
La bomba hidráulica se ha
desconectado.
Líquido hidráulico insuficiente en
el depósito. (La bomba hace
ruido).
El motor funciona pero
Válvula de circulación abierta.
las funciones
hidráulicas no tienen
potencia o no
Fallo en el regulador de la
funcionan.
bomba.
Presión en espera demasiado
baja.
El potenciómetro que controla
los movimientos mecánicos /
Los movimientos del
herramientas está atornillado.
brazo y la función de la
herramienta son lentos.
Presión en espera demasiado
baja.
Fuga interna en el cilindro.
Una función individual
Restricción en una manguera
se realiza lentamente.
hidráulica.
Fallo en la válvula de control
piloto.
Posible acción
Compruebe que el botón de parada de emergencia o de parada de la
máquina no están presionados girándolos en el sentido de las agujas
del reloj.
Compruebe la alimentación de corriente y garantice un voltaje
correcto.
Compruebe que la tensión de red es compatible con la máquina y que
se están utilizando los fusibles apropiados.
Un símbolo de color verde en la pantalla indica que existe contacto. Si
el símbolo es de color rojo, compruebe que la batería del control
remoto está cargada y se ha introducido correctamente. Compruebe
que está utilizando el control remoto correcto. Verifique que el cable
de comunicación y el cable aéreo de la máquina se han fijado
correctamente. Realice una prueba de la máquina utilizando el control
remoto con cable.
Compruebe que la tensión de red es compatible con la máquina y que
se están utilizando los fusibles apropiados.
Contacte con su taller de servicio.
Contacte con su taller de servicio.
Detenga el motor de inmediato. Investigue y rectifique cualquier fuga
existente. Llene el depósito de líquido hidráulico.
Compruebe el diodo del tapón de la válvula en la parte inferior del
bloque de válvulas 1. Si la válvula de circulación está abierta, el diodo
no se enciende. Verifique el cable que va al módulo de control.
Extienda un cilindro sin carga hasta su posición final y compruebe la
presión de la bomba en la pantalla. Si obtiene la presión máxima, el
regulador de la bomba está bien.
Active el control remoto sin usar ninguna de las funciones y
compruebe en la pantalla los ajustes de la presión de reposo. La
presión debe ser de 20 ± 1 bar.
Desatornille el mando (o mandos).
Active el control remoto sin usar ninguna de las funciones y
compruebe en la pantalla los ajustes de la presión de reposo. La
presión debe ser de 20 ± 1 bar.
Extienda un cilindro sin carga hasta su posición final y compruebe la
presión de la bomba en la pantalla. Si obtiene la presión máxima, el
regulador de la bomba está bien.
Monte un cilindro sin carga. Compruebe la presión de la bomba en la
pantalla. Si obtiene la presión máxima pero no la velocidad máxima
en el cilindro, indica una estrangulación en la manguera hidráulica.
Contacte con su taller de servicio.
– 51
Spanish