4
1.2 Información de Seguridad
1).
A menos que se indique lo contrario, todos los servicios y ajustes se deben
realizar mientras la silla de ruedas este desocupada.
2).
SIEMPRE mantenga las manos y los dedos fuera de las partes móviles para
evitar lesiones.
3).
NO intente subir o bajar una pendiente que este con agua, hielo o aceite.
4).
NO usarla en las carreteras o autopistas.
5).
NO intente usarla en cunetas u obstáculos. Si lo hace, puede provocar que la
silla de ruedas se vuelque y causar daño físico a usted o daños a la silla.
6).
NO intente alcanzar objetos si se tiene que deslizar hacia adelante en el
asiento.
7).
NO intente alcanzar objetos si tiene que recogerlos del suelo por entre las
rodillas.
8).
NO se incline sobre la parte superior de la tapicería para alcanzar objetos
detrás de usted, ya que esto puede causar que la silla de ruedas vuelque.
9).
NO cambie su peso o la posición de sentarse hacia la dirección en que se
desea alcanzar ya que la silla de ruedas puede volcar.
10).
NO intente detener una silla de ruedas en movimiento, con el seguro de
ruedas. El seguro de ruedas NO es un freno.
11).
NO incline la silla de ruedas sin ayuda.
12).
NO utilice una escalera para mover la silla de ruedas entre pisos. Una lesión
corporal grave puede ocurrir.
13).
NO intente levantar la silla de ruedas con ningún móvil (desmontable) de
partes. Levantarla por medio de cualquier móvil (desmontable) de partes
puede causar lesiones al usuario o daños a la silla de ruedas.
14).
NO se pare en el marco de la silla de ruedas.
15).
NO utilice el descansa pies como plataforma. Asegúrese de que al dejar la
silla de ruedas, el descansa pies se encuentra en posición hacia arriba.
Hergom Medical
Poniente 128 No. 561 – C Col. Industrial Vallejo México, D.F. CP. 02300
Tel. 55) 30-93-9090 con 18 líneas
Silla de Ruedas Mod. "HANDY PCI"
GMR
www.hergom-medical.com
3.6 Ajuste altura de Descansa Piernas
NOTA: Para este procedimiento, refiera a la Foto 11
Existen tres distancias para la altura del cojín
del descansa piernas. Gire el cojín hasta que se
pueda mover, para la posición correcta
simplemente el cojín asegúrelo en el orificio
deseado.
Orificio de distancia
3.7 Dispositivo de Bloqueo.
NOTA: Para este procedimiento, refiera a la Foto 12
Este dispositivo de bloqueo no es freno,
NO use el bloqueo de las ruedas para detener
la silla de ruedas. El bloqueo de ruedas se utiliza
para evitar un deslizamiento de la silla cuando
esta detenida.
Tire de la manija de bloqueo de ruedas hasta que
la rueda trasera no se pueda mover, poner el auto
bloqueo en posición la silla de ruedas quedara
asegurada. Levantar el bloqueo de ruedas para
liberar el mango de auto bloqueo.
3.8 Anti-Volcaduras.
NOTA: Para este procedimiento, refiera a la Foto 13
NOTA: El anti-volcaduras debe mantener
una distancia de 1-1/2 a 2-pulgadas entre el fondo
de las ruedas anti-volcaduras y el suelo.
Mover el perno para instalar, quitar o ajustar el
anti-volcaduras.
NOTA: El Anti-volcaduras DEBE estar afianzado completamente, el perno debe salir
totalmente de los orificios de ajuste. Por favor verifique muy bien antes de usar.
3.9 Reclinar.
NOTA: Para este procedimiento, refiera a la Foto 13
El pistón de espiral controla la reclinación de la silla de ruedas. Hay dos mangos en
esta silla de ruedas para el control de los dos tipos de pistón, el izquierdo es para
reclinar el asiento y el derecho es para reclinar el respaldo.
Poniente 128 No. 561 – C Col. Industrial Vallejo México, D.F. CP. 02300
Tel. 55) 30-93-9090 con1 18 líneas
Silla de Ruedas Mod. "HANDY PCI"
Foto 11
Foto 12
Auto bloqueo
Foto 13
Hergom Medical
www.hergom-medical.com
9
Manija
GMR