Descargar Imprimir esta página

ERA CHP-10-150 Instructivo De Instalación página 8

Ocultar thumbs Ver también para CHP-10-150:

Publicidad

¡ADVERTENCIA!
RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CHOQUE TÉRMICO EN EL CALENTADOR SOLAR
En caso de que el equipo se encuentre ensamblado, instalado y sin agua deberá contar
con una cubierta (cartón, plástico, etc.) que impida totalmente el paso de los rayos solares a los
tubos de vidrio. Si el calentador se encuentra sin agua y no se protege con una cubierta, los
cambios de presión interna debidos al calentamiento y enfriamiento del aire pueden dañar el
termotanque .
Su calentador solar ERA, está diseñado, para que con una correcta instalación, no surja ningún
problema, sin embargo, en caso de que se suscitase alguna situación como:
- Fuga de Agua
- Pérdida de eciencia
- O cualquier otra falla técnica
Lo más recomendable es que se ponga en contacto de inmediato con el centro de servicio más
cercano a su localidad, estamos a sus órdenes en los teléfonos mencionados en su póliza de
garantía.
Guía para solución de problemas comunes:
FALLA
ALTURA DEL TINACO VS LOMO DEL
TERMOTANQUE
POCA PRESIÓN DE AGUA EN
LLAVES Y REGADERA
NO CONTAR CON JARROS DE AIRE O
VÁLVULAS DE PURGA DE AIRE EN BAJADAS
DE AGUA FRÍA Y AGUA CALIENTE
MALA CONEXIÓN
FUGA DE AGUA EN CONEXIONES
O EN TERMOTANQUE
SOMBRA DE ALGÚN OBJETO
ORIENTACIÓN
NO CALIENTA EL AGUA
FALTA DE RECUPERACIÓN
*En caso de que la falla persista, comuníquese con el servicio de postventa.
CAUSA
SOLUCIÓN
ELEVAR EL TINACO MÍNIMO 20 CM DEL LOMO
DEL TERMOTANQUE
COLOCAR JARROS DE AIRE O VÁLVULAS DE
PURGA DE AIRE COMO SE INDICA EN LA
FIGURA DE CONEXIÓN HIDRÁULICA
APRETAR A MANO Y CON LLAVE DARLE 1/4 DE
VUELTA
REVISE QUE NO LE HAGA SOMBRA ALGÚN
ÁRBOL O EDIFICACIÓN
ORIENTAR SU SISTEMA SOLAR HACIA EL SUR
GEOGRÁFICO
ESPERAR 4 HRS DE RECUPERACIÓN BAJO
BUENA RADIACIÓN SOLAR
Su equipo está protegido contra la dureza del
agua
El equipo incluye una barra de
magnesio (ánodo de sacrificio) para proteger
la vida útil de su termo-tanque sobre todo en
lugares con aguas significativamente duras.
La barra de magnesio debe ser introducida en el oricio señalado en
la Figura 11a, enroscada con cuidado y apretada con llaves
mecanicas.
El oricio de la barra de magnesio se puede utilizar para drenar
el termotanque.
Drenar como mínimo cada 2 meses.
Pag. 9
Parte posterior del calentador solar con
Barra de magnesio
entrada de agua fria (echa azul), salida de
agua caliente (echa roja) y ducto para roscar
barra de magnesio (echa negra).
Cerciórese de instalar muy bien la barra en la
parte inferior del termo-tanque usando un poco de
cinta teflón y sellador de roscas para evitar goteras.
Recuerde que una vez que la acumulación
de sarro sea la suficiente como para degradar y
disolver el ánodo, la utilidad de tu termo-tanque se
verá reducida.
Es importante que revise la barra de magnesio
regularmente. Para revisarla deberá de tomar una
llave francesa grande y desenroscar la barra de
magnesio. Una vez desenroscada, deberá tirar hacia
abajo hasta sacar la barra del termo-tanque. Si la
barra esta carcomida, o significativamente disuelta,
Figura 11a
tendrá que ser reemplazada por una nueva. Si la
barra de magnesio no presenta deterioro vuelva a
enroscarla.
Recomendamos cambiar la barra de
magnesio periódicamente (mínimo cada 6 meses).
Drenaje del Calentador Solar
El calentador solar puede ser drenado usando
el orifico de la barra de magnesio como lo muestra la
Figura 12a. Para evitar asentamientos en el fondo del
tanque, le recomendamos que lo drene cada 3
meses.
¡ADVERTENCIA!
Debe tener precaución extrema al
momento de drenar su equipo, esto
debido a que la temperatura del
agua puede alcanzar los 78°C y
Figura 12a
provocar quemaduras.
Pag. 6

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Chp-12-150Chp-20-240Chp-26-300