Tipos De Pista; Botones De Función; Botones De Función En Tipo De Pista Mono - Mode Machines SEQ12 Manual De Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

modo seq
• Al cambiar de tipo de pista MONO a POLY, el controlador MIDI 3 se omite.
Las notas permanecen como están.
• Al cambiar de tipo de pista POLY a MONO, los acordes se omiten. Las notas más
bajas permanecen como están.
• Al cambiar de tipo de pista a o desde percusión, se omiten todos los datos.
• Para todos los demás parámetros, los nuevos valores se ejecutan inmediatamente.
• Los ajustes C1, C2, C3, MIDI, ChAN, TYP Y ThRU son válidos para todas las secu
encias de una pista.

8.3 Tipos de pista

Cada pista se puede asignar a uno de los tres tipos de pista. Todos estos se optimizan en cuan-
to a su visualización matricial específica. Además, ofrecen diferentes funciones. Los siguientes
tipos de pistas están disponibles:
MONO
: Una pista monofónica puede reproducir una nota por paso, pero ofrece tres
pistas de control.
POLY
: Las pistas polifónicas permiten reproducir múltiples notas por paso. Esto las hace
apropiadas para acordes. Las pistas polifónicas ofrecen dos pistas de control.
DRUM
: Las pistas de percusión están optimizadas para usarse con cajas de ritmo o uni
dades similares. La matriz forma un patrón donde cada línea puede ser configura
da para transmitir una nota definible. Por ejemplo, se puede utilizar un bombo en
la línea inferior, una caja en la línea de arriba, etc. De esta manera, puede dirigirse
a doce sonidos de batería desde una sola pista. Las pistas de percusión también
8
contienen dos pistas de control.
8.4 Botones de función
Los botones de función 1 a 8 (columna LED izquierda) se utilizan para seleccionar las vistas de
los diferentes datos MIDI de una secuencia. Dependiendo del tipo de pista, se pueden programar
diferentes datos MIDI para la secuencia. Los botones de función 1 a 8 tienen las siguientes asig-
naciones:
8.4.1 Botones de función en tipo de pista MONO
NOTE/NOTA
Con el botón notA seleccionando, 16 pasos pueden ser fijados. Además, la matriz muestra el
tono en el eje vertical: la línea inferior representa la nota C. Las línea más alta la nota B, repre-
sentando doce semitonos (pista 1). En Resumen: se muestra una octava.
notA
Pulsando el botón
dos veces se activa el modo seguimiento. Aquí, la visualización de se-
cuencias cambiará automáticamente a la siguiente secuencia de la cadena. La pantalla leerá „F".
OCTAVE/OCTAVA
Usando oCtAVE, la octava de cada paso puede ser editada. Para ello, pulse los
lA mAtRiz
encima y debajo de cualquier paso. Pulsando dos veces el botón oCtAVA, hará un
„solo" de la pista seleccionada actualmente. La pantalla mostrará „S".
botonES dE
20
Vista - NOTA / OCT
Octava "+1"
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Nota "C"
Nota "D#"
MOD/MODULACIÓN
Además de CONTROL 1 y CONTROL 2, ésta es la tercera pista de controlador de una secuencia
monofónica. Puede introducir un valor de controlador por paso activo. La línea inferior de la
matriz equivale a un valor de controlador 0. Cada línea más alta aumenta el valor por „12" (es
decir. 0, 12, 24, 36, 48, 60, 72, 84, 96, 108, 120, 127 (valor máximo).
Pulsando
mod
una vez más, se pueden introducir valores intermedios, es decir, 1-11, 13-23,
25-35, etc., basándose en el valor base previamente seleccionado. La visualización de ambos
valores se realiza mediante LEDs iluminados.
Los números de controlador correspondientes para mod y control 1 y 2 se introducen en el
menú de edición de secuencia (ver arriba). Aquí, también puede habilitar la función suavizar/
smoothing, que crea transiciones entre pasos consecutivos con valores diferentes.
Vista - MOD / Controlador 1 / 2
Valor MOD "48"
127
0
Valores
Notas activas
(solo mostradas en vista "MOD")
modo seq
Octava "+2"
Valor MOD "60"
21
8

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido