2. PANEL DE COMANDOS
En este capítulo, exploramos el panel de comandos del Mojo. Los veteranos en
órganos de rueda fónica están familiarizados con la mayoría de los controles del
panel. Si usted es uno de ellos, probablemente ya haya reconocido las barras de
armónicos, arriba a la izquierda, abajo a la derecha, pedalera en el medio; luego los
con roles para el Vibra o Scanner , los in err p ores de c a ro able as para la
percusión y también haya notado que todo está justo donde debe estar.
2.1 PERILLAS DEL LADO IZQUIERDO
En el lado izquierdo encontrará las 3 perillas: volumen, overdrive y reverberación.
Tener las tres en el lado izquierdo es algo táctico, para que pueda seguir tocando
con la mano derecha mientras ajusta los tres parámetros más importantes antes de
comenzar su ejecución.
2.2 VIBRATO/CORO
Los controles Vibrato/Coro, que pertenecen a este lado de la consola, son
exactamente iguales a los de un órgano de rueda fónica vintage. Hay dos botones
grandes para activar o desactivar el efecto en el manual superior o inferior de forma
independiente y una perilla grande que le permite elegir el tipo de efecto a utilizar
entre las 6 combinaciones posibles: V1, C1, V2, C2, V3, C3 mientras que la 'V'
produce solo un efecto de vibrato y la 'C' produce un efecto de coro. En el Mojo, el
selector es un codificador rotatorio con 6 LED que indican la selección actual.
IMPORTANTE: A diferencia de los interruptores mecánicos tipo "cohete", estos son
pulsadores iluminados en amarillo, aproximadamente del tamaño de los
interruptores de las tabletas antiguas, que funcionan exactamente igual. Puede
pulsarlos en cualquier punto para activarlos, sin necesidad de alcanzar el punto
medio exacto. Además, cuando el efecto C/V está activado para el manual inferior,
también se aplica a los tonos de la pedalera.
MANUAL DEL USUARIO DEL MOJO CLASSIC DE CRUMAR
Página /20