Glosario
Bits de usuario
El código de tiempo cuenta con un
total de 32 bits, que el usuario puede
utilizar para grabar información
como la hora, el número de bobina o
el número de escena en una cinta de
vídeo o disco.También llamados bits
del usuario.
Clip
Unidad de grabación. Los clips se
crean cada vez que se inicia e
interrumpe una grabación.
Código de tiempo
Señal codificada digitalmente que se
graba junto con datos de vídeo para
identificar cada fotograma del vídeo
por hora, minuto, segundo y número
de fotograma. El código de tiempo
SMPTE se aplica al sistema NTSC,
mientras que el código de tiempo
EBU se aplica a los sistemas PAL y
SECAM.
Datos AV proxy
Datos de baja resolución con un
ancho de banda de vídeo de 1,5 Mbps
y un ancho de banda de audio de 64
kbps por canal. Esta unidad graba los
datos proxy de AV de modo
automático siempre que se graben
datos MPEG HD o DVCAM de alta
resolución.
i.LINK
Otro nombre con el que se conoce a
las normas IEEE1394-1995 y sus
revisiones. XDCAM utiliza la
interfaz i.LINK para transferir
secuencias DV mediante el protocolo
AV/C, así como para leer y escribir
archivos de datos MPEG HD y
DVCAM con FAM (modo de acceso
a archivos).
Imagen en miniatura
Imagen fija de vídeo reducida para su
visualización en una pantalla GUI.
XDCAM crea imágenes en miniatura
a partir de vídeos proxy y las muestra
como imágenes de índice en las
pantallas GUI.
Lista de clips
Lista de ubicaciones en el material
grabado en el disco, dispuesta en el
orden que sea. Se pueden crear listas
de clips con la función de selección
de escenas de esta unidad, así como
con el programa PDZ-1 Proxy
Browsing Software que
proporcionamos.
Marca esencial
Metadato que puede configurarse
para un fotograma específico.
Para búsquedas más eficientes, el
equipo XDCAM graba marcas
esenciales como parte de los
metadatos a tiempo no real, y los
utiliza para mostrar vistas en
miniatura.
Metadatos
Información acerca de las
propiedades del contenido de audio y
vídeo. XDCAM graba metadatos
tales como UMID o marcas
esenciales y puede utilizarse el
programa PDZ-1 Proxy Browsing
Software proporcionado para grabar
información como títulos y
comentarios.
Modo de no omisión de
fotograma
Modo para avanzar el código de
tiempo que pasa por alto la diferencia
en los valores de fotograma entre el
tiempo real y el código de tiempo. Al
utilizar este modo, se genera una
diferencia de aproximadamente 86
segundos diarios entre el tiempo real
y el código de tiempo que provoca
problemas a la hora de editar
programas en unidades de segundos
utilizando el número de fotogramas
como referencia.
Modo de omisión de fotograma
El código de tiempo de SMPTE opera
a 30 fotogramas/segundo, mientras
que el sistema de televisión en color
NTSC opera a cerca de 29,97
fotogramas/segundo. El modo de
omisión de fotograma ajusta el
funcionamiento del código de tiempo
para eliminar la discrepancia entre el
valor del código de tiempo y el
tiempo real, omitiendo dos
fotogramas del valor de código de
tiempo al principio de cada minuto,
excepto en cada décimo minuto.
MXF
Material eXchange Format. Formato
de intercambio de archivos
desarrollado por Pro-MPEG Forum.
En este formato pueden intercambiar
archivos equipos de diferentes
fabricantes.
S/N
Relación señal-ruido. La relación
entre la fuerza de la señal deseada y la
interferencia electrónica que la
acompaña, el ruido. Si la relación S/
N es alta, se reproducen sonidos con
menos ruido y las imágenes se
reproducen con claridad sin nieve.
Señal de vídeo compuesto
Señal de vídeo en la que la
luminancia y la crominancia se
combinan con la información de
"sincronización" de referencia
temporal para construir un vídeo
compuesto.
Subclip
Una de las secciones que componen
una lista de clips. El subclip puede
formar parte de un clip o constituir un
clip entero.
UMID
Unique Material Identifier. Norma
(SMPTE 330M) de metadatos de
audio y vídeo. La sección básica de
un UMID contiene un número único
global y un número de material para
facilitar la identificación del material
grabado. Una sección optativa,
denominada "Source Pack", contiene
información como la hora y el lugar
de la grabación. El UMID que
contiene únicamente una sección
básica se denomina Basic UMID. El
UMID que incluye el "Source Pack"
se llama Extended UMID.
VBID (ID del borrado a blanco
de vídeo)
Es una señal de ID de vídeo definida
en la norma EIAJ CPR-1204 que se
inserta en la salida de vídeo VBS para
poder detectar la relación de aspecto.
La señal de ID se inserta en la línea
20, VBI 283.
117
Glosario