VR2: Regula la fuerza de frenado del motor al finalizar el movimiento, tanto en apertura
como en cierre.
Si el portón es muy pesado, la fuerza de frenado a aplicar debe ser mayor para que el
portón se detenga correctamente cuando llegue a los topes de fines de carrera.
Rotación en el sentido horario aumenta la fuerza de frenado y en sentido antihorario
reduce la fuerza de frenado. Al regularlo al mínimo, se anula esta función de fuerza de
frenado.
VR3: Regula la distancia a la cual el motor empieza a reducir la velocidad (ralentí) antes
de llegar al final del recorrido del portón, tanto en apertura como en cierre. Rotación en el
sentido horario aumenta la distancia y en sentido antihorario reduce la distancia.
La distancia mínima programable es de aprox. 0 cm (el motor funciona sin reducción de
velocidad al llegar al fin del recorrido del portón; esto no es recomendable) y la distancia
máxima es de aprox. 50 cm (puede variar un poco dependiendo del portón).
VR4: Regula la fuerza de empuje del motor.
Por seguridad, la fuerza de empuje debe ajustarse de tal manera que sea suficiente para
mover el portón, pero no mucho más.
Rotación en el sentido horario aumenta la fuerza y en sentido antihorario reduce la
fuerza.
Si la fuerza del motor se ajusta a un nivel excesivo, puede generar situaciones de peligro
y daños personales y materiales si alguien o algo se interpone en el recorrido del portón.
Como comentado en otras partes de este manual, por seguridad, siempre es
recomendable instalar una fotocelda en los portones automáticos.
NOTA: De fábrica las funciones VR1 y VR4 vienen programadas al máximo valor y las
funciones VR2 y VR3 vienen programadas al mínimo valor. Al momento de la instalación
deben modificarse de acuerdo a las características y condiciones particulares del lugar.
17
MOTOR CORREDERA APACOM ROLLER600F