INSTRUCCIONES DE ENCENDIDO:
La estufa se puede regular a tres intensidades de calor diferentes: 1-Bajo,
2 MEDIO 3- ALTO. modo de ignición: encendido piezoeléctrico.
Abra la válvula que esta colocada encima de la botella de gas 1 1 / 2 vueltas.
Presione hacia abajo y gire la perilla de control a la posición 1-BAJO y mantener
durante 10 segundos.
Aunque todavía mantiene presionado el botón de control, pulse una o dos veces
en el botón de encendido hasta que la luz piloto (en el bajo del quemador) se
inflama.
Continúe presionando la perilla de control hacia abajo durante 10-15 segundos
más. Al soltar el botón, si la llama piloto se apaga, repita la operación anterior
Nota: El primer encendido de una estufa nueva, puede ser necesario el
mantener el mando de control hacia abajo por un tiempo más largo a fin
de permitir que fluya el gas al piloto.
Si la estufa está encendida en la posición 1-BAJO, girando la perilla de
control a 2 - MEDIO o la posición 3-ALTA se ilumina el panel de segundo
y tercer lugar respectivamente.
Para apagar la estufa, vuelva la perilla de control a la posición OFF y cierre
la válvula la bombona completamente (sentido horario). La estufa sólo puede
ser desactivado al cerrar la válvula de la bombona. No se puede apagar con
el mando de control.
Cambiar la bombona:
Cierre la válvula la bombona totalmente (a la derecha) y permita que la estufa
se enfríe completamente antes de retirar y sustituir la bombona. No intente
retirar el regulador mientras la estufa esté en funcionamiento.
MANTENIMIENTO:
Antes de mantenimiento y limpieza, el suministro de gas debe estar apagado,
la estufa debe estar fría. No trate de limpiar el calefactor mientras esté en uso
Su estufa debe ser revisada anualmente por un técnico calificado para que el
funcionamiento sea seguroy para detectar cualquier defecto.
Si los defectos se detectan en uso, deje de usar la estufa y contacte con su
distribuidor para obtener ayuda.
Limpie periódicamente la zona exterior y de almacenamiento de su estufa para
eliminar el polvo y la acumulación de pelusa en las superficies de los elementos
cerámicos. No golpee estos elementos, ya que pueden llegar a ser muy frágiles
en uso.
7
PARTES DE LA ESTUFA
1.- TAPA TRASERA
2.- CONTROL DE GAS
3.- MUEBLE DE LA ESTUFA
4.- PANEL CERÁMICO DE COMBUSTIÓN
5.- RUEDAS
2