(5/4") y 25 mm (1") se recomienda la utilización de una abrazadera. Los mejores
rendimientos de obtienen con la utilización de manguera de 32 mm (5/4").
El flotador (5) conecta automáticamente la bomba cuando el agua alcanza una altura
de 53 cm. aprox. Y la desconecta cuando baja de los 5cm aprox. Fijando el flotador
al clip de sujeción (3) se pueden ajustar estos parámetros
Antes de poner en marcha la bomba es necesario asegurarse por medio de un profesional
cualificado de la existencia de todas las medidas de seguridad necesarias:
- Conexión a masa
- Conexión de tierra a neutro
- El interruptor de protección para corriente de falta cumple con las normas de
seguridad de la entidad suministradora de energía eléctrica y funciona
perfectamente.
- Conexiones a la red de alimentación protegidas contra la penetración de agua.
- En caso de riesgo de inundación, las conexiones a la red de alimentación han de estar
colocadas en lugar seguro.
- En caso de necesitar una alargadera para su funcionamiento, ésta ha de estar
realizada con cable tipo H07 RFN conforme a las normativas vigentes, y su sección
no será nunca inferior a 1 mm, de acuerdo con normativa DIN 57282 y DIN 57245
- Revise la bomba (sobre todo cable y enchufe) antes de cada puesta en marcha. No se
debe utilizar una bomba en mal estado.
5.
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
Las electrobombas sumergibles SELEKA son un producto de calidad sometido a estrictos
controles de calidad y están virtualmente libres de mantenimiento; no obstante, para una
duración prolongada y un funcionamiento sin problemas recomendamos se sigan las siguientes
directrices:
Antes de cada tarea de mantenimiento, desenchufar la bomba
En instalación fija, controlar cada tres meses el funcionamiento del interruptor-flotador.
En instalación móvil y después de haber bombeado agua clorada o cualquier otro líquido
que pueda dejar residuos, es necesario lavar la bomba con agua dulce después de cada
uso.
Eliminar con agua las partículas fibrosas y sedimentarias que eventualmente se
depositen en el cuerpo de la bomba. En caso de depósitos excesivos se puede desmontar
la rejilla de aspiración (6) destornillándola (imagen C), lavar el cuerpo y volver a montar
de la manera correcta.
Cada tres meses eliminar el lodo del fondo y las paredes del fondo del pozo.
Eliminar los depósitos del flotador lavándolo con agua dulce.
Proteger la bomba contra las heladas.
En caso de eventuales averías de la bomba, los trabajos de reparación podrán ser efectuados
solamente por los talleres de reparación del servicio de asistencia. Deben ser usados sólo
repuestos originales.
La sustitución del cable de alimentación ha de hacerse utilizando una herramienta especial, por
lo que es necesario que ésta sea realizada en un centro de asistencia autorizado.
Se advierte que, de acuerdo con la ley sobre la responsabilidad del producto, no respondemos
por los daños causados por nuestro aparato: