REMEHA GAHP-A Serie Manual De Instalación, Uso Y Mantenimiento
REMEHA GAHP-A Serie Manual De Instalación, Uso Y Mantenimiento

REMEHA GAHP-A Serie Manual De Instalación, Uso Y Mantenimiento

Bomba de calor de absorción enfriada por aire

Publicidad

Enlaces rápidos

Manual de instalación, uso
y mantenimiento
GAHP-A
bomba de calor de absorción enfriada por aire
alimentada con gas y energías renovables

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para REMEHA GAHP-A Serie

  • Página 1 Manual de instalación, uso y mantenimiento GAHP-A bomba de calor de absorción enfriada por aire alimentada con gas y energías renovables...
  • Página 2 Revisión: A Código: D-LBR636...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A ÍndiCe de Contenidos seGURidAd Y sÍMBoLos ��������������������������������������������������������������������������������4 SÍMBOLOS ......................................4 SEGURIDAD ..................................... 4 GeneRALidAdes Y CARACteRÍstiCAs tÉCniCAs ���������������������������������������8 CONFORMIDAD A LAS NORMAS CE ............................8 CARACTERÍSTICAS GENERALES ..............................8 DATOS TÉCNICOS ..................................9 DIMENSIONES....................................13 ESQUEMA ELÉCTRICO DEL EQUIPO ............................18 tRAnsPoRte Y UBiCACiÓn ��������������������������������������������������������������������������19...
  • Página 4: Seguridad Y Símbolos

    seGURidAd Y sÍMBoLos El presente Manual de instalación, uso y mantenimiento es una guía para la instalación y el uso de la bomba de calor de absorción enfriada por aire "GAHP-A". El manual se dirige: • al usuario final, para que pueda adecuar el aparato a sus necesidades; •...
  • Página 5: Peligro De Intoxicación

    Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A El equipo produce agua caliente mediante un ciclo de absorción con solución de agua y amoniaco. El amoniaco en solución acuosa está contenido en un circuito estanco proba- do en fábrica para garantizar su estanqueidad. En caso de pérdida de refrigerante, cortar la corriente y el gas solo si es posible hacerlo en condiciones de absoluta seguridad.
  • Página 6 El equipo tiene un circuito estanco clasificable como recipiente a presión, es decir, con presión interior superior a la atmosférica. Los fluidos que están dentro del circuito es- tanco son nocivos por ingestión, inhalación o contacto con la piel. No realizar ninguna operación en el circuito estanco del equipo ni en las válvulas presentes.
  • Página 7 Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A En caso de fallo o avería del aparato, no emprender ninguna acción directa de reparación o rearme. Proceder del siguiente modo: • Si es posible y no supone ningún peligro, desactivar el equipo con el interruptor de habilitación y esperar a que termine el ciclo de apagado (alrededor de 7 minutos).
  • Página 8: Generalidades Y Características Técnicas

    GeneRALidAdes Y CARACteRÍstiCAs tÉCniCAs Esta sección, dirigida a todos los usuarios del manual, contiene advertencias generales y detalles del funcionamiento del aparato y de sus características constructivas. También incluye los datos técnicos y los dibujos acotados del aparato. 2�1 ConFoRMidAd A LAs noRMAs Ce Este manual es parte integrante y esencial del producto, y debe entregarse al usuario final junto con el aparato.
  • Página 9: Dispositivos De Control Y De Seguridad

    Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A • Recuperador de calor de haz de tubos en acero AISI 304L. • Intercambiador de aire con batería de una fila de aletas (tubos de acero y aletas de aluminio). • Válvula automática de 2 vías, controlada por microprocesador, para descongelar la batería de aletas.
  • Página 10 GAHP-A LT S nominal 1,09 (5) Consumo de potencia eléctrica mínimo Grado de protección dAtos de instALACiÓn Nivel de presión sonora a 10 m (máx.) dB(A) 45 (8) Livello di pressione sonora a 10 mt (minima) dB(A) Temperatura mínima de almacenaje °C Presión máxima de uso Caudal máximo agua de condensación...
  • Página 11 Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A GAHP-A HT S máxima en calefacción °C Temperatura de retorno de agua de la calefacción máxima en ACS °C mínima en permanente** °C nominal 3000 Caudal agua calefacción máximo 4000 mínimo 1400 con caudal de agua nominal Pérdida de carga agua calefacción 0,43 (2)
  • Página 12 tabla 2�3 – Datos según DEP GAHP-A HT S GAHP-A LT S dAtos seGÚn deP Generador 18,6 Cámara de nivelación 11,5 Evaporador COMPONENTES A PRESIÓN Variador volumen refrigerante Bomba de la solución PRESIÓN DE PRUEBA (CON AIRE) bar g PRESIÓN TARADO VÁLVULA DE SEGURIDAD bar g kg de RELACIÓN DE LLENADO...
  • Página 13: Dimensiones

    Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A 2�4 diMensiones Figura 2�1 – Dimensiones (ventilación silenciada) Vistas frontal y lateral (cotas expresadas en mm) Figura 2�2 – Placa de servicios LeYendA Conexión gas Ø ¾" F Conexión entrada agua Ø 1¼" H Conexión salida agua Ø...
  • Página 14 Figura 2�3 – Componentes internos - lado izquierdo                                 ...
  • Página 15 Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A Figura 2�4 – Componentes internos - vista frontal                         ...
  • Página 16 Figura 2�5 – Componentes internos - lado derecho                                 ...
  • Página 17 Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A tabla 2�5 – Componentes internos nº DESCRIPCIÓN Rearme termostato de humos Bulbo termostato de humos Salida de humos Ø 80 mm Sonda PT 1000 temperatura humos Electrodos de encendido y detección Sensor de condensados Ventilador Tapón toma de humos Válvula del gas...
  • Página 18: Esquema Eléctrico Del Equipo

    2�5 esQUeMA eLÉCtRiCo deL eQUiPo Figura 2�6 – Esquema eléctrico interior del equipo...
  • Página 19: Transporte Y Ubicación

    Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A tRAnsPoRte Y UBiCACiÓn eLeVACiÓn Y eMPLAZAMiento deL eQUiPo Cuando el equipo llegue al domicilio de instalación, antes de trasladarlo a su emplaza- miento definitivo, controlar visualmente que el embalaje y los paneles exteriores no se hayan dañado durante el transporte.
  • Página 20: Distancias Mínimas

    • La parte frontal del equipo debe estar a una distancia de 80 cm como mínimo de paredes y otras construcciones fijas. A ambos lados se ha de dejar una distancia mí- nima de 45 cm y, en la parte posterior, de 60 cm respecto a cualquier pared (figura 3.2 Distancias a respetar →...
  • Página 21: Zócalo De Apoyo

    Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A emplazamiento garanticen un flujo correcto de aire a las baterías y eviten la recirculación del aire impulsado por los ventiladores, que reduciría la eficiencia de los equipos o forza- ría su apagado. Mientras sea posible, no ubicar el equipo muy cerca de lugares donde se necesite silen- cio, como dormitorios o salas de reunión.
  • Página 22: Instalador Hidráulico

    instALAdoR HidRÁULiCo 4�1 PRinCiPios GeneRALes de instALACiÓn La instalación del equipo debe ser realizada exclusivamente por una empresa autorizada con arreglo a la legislación local, es decir, por personal profesionalmente cualificado. Se denomina "personal profesionalmente cualificado" al que tiene competencia técnica en el sector de los sistemas térmicos/frigoríficos y en equipos que funcionan con gas.
  • Página 23: Conexiones Hidráulicas

    Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A 4�2 ConeXiones HidRÁULiCAs indicaciones generales El sistema hidráulico puede realizarse con tubos de acero inoxidable, hierro negro, cobre o polietileno reticulado idóneo para instalaciones térmicas y frigoríficas. Todos los tubos de agua y empalmes deben estar adecuadamente aislados según las normas vigentes, para evitar la dispersión térmica y la formación de condensados.
  • Página 24: Sistema De Entrada De Gas

    4�3 sisteMA de entRAdA de GAs La instalación de los tubos de alimentación de gas debe realizarse de conformidad con las normas UNI CIG y demás reglamentación vigente. La presión de alimentación de la red de distribución de gas debe estar como in Tabla 2.4 Presión gas de red →...
  • Página 25 Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A Figura 4�2 – Posición de la descarga de condensados y rearme manual del termostato de humos LeYendA Tubo descarga de condensados Rearme manual termostato humos Tubo corrugado La descarga de condensados al alcantarillado debe: •...
  • Página 26: Calidad Del Agua

    En particular, la presencia de cloro libre en el agua puede dañar los componentes del sistema y el equipo Remeha. Por lo tanto, se debe comprobar que la proporción de cloro libre y la dureza del agua sean conformes a lo indicado en la tabla 4.1 Parametros fisico- quimicos del agua →...
  • Página 27: Uso De Glicol Anticongelante

    El fabricante no es responsable de que la calidad del agua cumpla lo indicado en la tabla 4.1 Parametros fisico-quimicos del agua → 26. El incumplimiento de estas indicaciones puede comprometer el funcionamiento y la integridad del sistema de climatización y la duración del equipo Remeha, anulando la garantía. Uso de glicol anticongelante •...
  • Página 28: Llenado Del Circuito Hidráulico

    tabla 4�2 – Datos Tècnicos por el llenado del circuito hidráulico % de MonoetiLenGLiCoL TEMPERATURA DE CONGELACIÒN DE LA MEZCLA AGUA-GLICOL -3 °C -5 °C -8 °C -12 °C -15 °C -20 °C -25 °C INCREMENTO PORCENTUAL DE LAS PÉRDIDAS DE CARGA PÉRDIDA DE RENDIMIENTO DEL APARATO 0,5% 2,5%...
  • Página 29 Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A Figura 4�3 – Salida de humos LeYendA Codo 90° Ø 80 Tubo Ø 80 long. 300 mm c/terminal Roseta...
  • Página 30: Instalador Eléctrico

    instALAdoR eLÉCtRiCo Antes de hacer la conexión eléctrica, el equipo debe ubicarse en su posición definitiva. Antes de realizar las conexiones eléctricas, controlar que todos los elementos estén des- conectados de la tensión. La seguridad eléctrica se garantiza solamente si el equipo está correctamente conectado a un sistema de puesta a tierra eficaz y conforme a las normas aplicables.
  • Página 31 Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A tabla 5�1 – Tarjeta electrónica S61 SIGLA DESCRIPCIÓN SCH1 Tarjeta electrónica S61 SCH3 Tarjeta electrónica Mod10 (para más detalles, ver la figura correspondiente) A1, A2 Entradas auxiliares Mando Fusible T 2 A Fusible F 10 A Fusible T 2 A Fusible T 3,15 A...
  • Página 32: Alimentación Eléctrica

    Figura 5�2 – Tarjeta Mod10 LeYendA HFLOW No se utiliza CFLOW Control sensor agua de condensación Conector SPI HPMP Salida control bomba agua caliente sistema primario (0-10 V) [A/GS/WS] CPMP Salida control bomba agua fría [GS/WS] NC1-C1 Indicación de advertencia/error con bloqueo Control del soplador Conector tarjeta auxiliar W10...
  • Página 33: Conexión De La Bomba On/Off

    Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A Figura 5�3 – Esquema eléctrico LeYendA bornera fase neutro Componentes NO SUMINISTRADOS Seccionador general Conexión del equipo a la red de alimentación eléctrica (230 V 1 N - 50 Hz) 5�2 ConeXiÓn de LA BoMBA on/oFF El control de la bomba de circulación de agua de la instalación por parte de la tarjeta electrónica del equipo depende de la potencia de la bomba.
  • Página 34 Figura 5�4 – Esquema eléctrico LeYendA tarjeta electrónica puente cerrado N.O. CONTACT contactos libres de tensión normalmente abiertos bornera del equipo fase neutro Componentes NO SUMINISTRADOS bomba de agua < 700 W Esquema de conexión eléctrica de la bomba de circulación de agua (potencia absorbida < 700 W) controlada directamente por la tarjeta del equipo Figura 5�5 –...
  • Página 35 Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A Si se utiliza una sola bomba para varios equipos conectados en el mismo circuito hi- dráulico, instalar un transformador de seguridad (secundario SELV) y un relé de con- trol dedicado, y efectuar las conexiones como en el esquema de la figura 5.6 Esquema eléctrico →...
  • Página 36 Figura 5�6 – Esquema eléctrico Esquema de conexión eléctrica de una bomba controlada directamente por dos equipos con relé y transformador de seguridad SELV...
  • Página 37: Conexión De La Bomba Modulante

    Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A 5�3 ConeXiÓn de LA BoMBA ModULAnte Para optimizar aún más el funcionamiento del equipo, es posible instalar en el sistema primario una bomba de caudal variable WILO STRATOS PARA (ver la sección ACCESO- RIOS →...
  • Página 38 Figura 5�7 – Esquema eléctrico de conexión de la bomba de caudal variable Wilo LeYendA Interruptor bipolar alimentación bomba Fusible Bomba de circulación agua caliente (sistema primario) Color hilos señal 0-10 V bomba marrón conectar al borne (–) blanco conectar al borne (+) negro aislar azul aislar Esquema eléctrico de conexión de la bomba de caudal variable Wilo...
  • Página 39: Interruptor De Habilitación

    Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A Figura 5�8 – Esquema eléctrico de conexión de la bomba de caudal variable Wilo alimentada por el equipo. LeYendA Bomba de circulación agua caliente (sistema primario) Bornera del equipo Color hilos señal 0-10 V bomba marrón conectar al borne (–) blanco conectar al borne (+) negro aislar...
  • Página 40: Conexión Del Cable Can Bus

    Figura 5�9 – Esquema eléctrico LeYendA Tarjeta electrónica Común Terminal habilitación calefacción Componentes NO SUMINISTRADOS interruptor de habilitación Conexión eléctrica interruptor de habilitación del funcionamiento 5�5 ConeXiÓn deL CABLe CAn BUs En este apartado se describen las operaciones necesarias para conectar varios equipos a un controlador mediante el cable CAN BUS.
  • Página 41 Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A En la tabla siguiente se indican algunos tipos de cable CAN BUS, agrupados en función de la máxima distancia que pueden cubrir. tabla 5�2 – Tipos de cables CAN BUS noMBRe CABLe seÑALes / CoLoR LonG�...
  • Página 42 Volver el apantallado sobre la funda y aplicar cinta aislante en la parte terminal del apantallado vuelto (detalle A de la figura 5.11 Conexión del cable CAN BUS → 41). Si el equipo es un nodo terminal de la red, conectar los tres hilos de colores al conector naranja, como en el detalle A de la figura 5.12 Esquema eléctrico →...
  • Página 43 Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A Figura 5�13 LeYendA Tarjeta electrónica S61...
  • Página 44: Rearme A Distancia De La Centralita De Control De Llama

    Figura 5�14 LeYendA Tarjeta electrónica S61 5�6 ReARMe A distAnCiA de LA CentRALitA de ContRoL de LLAMA El rearme de la centralita de control de llama se puede hacer a distancia, conectando un pulsador (no suministrado) a dicha centralita situada en el cuadro eléctrico del equipo.
  • Página 45 Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A Para conectar el pulsador de rearme, ver las instrucciones siguientes. Condiciones necesarias: equipo desconectado de la red eléctrica. Utilizar un cable de conexión de 3x0,75 mm Cortar el cable a la longitud adecuada. Conectar el cable a los terminales ciegos (figura 5.15 Conexión del pulsador de desbloqueo de la centralita de control de llama →...
  • Página 46 Figura 5�15 – Conexión del pulsador de desbloqueo de la centralita de control de llama...
  • Página 47: Primera Puesta En Marcha

    Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A PRiMeRA PUestA en MARCHA Antes de realizar las operaciones descritas en esta sección, se invita al técnico a leer el apartado 2.1 CONFORMIDAD A LAS NORMAS CE → 8. Para el encendido y apagado del equipo, ver el apartado 7.1 ENCENDIDO Y APAGADO →...
  • Página 48 Situaciones de instalación peligrosas para las personas y para el equipo Si se presenta siquiera una de las situaciones siguientes, el Centro de Asistencia Técnica no debe realizar la primera puesta en marcha: • aparato instalado en un local cerrado; •...
  • Página 49 Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A tabla 6�1 – Menú 4 RAnGo PARÁMetRo desCRiPCiÓn AJUste VALoR de FÁBRiCA VÁLido ID EQUIPO: identifica unívocamente cada equipo Equipos conectado al bus CAN; debe tener un valor diferente para El valor de este parámetro es el código numérico independientes = 0 4.40 De 0 a 478...
  • Página 50 Figura 6�1 – Válvula del gas LeYendA Tapón Llave Torx TX40 Tornillo de regulación CO2 Toma de presión gas en entrada Válvula del gas Honeywell VK 4115V Si la presión indicada en el manómetro es distinta de la indicada en la tabla 2.4 Presión gas de red →...
  • Página 51: Cambio Del Tipo De Gas

    Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A Controlar que la diferencia entre el valor leído en el paso 4 y el que se visualiza aho- ra en el analizador de humos coincida con el que figura en la tabla 6.2 Inyectores de gas y contenido de CO2 →...
  • Página 52 Desconectar el tubo del gas de la válvula del gas. Desenroscar los cuatro tornillos E indicados en la figura 6.2 Cambio del tipo de gas → 53 y quitar el grupo soplador/válvula del gas del quemador. Tener cuidado de que no se caigan tornillos o tuercas en el quemador. Con una llave Allen CH 4, desenroscar los cuatro tornillos G indicados en la figura 6.2 Cambio del tipo de gas →...
  • Página 53 Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A Figura 6�2 – Cambio del tipo de gas LeYendA Válvula del gas Junta tórica Junta tórica Inyector de gas Tornillos de fijación Tubo de silicona rojo Tornillos de fijación Termostato humos de rearme manual Cambio del tipo de gas...
  • Página 54: Funcionamiento

    FUnCionAMiento 7�1 enCendido Y APAGAdo El buen funcionamiento y la duración del aparato dependen en gran parte de su uso correcto. Antes de encender el equipo, controlar que: • la llave del gas esté abierta; • el aparato esté conectado a la alimentación eléctrica: el seccionador general (GS) esté...
  • Página 55 Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A Figura 7�1 – Tarjeta electrónica montada en el equipo LeYendA   Display de 4 dígitos Mando  Puerto CAN BUS Tarjeta Mod10   S61 + Mod10 descripción del menú de la tarjeta s61 Los parámetros y los ajustes del aparato están agrupados en menús que aparecen en la pantalla de la tarjeta electrónica.
  • Página 56: Acceso A Los Menús

    El menú 3 permite ajustar los valores de los parámetros visualizados. El equipo se entre- ga con estos parámetros ya configurados en sus valores ideales. Para modificarlos, ver el apartado Programación de los parámetros hidráulicos. Los menús 4, 5, 6 y 7 son para uso exclusivo del instalador y de los centros de asistencia técnica autorizados.
  • Página 57: Ajustes Del Funcionamiento

    Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A Análogamente: Girar el mando para desplazar las opciones (menús, parámetros o acciones) y presionarlo para seleccionar o confirmar la opción deseada (acceder a un menú, leer/configurar un parámetro, realizar una acción, salir o volver al nivel superior).
  • Página 58 • Control termostático del agua caliente, parámetro 160. Puede tener dos valores: "0" y "1". El valor "0" indica que la temperatura de "encendido/apagado" del equipo se mide con la sonda montada en la ENTRADA de agua al equipo. El valor "1" indica que la temperatura de "encendido/apagado"...
  • Página 59: Visualización Y Anulación De Los Códigos De Funcionamiento

    Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A Para salir del menú, girar el mando en sentido horario hasta visualizar E y presionarlo para confirmar. Para la explicación de los códigos que se visualizan en el equipo durante el funcio- namiento, ver el apartado 1 GENERALIDADES Y CÓDIGOS DE FUNCIONAMIENTO →...
  • Página 60 tabla 7�4 – Menú 2 ACCiÓn neCesARiA PARA eFeCtUAR LA PAntALLA MUestRA Rearmar centralita control llama 2. 20 Anulación de otros códigos de funcionamiento 2. 21 Descongelación manual 2. 22 Conmutación temporizada a potencia mínima 2. 23 Conmutación temporizada a potencia máxima 2.
  • Página 61: Mando Manual De Descongelación

    Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A Girar el mando en sentido horario hasta visualizar la acción "2. 21". Presionar el mando para visualizar la solicitud de rearme parpadeante "rEr1". Presionar nuevamente el mando para anular los avisos de error generados por la tarjeta.
  • Página 62: Inactividad Prolongada

    7�7 inACtiVidAd PRoLonGAdA Si el aparato no se va a utilizar durante mucho tiempo, es necesario desconectarlo y vol- ver a conectarlo antes del nuevo uso. Estas operaciones deben ser efectuadas por un instalador hidráulico. desconectar el equipo� Condiciones necesarias: equipo conectado a las redes eléctrica y de gas. Herramientas y materiales apropiados.
  • Página 63 (por ejemplo un glicol). Para el caso de que el proyectista indique la necesidad de añadir glicol al sistema hidráulico, Remeha recomienda el uso de glicoles inhi- bidos. No se aconseja emplear tubos galvanizados, ya que son incompatibles con los glicoles.
  • Página 64: Mantenimiento

