183 & 185
Manual de uso
Para evitar posibles choques eléctricos o lesiones
personales, siga estas indicaciones:
•
Antes y después de medir tensiones peligrosas (≥ 30 V CA
rms, 42 V pico o 60 V CC), verifique la correcta operación
del equipo midiendo una tensión conocida.
•
No utilice el medidor si está dañado. Antes de utilizar el
medidor, inspeccione la caja. Examine el producto para
ver si hay grietas o si faltan partes plásticas. Preste
atención especial al aislamiento que rodea a los
conectadores.
•
Inspeccione los conductores de prueba para ver si el
aislamiento está dañado o si hay partes de metal
expuestas. Verifique la continuidad de los conductores de
prueba. Sustituya los conductores de prueba dañados
antes de utilizar el medidor.
•
Si este producto se utiliza de forma no especificada por el
fabricante, la protección provista por el equipo podría
verse afectada.
•
No utilice el medidor si éste está funcionando de manera
anormal. Es posible que la protección esté afectada. En
caso de dudas, solicite servicio técnico de mantenimiento
para el medidor.
•
No utilice el medidor en presencia de gases, vapores o
polvos explosivos.
•
No aplique una tensión superior a la tensión nominal,
especificada en el medidor, entre los terminales o entre
cualquier terminal y tierra de protección.
•
Antes de utilizarlo, compruebe el funcionamiento del
medidor midiendo una tensión conocida.
•
Al medir la corriente, desconecte el suministro eléctrico al
circuito antes de conectar el medidor en el circuito.
Recuerde colocar el medidor en serie con el circuito.
•
Al reparar el medidor, utilice solamente los repuestos
especificados.
•
Tenga cuidado al trabajar con tensiones superiores a los
30 V CA rms, 42 V cresta ó 60 V CC. Estos voltajes
presentan riesgos de choque eléctrico.
4
WAdvertencia