Dynaudio LYD Series
Colocación
De cara a obtener el mejor rendimiento de los altavoces Dynaudio, debe
tener cuidado a la hora de ubicarlos dentro del entorno de escucha.
de los
La sala afecta en gran medida al sonido, por lo que la ubicación y el
altavoces
ángulo de los altavoces con respecto a las paredes, techo y suelo resulta
fundamental en cualquier entorno de escucha.
Acoustic
Axis
P12
Eje acústico
El eje acústico es una línea imaginaria que pasa
por el punto central del altavoz y se utiliza para su
correcta colocación. Este punto, que mostramos
en la Figura 3, debería ser usado para medir la
separación y el ángulo con respecto al oyente. El
punto está colocado a media distancia entre el
límite del tweeter y el límite del woofer o cabezal
Acoustic
de rango medio. Los LYD 5, 7 y 8 han sido dise-
Axis
ñados para ser colocados en posición vertical y
apuntando directamente al oyente, mientras que
el LYD 48 ha sido diseñado para ser utilizado en
posición horizontal.
Figura 3: El eje acústico
Monitor de referencia personal
Figura 4:
Diagrama de sala,
paredes y techo
38%
62%
Límites de la sala
asegúrese dentro de lo posible de que la posición
de escucha no sea justo en el centro de la sala.
Cada superficie de la sala constituye un límite
En las salas más grandes, esto resultará menos
para el sonido; suelo, paredes y techo. Los límites
crítico que en las pequeñas.
de la sala reflejarán el sonido en mayor o menor
medida dependiendo de la composición de la
A veces, esta colocación ideal resulta directa-
superficie; madera, yeso, alfombras, etc. Debe
mente imposible. Las limitaciones de espacio
evitar colocar recintos acústicos demasiado cerca
y la presencia de otros equipos o mobiliario en
de cualquiera de los límite. Cuanto más cerca
la sala dictarán también algunos aspectos de la
esté un altavoz de un límite de la habitación,
posición del altavoz. La idea es conseguir lo mejor
más anomalías puede haber en la respuesta
posible con las limitaciones que tenga.
de frecuencia graves del sistema. El ubicar un
Distancia de escucha
altavoz cerca de más de un límite a la vez (por
ejemplo en una esquina) dará lugar incluso a más
problemas en muchos casos.
Los altavoces LYD 5, 7 y 8 han sido diseñados
como monitores de campo cercano. Los moni-
Por contra, el colocar los altavoces exactamente
tores de campo cercano deberían ser coloca-
a media distancia de dos límites de la sala puede
dos relativamente cerca del oyente, entre 1 y 2
sobre-excitar las ondas fundamentales de la
metros. El LYD 48 puede ser usado tanto como
sala, lo que hará que la respuesta en graves
un monitor de campo cercano como de campo
sea menos fiable. Esto también es válido para la
medio. La distancia de audio ideal sería entre
posición de escucha. Estas anomalías de la sala
1,5 y 2,5 metros.
están siempre presentes y la buena colocación
del altavoz y del oyente reducirán sus efectos.
Altavoces sobre la mesa de mezclas
Estos altavoces han sido diseñados para dar
Una buena regla de oro para esto es colocar
un buen resultado en una amplia gama de
lo altavoces en algún punto entre un 25 y un
ubicaciones, incluso cuando los coloque muy
30% de la separación entre ambos límites de la
cerca, directamente sobre la superficie de trabajo
sala, como puede ver en la Figura 4. Además,
delante de usted. Si los coloca sobre una mesa de
Colocación de los altavoces
Figura 5:
Ángulo del altavoz,
60 grados
mezclas o consola, puede inclinarlos para hacer
que queden orientados hacia el nivel del oído y
conseguir así mejores resultados.
Soportes de altavoz
Si debe colocar los altavoces en soportes detrás
de su superficie de trabajo o pantalla de ordena-
dor a una mayor distancia, le recomendamos que
utilice un subwoofer para aumentar la respuesta
de frecuencias graves. Esto ayudará a que el
sistema de altavoces alcance un volumen razo-
nable sin saturar los altavoces.
Ángulo de escucha
Para empezar, debe colocar los altavoces de
forma que los cabezales queden orientados ver-
ticalmente, con el tweeter directamente encima
del woofer. Esta orientación asegura una correcta
alineación de tiempo entre las frecuencias altas
y bajas cuando llegan al oyente.
Ángulo horizontal
Debe colocar los altavoces de forma que creen
un ángulo de 60 grados entre los altavoces,
como le mostramos en la Figura 5. La forma más
sencilla de conseguir esto sin medir el ángulo, es
crear un triángulo equilátero entre los altavoces
P13