2.4 Protección de la instalación y de la bomba
• Antes de toda puesta en funcionamiento y parada com-
pleta de la bomba, verificar que las válvulas estén
abiertas.
• Durante los periodos de parada, con la bomba llena de
producto, hay que dejar uno de los circuitos de aspira-
ción o de descarga abierto para permitir la dilatación o
la contracción del producto bombeado por calenta-
miento o enfriamiento del mismo. No respetar esta
consigna puede dañar el fuelle y llevar a una rotura
prematura.
• El cojinete debe permanecer ventilado, por lo tanto, hay
que utilizar el respiradero montado en el rodamiento.
No poner nunca tapón.
• El tiempo de parada puede ocasionar un enfriamiento
del producto en la bomba y, consecuentemente, un
aumento de la viscosidad. Si éste es el caso, se acon-
seja volver a arrancar la bomba con una velocidad
adaptada a esta nueva viscosidad (rampa de
arranque). Tan pronto como el producto llega a la
bomba con la temperatura de diseño de la instalación,
la bomba puede funcionar a la velocidad diseñada
para esta aplicación.
• Protección contra las sobrepresiones :
La bomba debe estar protegida contra las sobrepresio-
nes. Se puede entregar con un presostato que asegure
esta función.
Si la protección estará asegurada mediante una válvu-
la de regulación, conviene asegurar que esta instala-
ción no genere sobrepresiones a nivel del fuelle (espe-
cialmente en el caso de golpes de ariete). Un funcio-
namiento de este tipo dañaría el fuelle y por tanto
reduciría su vida útil.
ADVERTENCIA
Una presión peligrosa
puede causar
lesiones personales
o daños materiales.
ADVERTENCIA
Una presión peligrosa
puede causar
lesiones personales
o daños materiales.
NT 1013-H00 10 20 H-FLO 50 65 s
2. INSTALACION (continuación)
UN AJUSTE INCORRECTO DE LA VÁLVU-
LA DE ALIVIO DE PRESIÓN PUEDE CAU-
SAR UN FALLO DEL COMPONENTE DE
LA BOMBA, LESIONES PERSONALES Y
DAÑOS MATERIALES.
SI NO SE INSTALAN VÁLVULA(S) DE
DESCARGA DE DIMENSIONES CORREC-
TAS SE PUEDEN PRODUCIR DAÑOS
MATERIALES, HERIDAS O LA MUERTE.
ADVERTENCIA
Una presión peligrosa
puede causar
lesiones personales
o daños materiales.
• Protección contra los cuerpos extraños :
Proteger, también, la bomba y la instalación contra
todo riesgo de deterioro por el paso de cuerpos extraños,
instalando un pre-filtro a la aspiración de la bomba.
En caso del eventual colmatado del prefiltro, es acon-
sejable la utilización de un vacuostato que informe al
usuario de dicho colmatado. El funcionamiento prolon-
gado en cavitación puede dañar la bomba.
Las dimensiones de las partículas más grandes admi-
sibles en la bomba son :
• Partículas blandas : . . . . . . . . .20,0 mm
• Partículas duras :
-
H-FLO 50 S :
-
H-FLO 65 S/HP :
2.5 Medios de elevación
Pasar una braga por la argolla de elevación de la trans-
mi-sión y otra por debajo del cilindro de la bomba.
2.6 Puesta en grupo
Las siguientes instrucciones se entienden para bombas
suministradas con el extremo del eje desnudo o para
grupos motobombas MOUVEX (cuando no haya un
manual de instrucciones específico para éstos).
12/29
LAS BOMBAS QUE FUNCIONAN CON
UNA VÁLVULA CERRADA PUEDEN CAU-
SAR
UN
FALLO
DEL
SISTEMA,
LESIONES PERSONALES Y DAÑOS
MATERIALES.
. . . . . . .1,4 mm
. . . .2,0 mm