Puesta En Servicio - ferolli ECONCEPT SOLAR 25 Instrucciones De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

Activación del modo TEST
Pulsar al mismo tiempo las teclas del agua sanitaria ( 3 y 4 - fig. 1) durante 5 segundos para activar el modo TEST. La
caldera se enciende con la potencia de calefacción máxima programada como se ilustra en el apartado siguiente.
En la pantalla parpadean los símbolos de calefacción ( 24 - fig. 1) y ACS ( 12 - fig. 1); al lado se visualizan, respectiva-
mente, la potencia de la calefacción y la corriente de llama actual (uA x 10).
Pulsar las teclas de la calefacción ( 3 y 4 - fig. 1) para aumentar o disminuir la potencia (mínima = 0 %, máxima = 100
%).
Al pulsar la tecla del AS "-" ( 1- fig. 1) la potencia de la caldera se ajusta inmediatamente al mínimo (0 %). Al pulsar la
tecla del AS "+" ( 2 - fig. 1) la potencia de la caldera se ajusta inmediatamente al máximo (100 %).
Si está seleccionado el modo TEST y hay una extracción de agua caliente sanitaria suficiente para activar el modo
ACS, la caldera queda en modo TEST pero la válvula de 3 vías se dispone en ACS.
Para desactivar el modo TEST, repetir la secuencia de activación.
El modo TEST se desactiva automáticamente a los 15 minutos o al finalizar la extracción de agua caliente sanitaria,
siempre que dicha extracción haya sido suficiente para activar el modo ACS.
Regulación de la potencia de calefacción
Para ajustar la potencia de calefacción se debe poner la caldera en modo TEST (ver sec. 3.1). Pulsar las teclas de la
calefacción ( 3 y 4 - fig. 1) para aumentar o disminuir la potencia (mínima = 00 - máxima = 100). Si se pulsa la tecla
RESET en un plazo de cinco segundos, la potencia máxima será la que se acaba de programar. Salir del modo TEST
(ver sec. 3.1).

3.2 Puesta en servicio

Antes de encender la caldera
Abrir las válvulas de corte (si las hay) entre la caldera y las instalaciones.
Controlar la estanqueidad de la instalación del gas cuidadosamente utilizando una solución de agua y jabón para
buscar pérdidas en las conexiones.
Verificar si la precarga del vaso de expansión es correcta (ref. sec. 4.4).
Llenar la instalación hidráulica y comprobar que no haya aire ni en la caldera ni en la instalación; para ello, abrir el
purgador de aire de la caldera y los otros purgadores eventualmente presentes en la instalación.
Llenar el sifón de descarga de condensado y verificar la conexión al sistema de descarga.
Controlar que no haya pérdidas de agua en la instalación, en los circuitos de agua sanitaria, en las conexiones ni
en la caldera.
Controlar que la conexión a la instalación eléctrica y la puesta a tierra sean adecuadas.
Controlar que la presión del gas de calefacción tenga el valor indicado.
Controlar que no haya líquidos o materiales inflamables cerca de la caldera.
Controles durante el funcionamiento
Encender el aparato como se indica en la sec. 1.3.
Comprobar que las instalaciones de gas y de agua sean estancas.
Controlar la eficacia de la chimenea y de los conductos de aire y humos durante el funcionamiento de la caldera.
Controlar la estanqueidad y el funcionamiento del sifón y del sistema de eliminación de condensación.
Controlar que el agua circule correctamente entre la caldera y las instalaciones.
Comprobar que la válvula del gas module correctamente durante las fases de calefacción y producción de agua
sanitaria.
24
fig. 30 - Modalidad TEST (potencia de la calefacción = 100%)
cod. 3540V931 - 05/2011 (Rev. 00)
ECONCEPT SOLAR 25
eco
bar
ES

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido