Realización De Una Prueba De Esfuerzo - Cardiac Science Quinton Q-Stress 4.5 Guía Del Usuario Y Manual De Servicio

Tabla de contenido

Publicidad

7
Realización de una prueba de
esfuerzo
La prueba consta de cuatro fases: Reposo, Ejercicio, Recuperación y Revisión. Las
siguientes instrucciones explican cada fase.
Contenido
Antes de la prueba
Monitor de presión arterial
Informe del nivel de saturación de la sangre (SpO2)
Fase de calentamiento
Fase de Ejercicio
Edición inicial de la página de resumen del informe final 7-8
Fase de recuperación
Modo revisión
Guardar y salir de la prueba
Cierre la entrada del paciente
Opciones de datos y de visualización
ADVERTENCIA
Todas las pruebas de ejercicio deben realizarse bajo la supervisión de un médico capacitado
específicamente para este tipo de pruebas, quien deberá estar
pendiente de la respuesta del paciente que, entre otros síntomas, incluye mareos,
hiperventilación, falta de aliento y fibrilación. Los médicos deben tener presente los posibles
peligros, incluidos los cables sueltos con los que podría tropezar el paciente y los cambios
súbitos de velocidad o declive en la cinta rodante o la carga de la bicicleta.
ADVERTENCIA
Antes de realizar una prueba de ejercicio, lea el manual del operador del equipo de ejercicio
que va a utilizar. Siga los requerimientos de seguridad detallados en el manual.
ADVERTENCIA. Lesiones de pacientes.
Q-Stress admite el uso de una cinta rodante Trackmaster modelo TMX425 como dispositivo
aprobado de ejercicios. NO CONECTE cintas rodantes Trackmaster con controladores
montados (TMX425C o TMX425CP) a un sistema de esfuerzo Q-Stress. Estos controladores
no son admitidos por Cardiac Science Corporation. El uso de un controlador TMX425C o
TMX425CP evita que el sistema de esfuerzo mantenga el control de la cinta rodante.
Quinton® Q-Stress® 4.5
7-2
7-3
7-3
7-6
7-6
7-7
7-8
7-8
7-9
7-10
70-00755-02 C
7-1

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido