Descargar Imprimir esta página
COEL SSR Serie Manual De Instrucciones
COEL SSR Serie Manual De Instrucciones

COEL SSR Serie Manual De Instrucciones

Conmutador estático y módulo de potencia

Publicidad

Enlaces rápidos

B14 4082 094
Rev. 3
08/11
CONMUTADOR ESTÁTICO Y
MÓDULO DE POTENCIA
modelo SSR
Manual de Instrucciones
Antes de instalar el instrumento, recomendamos que se lean
atentamente las instrucciones de este manual, de forma a permitir
excelente utilización de las funciones de este instrumento.
1 – CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Modelos SSR-A y SSR-D (CONMUTADOR ESTÁTICO):
– Accionamiento de la salida en "zero-cross"
– Protección para inversión de polaridad
– Led rojo para indicación del señal de entrada
– Aislador óptico, garantizando 4000 Vrms de aislamiento
– Bajo consumo, compatible con TTL CMOS
– Circuito "snubber" para protección de la salida
– Alta inmunidad a transitorios de la red
– Caja en ABS V0 (autoextinguible)
Modelo SSR-V (MÓDULO DE POTENCIA):
– Funciona como módulo de potencia, controlando el ángulo de
disparo para conducción de la tensión en la carga (potencia de
salida variable)
– Potencia de salida de 0...95%
– Rápido encendido
– Caja en ABS V0 (autoextinguible)
2 – DESCRIPCIÓN GENERAL
El conmutador estático (o relé a estado sólido o SSR) fue desarrollado
con la finalidad de conmutar cargas elétricas, como substituta directa
de la contatora. Poseen incontables ventajas, tales como:
– Mayor vida útil, pues no presenta desgaste mecánico;
– Economía de energía, pues no provoca chispas al abrir/cerrar;
– Dimensiones reducidas;
– Silenciosa, bajo costo, etc..
3 – PRINCIPIO DE FUNCIONAMENTO
3.1 - CONMUTADOR ESTÁTICO (modelos SSR-A y SSR-D): al recibir
una señal en su entrada, el conmutador estático conduce la tensión
alterna sobre la carga; al retirar la señal de su entrada, el conmutador
estático cesa la conducción de la tensión sobre la carga.
3.1.1 - Señal de entrada: es posible comandar el inicio de conducción
de la salida del conmutador estático aplicando una "tensión de disparo"
(4...32 Vcc o 90...240 Vca, de acuerdo modelo adquirido) en su entrada.
Sin esta tensión la lave estática cesará la conducción de su salida. La
"tensión de disparo" también puede ser denominada de
"tensión de comando".
3.1.2 - Corriente de consumo: es la corriente que el conmutador
estático consume en su entrada (de la orden de "mA") cuando se le
aplique una tensión de comando.
3.1.3 - LED (modelos SSR-A y SSR-D): permite visualizar cuando el
conmutador estático está recibiendo señal en su entrada.
3.1.4 - Zero-volts o "zero-cross": siempre que reciba una tensión de
comando en su entrada, el conmutador estático espera el próximo
pasaje por el "zero volts" e inicia la conducción de la tensión alternada
sobre la carga; al retirar la tensión de comando de su entrada, el
conmutador estático nuevamente espera el próximo pasaje por el
"zero volts" y cesa la conducción de la tensión sobre la carga. Esto
permite que prácticamente no se generen interferencias eléctricas en
el sistema, además de no someter el tiristor a condiciones severas de
conmutación. Por lo tanto, la expresión "zero-cross" significa que el
inicio el término de conducción de la tensión alternada sobre la carga
ocurre solamente cuando la tensión "cruza el zero volts".
Tensión en
TENSÃO
la carga
NA CARGA
Comando
3.2 - MÓDULO DE POTENCIA (controla el ángulo de disparo):
exclusivamente el modelo "SSR-V" tiene señal de entrada al comando a
través de potenciómetro de 500 k∧, lo que permite ajustar la potencia
aplicada en la carga a través del control del ángulo de conducción de
la tensión sobre la carga. Esto nos permite modular la potencia de la
carga entre 0 ... 95%. Vea figura a continuación:
Tensión en
TENSÃO
la carga
NA CARGA
3.3 - SEÑAL DE SALIDA: dependiendo si hay o no tensión de disparo
en la entrada del conmutador estático (modelos SSR-A o SSR-D),
el valor de resistencia en el módulo de potencia (modelo SSR-V),
respectivamente su salida iniciará o cesará la conducción de la tensión
alternada sobre la carga, utilizando un tiristor (ver figuras 2 y 3). Esto
permite un comando puramente electrónico, por lo que las partes
mecánicas no se involucran en la conmutación de la carga.
3.4 - CONSUMO MÍNIMO DE LA CARGA: es la mínima corriente
que la carga debe consumir para que el conmutador estático funcione
adecuadamente. Si el consumo de la carga no alcanza este valor, el
conmutador estático podrá presentar dificuldades de operación.
3.5 - CORRIENTE MÁXIMA DE LA CARGA: es la corriente en la salida
soportada permanentemente. Esta varía de acuerdo con la temperatura
ambiente de operación, y posición de montaje (como se indica en la
figura abajo):
3.6 - DISIPACIÓN DE CALOR: según la temperatura del ambiente en
la cual está el conmutador estático, habrá reducción de la máxima
corriente permitida por ella, como se indica en la figura 4. Por lo tanto,
para operar a plena carga es necesario el uso de un disipador o de
una chapa metálica, caso contrario el conmutador estático se quemará.
Esto ocurre en razón del calor generado por la corriente que circula a
través del tristor.
Se debe usar pasta térmica, que mejora la troca de calor entre la llave
estática y el disipador.
3.7 - CORRIENTE DE FUGA: es la corriente que circula en la salida del
conmutador estático, y consecuentemente por la carga, cuando no hay
señal de entrada en la misma.
3.8 - TENSIÓN DE PICO: es el máximo valor transitrio de tensión
permitido en la salida del conmutador estático sin causar daños a la
misma.
3.9 - CORRIENTE DE PICO: es el máximo valor transitorio de corriente
permitido en la salida del conmutador (durante un ciclo de la red)
estático sin causar daños a la misma.
3.10 - SOBRECORRiENTE: es el máximo valor de corriente permitido
en la salida del conmutador estático sin causar daños a la misma, con
Figura 1
la duración de un ciclo de la red en intervalos de 1 segundo.
1/2
Figura 2
Figura 3
Figura 4

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para COEL SSR Serie

  • Página 1 3.1.3 - LED (modelos SSR-A y SSR-D): permite visualizar cuando el conmutador estático está recibiendo señal en su entrada. 3.1.4 - Zero-volts o “zero-cross”: siempre que reciba una tensión de comando en su entrada, el conmutador estático espera el próximo pasaje por el “zero volts”...
  • Página 2 7 – INFORMACIONES PARA PEDIDO 40...240 Vca 40...240 Vca 200...240 Vca carga carga carga saída saída saída SSR-A SSR-D SSR-V * Excepto para modelo SSR-V entrada entrada entrada 500 kΩ 4...32 Vcc 90...240 Vca www.coel.com.br vendas@coel.com.br Tel: +55 (11) 2066-3211...

Este manual también es adecuado para:

Ssr-aSsr-dSsr-v