24.2.10 Método de la respuesta impulsiva integrada
Método de la respuesta impulsiva integrada
Método para obtener curvas de caída mediante la integración inversa del tiempo
de respuesta impulsiva al cuadrado según el método de Schroeder.
24.2.11 Tiempo de reverberación
T
30
Es el tiempo, expresado en segundos, que se requiere para que el nivel de
presión sonora disminuya en 60 dB, calculado sobre una recta obtenida de la
regresión lineal por mínimos cuadráticos de una curva de caída medida desde
un nivel 5 dB por debajo del nivel inicial, hasta un nivel 35 dB inferior a dicho
nivel inicial.
T
20
Es el tiempo, expresado en segundos, que se requiere para que el nivel de
presión sonora disminuya en 60 dB, calculado sobre una recta obtenida de la
regresión lineal por mínimos cuadráticos de una curva de caída medida desde
un nivel 5 dB por debajo del nivel inicial, hasta un nivel 25 dB inferior a dicho
nivel inicial.
El tiempo de reverberación de una sala es uno de los parámetros más
importantes para estimar sus propiedades acústicas. Su medición tiene
importantes aplicaciones en el campo de control del ruido en recintos, así como
en salas de música y para discursos. La medición del tiempo de reverberación
es imprescindible para el cálculo de aislamientos en los edificios y de los
elementos de construcción y para la medición del coeficiente de absorción en
cámara reverberante.
El parámetro tiempo de reverberación está definido en la norma internacional
ISO 3382-1 e ISO 3382-2.
24.2.12 Parámetros de calidad (valores ξ , C y B·T)
ξ
Es el parámetro de no linealidad y se introduce en tanto por mil con respecto a la
linealidad perfecta:
2
1000
(1
r -
)
r:
Coeficiente de correlación
C
Es el parámetro de curvatura, se basa en los dos rangos de evaluación de 20 dB
y 30 dB y se introduce como la desviación en porcentaje con respecto a una
línea perfectamente recta:
180
Capítulo 24
Funciones