4.3 Conexión al acumulador solar
Con el fin de evitar una posible recirculación parásita dentro del tubo
que conecta la salida de los captadores con la entrada del
intercambiador solar, intercalar un codo anti-termosifón a la altura
del acumulador.
4.4 Conexión de la estación solar
Véase: Instrucciones facilitadas con la estación solar .
4.5 Recomendaciones suplementarias
Durante la puesta en servicio, la instalación solar debe limpiarse
meticulosamente para eliminar la granalla, sedimentos y posibles
residuos de decapante.
Hacer el primer control de estanqueidad de la instalación a 5 bar
durante 1 hora. En ausencia de aire en el circuito solar, la presión de
prueba no debe caer. Una vez transcurrido el tiempo de prueba: deje
aumentar la presión de la instalación hasta que la presión active la
válvula de seguridad (control de funcionamiento).
4.6 Parada en verano
La instalación está diseñada para que no sea necesario adoptar
ninguna precaución especial durante los largos periodos de
ausencia estival.
No corte la regulación ni vacíe el fluido termoconductor.
16
El propilenglicol se escapa con mucha facilidad. Las
pruebas con presión no garantizan la ausencia de escapes
una vez que se ha llenado la instalación con propilenglicol
a presión. Por este motivo, le recomendamos que realice
un control de estanqueidad adicional una vez que la
instalación ya está llena y en servicio.
DC 1000 / DC 750-2
19/05/08 - 300010215-001-C