17
En la parte electrónica está incorporado un acumulador que, a falta de fluido eléctrico, ejecuta las funciones de alarma y de medi-
●
ción de la temperatura. Este acumulador se carga automáticamente, al conectar la clavija del aparato.
El acumulador se debería sustituir preventivamente cada 3 años. La sustitución debe ser efectuada únicamente por el Servicio de
●
Asistencia Técnica.
18
Dos enchufes externos, conectados por dos cables a la parte posterior del sistema electrónico y situa-
●
dos a la espalda del aparato permiten la instalación de una alarma óptica o acústica.
La función de alarma externa sólo reporta una alarma de temperatura. No se indicará una alarma
●
AC-Fail.
El votalge conectado no debe sobrepasar 30V DC. La corriente es limitada a 2A.
●
19
Como se ha detallado anteriormente, hay dos tipos de alarmas: la alarma para la temperatura y aquella „AC-Fail".
●
Una alarma AC-Fail puede ocurrir por las siguientes razones:
●
clavija desconectada del enchufe
●
toma sin fluido eléctrico (válvula de seguridad defectuosa, falta de fluido eléctrico, etc.)
●
Cuando se trata de una alarma de temperatura, comprobar las causas eventuales indicadas a continuación:
●
¿La puerta ha quedado abierta más de lo necesario, causando un aumento de la temperatura interior?
●
¿Se han puesto en el frigorífico y al mismo tiempo demasiados productos calientes o fríos?
●
¿Se han puesto en el frigorífico unos productos cuyos envases estaban calientes?
●
¿Se ha formado una capa de hielo en la plancha del evaporador (parte posterior e interior)? Esto significaría que la desconge-
●
lación no funciona y que el aparato no es capaz de suministrar una potencia refrigerante suficiente.
¿La temperatura ambiente es demasiado elevada, o sea por encima de 32°C?
●
Si no se puede eliminar inmediatamente la causa de la alarma, se corre el riesgo de que los productos se pongan demasiado cali-
●
entes o fríos. En tal caso se recomienda vaciar el frigorífico y guardar su contenido en otro aparato.
Controlar el funcionamiento del frigorífico después de haber eliminado todas las causas indicadas. Avisar al Servicio de Asistencia
●
si después de un cierto plazo los valores de temperatura no han vuelto normales.
20
Una prolongada congelación del evaporador limitará las posibilidades del paso del frío a la caja de frío del aparato reduciéndose el
●
rendimiento. De ahí la importancia de una descongelación regular.
Los modelos MRF400/35 y MRF600/35 están provistos de una
●
unidad automática de descongelación. A fin de garantizar la ópti-
ma función de descongelación se deberá poner en hora el reloj
de descongelación antes de la puesta en marcha del aparato y
luego de un período de inutilización superior a una hora.
Los demás modelos deberán ser descongelados manualmente cuando se haya formado una capa de hielo de más de 1 cm.
●
Instrucciones para el descongelamiento:
●
Previo vaciado del aparato, colóquese el interruptor en la posición „OFF", y déjese la puerta abierta.
Procédase a la limpieza y secado del interior del aparato.
●
A
CUMULADOR
F
UNCION DE ALARMA AL EXTERIOR
A
LARMA
D
ESCONGELACION
- 49 -
2 A
max. 32V DC