Seleccionar El Tipo De Transductor; Frecuencias De La Sonda; Seleccionar La Frecuencia Del Transductor; Creación De Un Punto Intermedio En La Pantalla De Sonda A Través De Los Botones Del Dispositivo - Garmin STRIKER PLUS Manual Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para STRIKER PLUS:
Tabla de contenido

Publicidad

Escala de profundidad aumentada
Ventana de zoom
Escala de profundidad

Seleccionar el tipo de transductor

Si vas a conectar un transductor que no se ha proporcionado
con el dispositivo, debes establecer el tipo de transductor para
que la sonda funcione correctamente. Debes seleccionar el tipo
de transductor antes de conectarlo. El nombre del transductor
debe aparecer en la etiqueta del cable del transductor, cerca del
conector.
Este dispositivo es compatible con una amplia variedad de
transductores opcionales, incluidos los transductores Garmin
ClearVü
, disponibles en garmin.com/transducers.
1
Selecciona Configuración > Mi embarcación > Tipo de
transductor.
2
Selecciona una opción:
• Si tienes un transductor de doble haz de 200/77 kHz,
selecciona Doble haz (200/77 kHz).
• Si tienes un transductor de frecuencia dual de
200/50 kHz, selecciona Frecuencia dual (200/50 kHz).
• En caso de que tengas otro tipo de transductor,
selecciónalo en la lista.

Frecuencias de la sonda

NOTA: las frecuencias disponibles dependen del dispositivo y
los transductores que se utilicen.
Ajusta la frecuencia para adaptar la sonda a tus objetivos
específicos y a la profundidad actual del agua.
Las frecuencias más altas utilizan haces estrechos y son
mejores para su uso en alta velocidad y cuando las condiciones
del mar son adversas. La definición del fondo y de la termoclina
puede ser más precisa si se utiliza una frecuencia más alta.
Las frecuencias más bajas utilizan anchos de haz más amplios,
por lo que permiten que el pescador vea más objetivos, pero
también pueden generar más ruido de superficie y reducir la
continuidad de la señal del fondo cuando las condiciones del
mar son adversas. Los anchos de haz más amplios generan
arcos más grandes para la obtención de objetivos de peces, por
lo que son ideales para encontrar peces. Además, los anchos
de haz más amplios funcionan mejor en aguas profundas, ya
que las frecuencias más bajas penetran mejor en aguas
profundas.
Las frecuencias de CHIRP te permiten alcanzar cada pulso en
una amplia gama de frecuencias, con lo que se consigue una
separación de objetivos mejorada en aguas profundas. Se
puede utilizar CHIRP para identificar objetivos de forma clara y
distintiva, como un pez concreto en un banco de peces, o para
distintas aplicaciones en aguas profundas. Generalmente,
CHIRP tiene un mejor rendimiento que las aplicaciones de
frecuencia única. Puesto que algunos objetivos de pesca
Sonda
pueden mostrarse mejor utilizando una frecuencia fija, debes
tener en cuenta tus objetivos y las condiciones del agua al
utilizar frecuencias CHIRP.
Algunos transductores también ofrecen la posibilidad de
personalizar las frecuencias predefinidas para cada elemento
del transductor, lo que te permite cambiar la frecuencia
rápidamente utilizando los preajustes a medida que las
condiciones del agua y tus objetivos cambian.
Ver dos frecuencias al mismo tiempo utilizando la vista de
frecuencia dividida te permite ver a más profundidad con
señales de frecuencia más baja y, al mismo tiempo, obtener
más detalles de la señal de frecuencia más alta.
Ten siempre en cuenta la normativa local sobre las frecuencias
de sonda. Por ejemplo, con el fin de proteger las vainas de
orcas, es posible que se te prohíba el uso de frecuencias de
entre 50 y 80 khz a una distancia de ½ milla con respecto a
ellas. Es tu responsabilidad utilizar el dispositivo de conformidad
con todas las leyes y ordenanzas aplicables.

Seleccionar la frecuencia del transductor

NOTA: no puedes ajustar la frecuencia de todas las vistas de
sonda y transductores.
Puedes seleccionar las frecuencias que se mostrarán en la
pantalla de sonda.
Ten siempre en cuenta la normativa local sobre las frecuencias
de sonda. Por ejemplo, con el fin de proteger las vainas de
orcas, es posible que se te prohíba el uso de frecuencias de
entre 50 y 80 khz a una distancia de ½ milla con respecto a
ellas. Es tu responsabilidad utilizar el dispositivo de conformidad
con todas las leyes y ordenanzas aplicables.
1
En una vista de sonda, selecciona
2
Selecciona una frecuencia que se adecúe a tus necesidades
y a la profundidad del agua.
Si deseas obtener más información sobre las frecuencias,
consulta la sección
Frecuencias de la sonda, página
Creación de un punto intermedio en la
pantalla de sonda a través de los botones
del dispositivo
1
En una vista de sonda, utiliza las teclas de flecha para
seleccionar una ubicación para guardar.
2
Selecciona .
3
Si es necesario, edita la información del punto intermedio.
Detención de la sonda
No todas las opciones están disponibles en todos los modelos.
Selecciona una opción:
• En la pantalla Tradicional o ClearVü de la sonda,
selecciona o .
• En la pantalla SideVü de la sonda, selecciona

Ajuste del zoom

Puedes ajustar el zoom manualmente especificando el intervalo
y una profundidad de inicio fija. Por ejemplo, si la profundidad
es de 15 m y la profundidad de inicio es de 5 m, el dispositivo
muestra un área ampliada desde los 5 hasta los 20 m de
profundidad.
También puedes especificar un intervalo para que el dispositivo
ajuste el zoom automáticamente. El dispositivo calcula el área
de zoom desde el fondo del agua. Por ejemplo, si seleccionas
un intervalo de 10 m, el dispositivo mostrará un área ampliada
de 10 m sobre el fondo.
AVISO
AVISO
> Frecuencia.
5.
o
.
5

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido