Calibración
Mediante la calibración, el aparato se adapta a las propiedades individuales
del sensor.
Siempre es recomendable una calibración al aire.
El aire es, en comparación al agua, un medio de calibración fácilmente mani-
pulable, estable y, por ende, seguro. Sin embargo, suele ser preciso desmon-
tar el sensor para efectuar una calibración al aire.
En procesos biotecnológicos que transcurren en condiciones estériles no es
posible desmontar el sensor para la calibración. En este caso, es preciso ca-
librar directamente en el medio (p. ej. tras la esterilización con alimentación
de aire de gaseado).
En la práctica se ha observado que, p. ej. en la biotecnología, a menudo se
mide la saturación y, por motivos de esterilidad, es preciso calibrar en el
medio.
En cambio, en otras aplicaciones en las que se mide la concentración (aguas
residuales, etc.) es preferible calibrar al aire.
Nota:
•
Los procesos de calibración deben ser realizados exclusivamente por
personal especializado. Unos parámetros incorrectamente ajustados
pueden pasar inadvertidos, pero alteran las propiedades de medición.
•
Si está prescrita una calibración de 2 puntos, entonces se deberá realizar la
calibración del punto cero antes de la calibración de pendiente.
Combinación de parámetro / modo de calibración / medio de
calibración, utilizada a menudo
Parámetro
Saturación (%) SAT
Concentración
(mg/l, ppm)
A continuación se describen los procesos de calibración para estas dos
frecuentes áreas de aplicación. Naturalmente, es posible adoptar otras
combinaciones de parámetros y modos de calibración.
66
Modo de
Calibración
calibración
Agua
Conc
Aire
Valor
Valor
especifi cado
especifi cado
humedad rel.
presión cal.
100 %
Presión de
proceso
50 %
1,013 bar