    MAnteniMiento El mantenimiento correcto evita problemas, garantiza la máxima eficacia del aparato y reduce los costes de utilización. Las operaciones de mantenimiento descritas en este apartado deben ser realizadas ex- clusivamente por el mantenedor del sistema o por un Centro de Asistencia Técnica. Todas las operaciones en los componentes internos del equipo deben ser realizadas por un Centro de Asistencia Técnica, de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
  • Página 65 Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A si el equipo se somete a un uso intenso (por ejemplo en plantas de proceso o en otras condiciones de funcionamiento continuo), la frecuencia de mantenimiento se debe aumentar. tabla 8�2 MAnteniMiento oRdinARio PRoGRAMAdo AL Menos CAdA dos AÑos Control del equipo GAHP-A...
  • Página 66: Códigos De Aviso

    CÓdiGos de AViso GeneRALidAdes Y CÓdiGos de FUnCionAMiento tabla 1 – TABLA DE CÓDIGOS DE FUNCIONAMIENTO generados por la tarjeta electrónica S61 (versión firmware 3.023) CÓDIGOS DESCRIPCIÓN CAUSA REARME FALLO CIRCUITO REARME Anomalía del circuito de rearme de la centralita E 400 Llamar al Centro de Asistencia Técnica.
  • Página 67 Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A CÓDIGOS DESCRIPCIÓN CAUSA REARME El rearme es automático si la electroválvula del gas se enciende ELECTROVÁLVULA GAS SIN Electroválvula del gas apagada durante 5 minutos u 429 en el término de 10 minutos (con la centralita de control de llama ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA (con la centralita de control de llama encendida).
  • Página 68 CÓDIGOS DESCRIPCIÓN CAUSA REARME E 486 PRUEBA DE MEMORIA FALLIDA Errores del procesador. Llamar al Centro de Asistencia Técnica. E 487 PRUEBA DE MEMORIA FALLIDA Errores del procesador. Llamar al Centro de Asistencia Técnica. E 488 PRUEBA DE MEMORIA FALLIDA Errores del procesador.
  • Página 69: Accesorios

    Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A ACCesoRios Esta sección contiene una lista de los accesorios disponibles para la instalación y el uso del equipo. tabla 1 – Accesorios ACCesoRios nombre descripción Código notas Bomba de caudal variable para Bomba Wilo-Stratos PARA 25-11.
  • Página 70: Apéndice

    APÉndiCe disPositiVos de seGURidAd eXiGidos PoR LA diReCtiVA Ped Conforme a la PED (Pressure Equipment Device), el equipo debe estar provisto de una válvula de seguridad en el circuito estanco (pos. B, figura 1 Principales dispositivos de seguridad del equipo → 70). Figura 1 –...
  • Página 71: Dispositivos De Seguridad Suplementarios

    Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A Montar los paneles frontal y superior del equipo. disPositiVos de seGURidAd sUPLeMentARios El equipo incluye los siguientes dispositivos de seguridad suplementarios: • Termostato límite del generador (pos. A, figura 1 Principales dispositivos de segu- ridad del equipo →...
  • Página 72: Sustitución De La Válvula De Seguridad

    Figura 2 – Inspección del termostato límite del generador Detalle del termostato sUstitUCiÓn de LA VÁLVULA de seGURidAd Esta operación debe ser realizada por personal profesionalmente cualificado. Antes de comenzar, comprobar visualmente la integridad del circuito estanco del equipo. Para las operaciones de sustitución, proceder del siguiente modo: OPERACIONES QUE DEBEN REALIZARSE CON LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN INDIVI- DUAL INDICADOS Material necesario para la operación (figura 3 Kit válvula de seguridad →...
  • Página 73 Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A Figura 4 – Válvula de seguridad montada en el equipo LeYendA Válvula de seguridad Válvula de inspección Circuito estanco              ...
  • Página 74 Figura 6 – Extracción de la parte móvil de la válvula de seguridad               Extracción de la válvula de seguridad → 74. Cambiar la junta tórica como se ilustra en la figura 7 Junta tórica Figura 7 –...
  • Página 75: Gases Incondensables O No Absorbibles

    Manual de instalación, uso y mantenimiento – GAHP-A Figura 9 – Montaje de la válvula de inspección LeYendA sujetar  girar en sentido horario   Montaje de la parte extraíble Controlar con papel de fenolftaleína que no haya pérdidas de amoniaco. Montar el panel superior del equipo.
  • Página 78 Thank you for choosing this high efficiency product which is designed & manufactured to exacting standards to offer many years of service. Backed by a comprehensive warran- ty, in the unlikely event that you need after-sales attention our customer service centre offers full support &...

Este manual también es adecuado para:

Gahp-a ht sGahp-a lt s

Tabla de contenido