1 - Descripción y componentes del condensador NEK-A
Estas instrucciones contienen información sobre la instalación, puesta en servicio y
mantenimiento de los condensadores evaporativos NEK-A.
Recomendamos consultar también otras publicaciones disponibles como, por ejemplo,
el Real Decreto RD 865/2003, la Guía Técnica de torres de refrigeración del IDAE (Instituto
para la Diversificación y Ahorro de la Energía), ó el documento Eurovent 9/7-2011.
El condensador NEK está destinado a la condensación del refrigerante en los sistemas
de refrigeración y aire acondicionado. Es apto para trabajar con los siguientes fluidos:
R134a, R404A, R407C, R507A y R717 (NH3). Para otros fluidos, rogamos consultar con
nuestro departamento técnico.
La presión de prueba del intercambiador se realiza a 31.5 bar.
1.
Separador de gotas
2.
Batería de intercambio térmico
3.
Envolvente de PRFV
4.
Unión entre dos cuerpos con junta
de estanqueidad
5.
Puerta de inspección y mantenimiento
6.
Purga
7.
Rebosadero
8.
Tubo de desagüe
En la Figura 1 se indican los componentes principales que integran el condensador
NEK. La carcasa exterior es de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV), de gran
resistencia a la corrosión. El serpentín condensador y la estructura interior están fabricados
en acero y, posteriormente, galvanizados en caliente por inmersión. La carcasa de los
ventiladores y las rejillas de protección son de acero inoxidable. El separador de gotas, de
alta eficacia, es de PVC con el marco de acero inoxidable.
Figura 1
9.
Bomba de recirculación
10. Válvula de flotador (reposición de agua)
11. Tubería de aspiración de la bomba
12. Filtro de la bomba
13. Tubería de impulsión de la bomba
14. Ventilador
15. Salida de líquido (fluido refrigerante)
16. Entrada de gas (fluido refrigerante)
17. Junta de expansión
2016 V. 3-2
2