Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

Manual de Instalación y
Configuración

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Xiolab SENSE IP/844

  • Página 1 Manual de Instalación y Configuración...
  • Página 2 Copyright c 2017 Bambú Tecnologías Aplicadas SRL Publicado por Bambutec http: // www. xiolab. com http: // www. bambutec. com. ar Versión-A Julio 2017 Industria ARGENTINA...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    ¿Estas entradas EDx pueden tomar decisiones? ¿Los Relay se pueden accionar en forma manual? 1.10 ¿Como se configura el SENSE IP/844? Características del SENSE IP/844 ..... . . 9...
  • Página 4 3.1.9 Alimentación con UPS ......... 17 Panel frontal del SENSE IP/844 3.2.1 Puerto RS-232 .
  • Página 5: Introducción

    flujo de aire y la presurización de ambientes que deben ser controlados en ciertos escenarios críticos. El Sistema de Control de Pará- metros Ambientales para Centros de datos SENSE IP/844, provee una solución específica para monitorear los parámetros ambientales dentro del recinto y permite tareas correctivas o envío de alarmas al momento de detectarse un evento fuera de...
  • Página 6: Que Hace El Sense Ip/844

    De varias maneras posibles: Por un display colocado en el equipo. Mediante una página WEB dentro del SENSE IP/844, a la que se puede ingresar desde cualquier lugar y dispositivo conectado a Internet. O Mediante SNMP, que es un protocolo muy usado por los administradores de Red/Datacenters (Existen Managers SNMP Gratuitos para Android, IOS, Windows y Linux).
  • Página 7: Estas Entradas Edx Pueden Tomar Decisiones

    Si, desde la WEB incorporada. 1.10 ¿Como se configura el SENSE IP/844? El SENSE IP/844 posee una WEB de Configuración embebida (Protegida por Usuario/Password)que permite programarlo completamente y Monitorear los parámetros en tiempo real. Es de uso extremadamente intuitivo y se detalla en los...
  • Página 9: Características Del Sense Ip/844

    2. Características del SENSE IP/844 Adaptable a diferentes escenarios de trabajo. Página WEB incorporada para configuración y monitoreo de parámetros. Gráfico de curvas incorporado en web de todos los parámetros. Cuatro entradas para sensores (Simples/Dobles) con 3 niveles de Alarma escalonada en cada parámetro.
  • Página 10: Protocolos

    Capítulo 2. Características del SENSE IP/844 Protocolos Cliente SMTP para envío de Email de alarma. Servidor SNMP v2 (Administración Remota de Red) TCP/IP, RJ45 Ethernet 10/100, HTTP, RS323C, RS485, SNMPv2, SMTP, GSM/GPRS. Sensores Compatibles BTA-S2-T Sensor de Temperatura Digital Rango de Medición: -55 a 125 C.
  • Página 11: Especificaciones Técnicas

    2.3 Especificaciones Técnicas Especificaciones Técnicas Puertos de conexión del Equipo...
  • Página 13: Instalación

    3. Instalación Aclaración importante La instalación debe realizarse por personal idóneo ya qué se trata de un equipo que formará parte de una estructura aún mayor, y dicha estructura tiene políticas de seguridad y eficiencia relacionadas con su funcionamiento que deben ser respe- tadas, ya que pueden afectar al desempeño de la misma dentro de una Empresa, Institución o Establecimiento.
  • Página 14: Alimentación Del Equipo

    1A y la opción 2 es de -48 VDC. 3.1.2 Puerto LAN Instalar el SENSE IP/844 en el lugar previamente seleccionado dentro del RACK teniendo en cuenta de ocupar la parte alta del mismo. Conectar un cable de red (Rj45 Cat.E5) standar desde switch/Router de su LAN hasta el puerto del SENSE IP/844.
  • Página 15: Puertos Esx

    3.1 Aclaración importante 3.1.3 Puertos ESx Posee 4 puertos ESx del tipo “Plug & Play”. Dichos puertos soportan la conexión de sensores propietarios del tipo (Temperatura, Humedad, Presión o combinados). Sensor combinado de Humedad y Temperatura. Modelo BTA-S2-TH Sensor de Temperatura. Modelo BTA-S2-T Sensor combinado de Presión y Temperatura.
  • Página 16: Salidas De Relay Na/Nc

    Capítulo 3. Instalación 3.1.5 Salidas de Relay NA/NC Salidas NA y NC con las siguientes características: 20A max (@125Vac) / 20A max (@14Vdc) / 10A (@220Vac) Nota: Es importante conocer el tipo de CARGA y su POTENCIA, antes de ser conectada, teniendo en cuenta las especificaciones mencionadas. 3.1.6 Salida de Alimentación Este puerto provee una salida de alimentación con protección térmica, regulada...
  • Página 17: Reset De Hardware

