Publicidad

Enlaces rápidos

MANUAL DE USUARIO
MEDIDOR DE POTENCIA ÓPTICA
SIMULTÁNEO GPON-70

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Essa GPON-70

  • Página 1 MANUAL DE USUARIO MEDIDOR DE POTENCIA ÓPTICA SIMULTÁNEO GPON-70...
  • Página 2: Prevenir Problemas De Condensación

    MANUAL DE USUARIO MEDIDOR DE POTENCIA ÓPTICA SIMULTÁNEO GPON-70 PRECAUCIÓN Se advierte que cualquier cambio o modificación que no esté expresamente aprobada en este documento, podría invalidar su autoridad para utilizar este equipo de medida. Para reducir el riesgo de incendio y/o cortocircuito, no exponga el equipo a la humedad ni a la lluvia. Asimismo, no abra la carcasa.
  • Página 3: Chequear Contenido Del Envío

    Chequear contenido del envío: Si falta algún accesorio, contacte con su distribuidor lo antes posible. Contenido estándar: Opcional:...
  • Página 4: Descripción

    Descripción: 1- Conector de entrada (Fibra proveniente de la ONT 11- Tecla Flecha arriba con datos a 1310 nm.) 2- Conector de entrada (Fibra proveniente de la OLT 12- Tecla acceso a umbrales. con señal de datos a 1490 nm. y video a 1550 nm.) 3- Pantalla LCD 13- Tecla de grabación.
  • Página 5: Encendido / Apagado; Apagado Automático

    19- Conector salida de Localizador Visual de Fallos / 9- Tecla activación / desactivación luz de fondo Medidor de potencia (Opcional). 10- Tecla cambio unidades (dBm, dB) Encendido / Apagado; Apagado Automático: Existen dos modos de funcionamiento:  Presionar sólo un instante el botón de encendido / apagado para encender el dispositivo en modo de autoapagado.
  • Página 6: Modo De Test Para Redes Pon

     Si al encender el dispositivo se deja presionada la tecla de encendido durante al menos 2 segundos en lugar de un solo instante, se cancelará el modo de autoapagado y se mostrará el indicador PERM en la esquina superior izquierda de la pantalla LCD. Para apagar el equipo manualmente en cualquiera de los dos modos, puede presionar la tecla de encendido / apagado.
  • Página 7: Modo De Test Pasa / Falla (F/P)

    Modo de Test Pasa / Falla (F/P): El modo Pasa / Falla, es un modo de trabajo sencillo y simplificado, ya que el instalador rápidamente puede visualizar si la instalación es correcta. Para cada una de las 3 longitudes de onda aparece a la derecha el indicador variable: Pasa (PASS);...
  • Página 8: Establecimiento De Una Referencia Para El Medidor Pon

    Establecimiento de una referencia para el medidor PON: Se trata de un sistema de medida utilizando como referencia una medida previa en lugar del cero calibrado. Cuando se pulsa la tecla REF, se muestra el valor de referencia que se ha grabado con anterioridad. Para almacenar una nueva referencia: ...
  • Página 9 Umbrales: Pulsando la tecla Threshold puede moverse al menú de parámetros de los umbrales. La figura de arriba, muestra dicha pantalla de valores umbrales y calibración.  ThNO: Muestra el número de plantilla de los umbrales almacenados. Por ejemplo, podrían guardarse tantas plantillas como operadores con los que se trabaja, en caso de que fijen diferentes umbrales de funcionamiento.
  • Página 10 Para moverse entre campos Cuando el cursor se encuentra en ThNo, puede cambiar el número de plantilla de umbrales. (Véase figura 1) Enter Cuando el cursor se encuentra en FALT o WRNG, puede cdesplazarse entre los dígitos para introducir el valor de umbral.
  • Página 11: Calibración

    Más detalles para comprender el funcionamiento con umbrales:  Cada longitude de onda (wavelength) tiene sus propios umbrales.  Si el valor medido > Máximo valor  La alarma correspondiente a esa longitud de onda será: Falla (FAIL).  Si el Máximo Valor > Valor medido > Valor de funcionamiento dudoso  La alarma correspondiente a esa longitud de onda será: Pasa (PASS).
  • Página 12: Almacenamiento De Datos

    Las siguientes circunstancias pueden causar derivas en la medida realizada: Cambio a un estándar diferente. No usar adaptadores estándar (tales como adaptadores y latiguillos con atenuación despreciable) Suciedad en los conectores (tanto en el extremo del latiguillo como en la parte interna del conector del equipo) Haber transcurrido más de 1 año desde la última calibración.
  • Página 13: Modo Vfl - Localizador Visual De Fallos (Opcional)

    Estando en el modo de test, el usuario puede pulsar la tecla de grabado de datos (Save) en cualquier momento para almacenar los 3 valores que se estén midiendo en ese instante. Pulsando la tecla Save durante dos segundos, se accede al interfaz del histórico de almacenamiento de datos.
  • Página 14: Modo Medidor De Potencia - Opm (Opcional)

    Modo Medidor de potencia - OPM (Opcional): Estando en el modo test de medidas en redes PON, pulse la tecla F/P durante 2 segundos. Esto hará que el equipo cambie al modo OPM. Pulse de nuevo F/P para volver al modo de test de potencias en redes PON. En modo OPM, puede visualizar y hacer uso de estas opciones: ...
  • Página 15: Carga De Las Pilas Recargables

    Carga de las pilas recargables: Lo primero, recordar que para hacer uso de la funcionalidad de regarga de pilas, debe usar tres pilas iguales regarables de tamaño AA. Cuando la carga sea inferior a 20% debe proceder a la recarga de las pilas. Dejar largo tiempo un nivel de carga bajo puede acortar el tiempo de vida de las pilas.
  • Página 16: Características De Las Opciones Opm Y Vfl

    Características de las opciones OPM y VFL: Localizador visual de fallos VFL: Longitud de onda 650nm Potencia de salida 1mW o 10mW Conector 2.5mm UPP Medidor de potencia óptica OPM: Rango de medida -70dBm~+8dBm o -50dBm~+26dBm Resolución 0.01dB Precisión ±0.2dB Conector FC/PC &...

Tabla de contenido