• Efectuar un test 48 ó 24 horas antes de la aplicación. Hacerla en zona normalmente no
vista, por ejemplo antebrazo. Esto nos asegura no tener resultados indeseados.
• Realizar una sesión de microdermoabrasión previa.
• En intensidades altas, se recomienda utilizar anestésicos tópicos en la zona, limpiando
la misma cuidadosamente con jabón neutro antes de proceder a la aplicación.
• Aplicar frío mediante el cabezal criógeno. Esto mejora sustancialmente la acción de RF
fraccionada, obteniendo un notable efecto anestésico que mejora el confort del paciente.
• Después de la aplicación es normal el enrojecimiento y sensación de calor intenso. Es
posible disminuirlos aplicando packs de gel a temperatura ambiente o ligeramente infe-
rior.
• Utilizar protector solar después del tratamiento.
Nota: los datos siguientes se consideran un promedio, puede existir una amplia diferencia de hasta el doble
o en algunos casos mayor aún si que por ello disminuya la efectividad del proceso.
• Programa 1: 24 horas.
• Programa 2: En baja energía 24 horas, en mayores energías 48 horas..
• Programa 3 : 72 horas.
• Programa 4: de cinco días a una semana.
Importante
Cuando se utiliza Radiofrecuencia Fraccionada se debe tener la precaución de efectuar los
disparos sobre piel perfectamente seca.
Caso contrario pueden producirse efectos no deseados, quemaduras, etc.
• Caso de enfriamiento previo con cabezal criógeno: el mismo puede dejar la zona húmeda,
por lo que se recomienda el secado cuidadoso mediante pañuelos de papel.
• Caso de utilizar geles anestésicos o similares: Limpiar y secar la zona con gasa antes de
efetuar el disparo de RF fraccionada.
PARA EL TRATAMIENTO
RADIOFRECUENCIA FRACCIONADA
RECOMENDACIONES
RECUPERACIÓN
MANUAL DEL USUARIO
27