    El procedimiento es el siguiente, quitar la alimentación del SENSE IP/844, luego presione y mantenga presionado el botón, acto seguido alimente nuevamente el equipo y finalmente suelte el botón luego de unos segundos.
  • Página 18: Panel Frontal Del Sense Ip/844

    Capítulo 3. Instalación Panel frontal del SENSE IP/844 En el frente del SENSE IP/844 se puede apreciar seis LEDs de señalización que indican el estado de los 4 Relay y el estado de la Alarma sonora, también un Display LCD que informa el estado de las ESx y EDx.Y por ultimo el pulsador que se encarga de informar el numero IP del equipo y en el caso de una Alarma sonora, es el encargado de silenciala por algunos minutos.
  • Página 19: Puesta En Marcha

    4. Puesta en Marcha...
  • Página 20: Primeros Pasos

    Abra un navegador de Internet standar (Mozilla Firefox, Chrome, Zafari, etc) y en la barra de direcciones coloque el numero IP que figura en la pantalla del SENSE IP/844, por ejemplo 192.168.0.119. EL navegador mostrara la siguiente pantalla... Hace clic en “Ingresar” automáticamente se accede a la web de monitoreo de parámetros.
  • Página 21 4.1 Primeros Pasos En esta pantalla se actualizan en tiempo real los parámetros de Presión, Temperatura y Humedad de los sensores instalados. Se informa además su estado ALTO/NORMAL/BAJO y se visualiza un LED virtual Verde (normal) o ROJO INTERMITENTE (Bajo o Alto).
  • Página 22: Monitoreo De Parámetros En Puertos Esx

    Capítulo 4. Puesta en Marcha 4.1.1 Monitoreo de parámetros en Puertos ESx En este ejemplo, en el puerto ES4 se encuentra instalado un sensor combinado de Temperatura y Presión modelo BTA-S2-TP. Los parámetros del lugar son 19.1 C(Grados Centígrados) y 1017 hPa(Hectopascales) de presión atmosférica.
  • Página 23: Monitoreo De Estado De Los Relay

    4.1 Primeros Pasos 4.1.3 Monitoreo de estado de los Relay El estado de los Relay (Contacto seco) se puede monitorear en este panel. Cuando el Relay se encuentra en estado inactivo, se marca como NORMAL y en color VERDE. En el caso de que la condición de algún parámetro esté programada para activar el Relay, se marcara como ACTIVO y en color ROJO.
  • Página 24: Monitoreo De Estado De La Alarma Sonora Y El Cliente Smtp

    Monitoreo de estado de la Alarma Sonora y el cliente SMTP La finalidad de este panel es controlar si los email se están enviando correcta- mente, a la vez, se puede observar si la alarma sonora esta activa en el lugar de instalación del SENSE IP/844.
  • Página 25: Configuración Del Equipo

    5. Configuración del Equipo Menú General En el lateral derecho de la pantalla se encuentra el Menú Geneal con los siguientes accesos: Inicio: ingresa a la pantalla de inicio. (también ingresa en forma automática después de 60 segundos) Panel de Monitoreo: Ingresa al panel principal. Graficos ESx: Permite seleccionar variables para graficar.
  • Página 26: Menú "Configuración

    Capítulo 5. Configuración del Equipo Menú “Configuración” Para acceder a esta web es necesario identificarse con su usuario/password. De fábrica (y luego de un reset), el usuario es “root” y la clave es 1234. A continuación veremos en pantalla el Panel de Configuración general.
  • Página 27 5.2 Menú “Configuración”...
  • Página 28: Configuración De Entradas Esx

    Capítulo 5. Configuración del Equipo 5.2.1 Configuración de Entradas ESx Aquí se selecciona la entrada ESx deseada para ser configurada.
  • Página 29 5.2 Menú “Configuración” Esta pantalla es la de configuración de la ESx seleccionada en la pantalla anterior...
  • Página 30 Capítulo 5. Configuración del Equipo Rangos Permite configurar los rangos ALTO/NORMAL/BAJO según la naturaleza de variable, Temperatura, Humedad, Presión Ajuste del Ciclo de Histéresis: La histéresis está definida como la diferencia entre los tiempos de apagado y encendido del controlador. Cada variable(temperatura, humedad y presión) tienen valores recomendados, pero en algunos casos, esos valores necesitan ser ajustados donde se instale el equipo debido a cuestiones inherentes del lugar.
  • Página 31 5.2 Menú “Configuración” Configuración de Eventos En ésta imagen de la pantalla de Configuración de Entradas ESx se muestra la configuración de las acciones de control para rango ALTO, para los rangos NORMAL y BAJO la configuración es de iguales características. Cantidad de envíos de Correos de Alerta.
  • Página 32: Configuración De Entradas Edx

