Para limpiar
0
reparar el linro sin tener que detaner as
sistema, instalar un dobla filtro
0
una darivaci6n, tal como se
explica a contlnuaci6n:
Las cllras y letras entre parentesis se retieren a las Figuras 1
y
2 del despiece. Los ACCESORIOS
y
CARACTERISTICAS
TECNICAS aparecan an la ultima paglna.
OBSERVACION:
Oejarsiempre un espacio libre de poria
menos 114 mm par encima del filtro,
para lacilitar la retirada del bol (10) da
este.
Sistema de Doble Filtro
este montaje permite desviar el producto hacia otro filtro du-
rante la limpieza
0
el mantenlmiento del littro habitual.
10
o
D
A-~r
o
B
o
10
A
rr====~
-
ATENCION
Si el liltro no debe ser utilizado durante un perlodo pro-
longado, limpiar cuidadosamente todos sus elementos
con disolvente y secarlos con aire, antes de que la
pintura pueda seearse
y
obstruir el liltro. Para avitar
da~ar
las piezas, no deben Iimpiarse ni can cepillo
metalico ni can objetos puntiagudos.
Indicador
EI indicador adviarte gradualmente sabre el grado de entar-
quinamiento del e!emento. Cuando aparece en los 3/4 rojo,
limpiar el elemento. Si este no se limpia, al embolo da
derivaci6n del liltro sa abre
y
el producto deja de ser tiltrado.
Cambiar el conjunto de indicador (1) si no funciona correcta-
mente (daba parmanecarcontinuamenteen rojo
0
no desbor-
darla nunca).
Valvula de Derivaci6n
Esta valvula sa abra cuando al entarquinamiento del elemen-
to provoca la caida de la presi6n a la salida del IiItro hasta una
valor de 2baras pordebajo de la presi6n de entrada. Esta dis-
positivo conserva la presi6n del sistema y evita el entarquina-
miento del elemento.
Cambiar la valvula de derivaci6n (2) si esta esta gastada
0
as-
tropaada.
Junta T6rica Viton y Refuerzo de Junta T6rica
Estas juntas t6ricas slrven para consegulr la estanqueidad
antre al bol
(10)
Y el cuerpo del !iltro (3). 5i al producto sa
escapa alredador del bol, cambiar la junta t6rica (8) y su
raluerzo (9).
Retirar el bol
y
las juntas t6rlcas. Limpiar las piezas can un
disolvente compatible. Prestar atenci6n para no
da~ar
las
juntas y las superticies portantas del bol y del cuarpo.
Instalar dos lillras, tal como se indica en la Fig. 1. Ambos
deben astar provistos da un adaptador (A) y de un grifo de
liaciado (8) sabra el bol
(10)
para reducir la presi6n del
producto y vaciar el filtro antes de rellrar el bol. Instalar 4
grifos da saguridad (0) apropiados, uno an eada entrada y
salida de IiItro, para varlar la direcei6n de! producto y aislar e!
IiItro no utilizado.
Sistema de Derivaci6n de Fillro
Ests montaje permita hacerpasarel producto a traves de Una
tuberla, avitando asi el filtro durante la limpieza a el manteni-
miento da este.
Instalar el liltro y los tubas de derivaci6n conforme se indica
en la Fig. 2 Un adaptador (A) y un grifo de vaciado (8) deben
sar instalados en el bol
(10)
para reducir la presi6n del
producto y vaciar al fillro antes de retirar el bol. Instalar 4
grifos de saguridad (0) apropiados: uno a la entrada delfiltro,
otro a la salida de! mismo, uno a la entrada de la tuberla y otro
a la salida, para poder cambiar la direcci6n del producto
y
ais!ar el liltro durante la limpieza
y
el mantenimiento.
10
B
o
A
Antes da proceder al remontaje, lubricar las plezas con grasa
W 2. Montar con mucho cuidado el refuerzo de junta t6rica,
con su garganta arlentada hacia arriba.
Bol, Elemento y Resorte
Recomendamos tenar un bol
(10),
un elemento (6) y un
rasorta (7) de repuesto en reserva. Antes de retirar el bol,
hacer circular el producto par la tube ria de derivaci6n
0
apagar el sistema. Raducir la presi6n del producto abrlendo
al grilo da vaciado (8).
Sujetando el bol can una Ilave para impedirle girar, destor-
nillar y extraar el tap6n da vaciado (12). Una vez vaciado el
producto, retirar el bol, el elemento
y
el resorte. Cambiarlos
inmedlatamente par el bol, el elemento y el resorte de
rapuesto para avitar que la pintura se seque en el carter (3)
y en otras piezas. Instalar el elemento can la cupula hacia
arriba. Lubricar el hila de roscado del bol antes de atomillarlo
en 91 cuerpo. Ajustar debidamente.
Limpiar el bol, el elemento y el resorte desmontados utilizan-
do un disolvente compatible
y
antas de que sa pueda secar la
plntura. No utilizar cepillo metalieo ni objetos puntiagudos
para la limpieza. Guardar estas piezas hasta su pr6xima
utilizaci6n.
OBSERVACION :
Limpiar el elemento filtrante (6) con un
peque~o
pincel de pintura. Eliminarcon
aire las finas particulas pegadas entre
las mallas
y
examinar el elemento para
ver si presenta a!gun dano. Cambiarlo
an caso de rotura.
En caso de usa prolongado can dis
01-
ventas luertes, tales como acetona, xi-
101
ytolueno, emplaarun elemento filtra-
do soldado. Vease el apartado ACCE-
SORIOS.
306-987 3