    Capítulo 5. Configuración del Equipo 5.2.2 Configuración de Entradas EDx Aquí se selecciona la entrada EDx deseada para ser configurada.
  • Página 33 5.2 Menú “Configuración” Esta pantalla es la de configuración de la EDx seleccionada en la pantalla anterior Sigue la lógica de configuración de las Entradas ESx, pero en este caso solo para los estados de ACTIVADO y NORMAL. Y posee las mismas características...
  • Página 34: Configuración De Envío De Correos

    Capítulo 5. Configuración del Equipo que las Entradas ESx. Cantidad de envíos de Correos de Alerta. Control de Activación de los Relay. Activación de la Alarma Sonora según el evento. 5.2.3 Configuración de Envío de Correos En ésta pantalla se debe configurar el servidor SMTP, en la cual se debe especificar los siguientes ítems: Servidor SMTP.
  • Página 35: Configuración De Parámetros De Red

    5.2 Menú “Configuración” Una vez echa la configuración SMTP se puede probar si todo quedo correcta- mente programado. 5.2.4 Configuración de Parámetros de Red Configuracion de los parámetros de Red y habilitación del servidor DHCP. Se puede establecer: Nombre del HOST Dirección IP Puerta de Enlace Mascara de Subred...
  • Página 36: Configuración De Parámetros Snmp

    Capítulo 5. Configuración del Equipo 5.2.5 Configuración de Parámetros SNMP En la pantalla de abajo se establece el IP reseptor de los Traps SNMP y el Puerto. Los Traps vienen preestablecidos de fabrica y están referenciados a los rangos ALTO/NORMAL/BAJO de las Entradas ESx, tambien cuando se acciona una entrada EDx y el cambio de estado de los Relay.
  • Página 37: Configuración De Administrador

    5.2 Menú “Configuración” 5.2.6 Configuración de Administrador Se puede cambiar el usuario y la clave y establecer como se va llamar el sitio donde será instalado el equipo, esa referencia es la que figurará en el encabezado del correo enviado ante un evento. 5.2.7 Configuración de LOGs Configuración de LOGs y el modo en cual estos LOGs son mostrados.
  • Página 38: Configuración De Salida De Datos (Logs)Almacenados

    Capítulo 5. Configuración del Equipo 5.2.8 Configuración de Salida de Datos (LOGs)Almacenados En este sector podemos hacer la petición del envío de los datos hacia un dispositivo conectado al puerto serie RS-232. 5.2.9 Configuración de CSV También es posible generar un archivo en formato CSV y seleccionar la cantidad de registros que van a ser descargados.
  • Página 39: Configuración De Modo Simulación

    5.2 Menú “Configuración” 5.2.11 Configuración de Modo Simulación Aquí podemos ingresar valores de Temperatura, Humedad y Presión como si fueran valores reales medidos por los sensores de las entradas ESx o cambiar el estado de las entradas EDx y corroborar como el equipo ejecuta las acciones programadas, es decir que si la Temperatura se fue de rango, podemos verificar si cumple con el envío del correo o dispara la alarma sonora o acciona algún Relay, por ejemplo...
  • Página 40: Configuración De Reset Y Reinicio

    Capítulo 5. Configuración del Equipo 5.2.12 Configuración de Reset y Reinicio Es posible seleccionar tres opciones de Reset: Reinicio del Sistema(Conserva LOGs y Configuraciones, es lo mismo que desenergizar el equipo). Borrado de los LOGs y reinicio del Sistema(Conserva las configura- ciones), libera la memoria de LOGS y reinicia.
  • Página 41 5.3 Menú de Gráficos ESx...
  • Página 42 Capítulo 5. Configuración del Equipo...
  • Página 43 5.3 Menú de Gráficos ESx Gráfico Comparativo de variables distintas, ofrece una idea de la diná- mica del lugar al variar la temperatura respecto de la humedad. También es posible generar gráficas con la descargas de los registros(LOGs)
  • Página 44: Menú De Control De Relay Manual

    Capítulo 5. Configuración del Equipo Menú de Control de Relay Manual Es posible alterar el estado de los Relay de forma manual, pudiendo intervenir en alguna ocasión que requiera desactivar un dispositivo que haya sido conectado.
  • Página 45: Contacto

    6. Contacto ASESORAMIENTO, VENTAS Y SOPORTE TÉCNICO: Bambú Tecnologías Aplicadas SRL Billinghurst 286 Piso 2 Of 11 CABA C1174ABD - Argentinas soporte@bambutec.com.ar Tel:+54-11-4866-5404 Tel:+54-11-4862-2281 http: // www. bambutec. com. ar...

Tabla de contenido