Precauciones importantes
Por su propia seguridad, este aparato cumple todas las normas y reglamentos aplicables:
- Directiva de equipos a presión
- Materiales en contacto con alimentos
- Medioambiente
• Este aparato está diseñado para uso doméstico.
• Tómese el tiempo de leer todas las instrucciones y consulte siempre la Guía del usuario.
• Como para cualquier aparato de cocción, mantenga una estrecha vigilancia,
especialmente si utiliza la olla a presión cerca de niños.
• No introduzca la olla a presión en un horno caliente.
• Cuando la olla esté sometida a presión, muévala con la máxima precaución. No toque
las superficies calientes. Utilice las asas y los botones. Utilice eventualmente guantes.
• Verifique regularmente que las asas de la olla están bien fijadas. Apriételas si fuese
necesario.
• No utilice la olla a presión con un fin diferente de aquel para el que está destinada.
• La olla cuece a presión, por lo que un uso inadecuado podría producirle heridas por
quemaduras. Asegúrese de que la olla a presión se encuentra convenientemente
cerrada antes de ponerla en funcionamiento. Véase el apartado "Cierre".
• Asegúrese de que la válvula se encuentra en posición de descompresión (
de abrir la olla a presión.
• Nunca abra la olla a presión a la fuerza. Asegúrese de que la presión interior ha
descendido. Véase el apartado "Seguridad".
• Nunca utilice la olla a presión sin líquido, ya que la estropearía seriamente. Asegúrese
de que siempre hay suficiente líquido durante la cocción.
• Utilice fuentes de calor compatibles, de acuerdo con las instrucciones de uso.
• Nunca prepare recetas a base de leche en la olla a presión.
• No utilice sal gorda dentro de la olla a presión, añada sal fina al final de la cocción.
• No llene la olla a presión por encima de los 2/3 de su capacidad (marca máxima de
llenado).
• Para los alimentos que se dilatan durante la cocción, como por ejemplo, el arroz, las
verduras deshidratadas o las compotas, no llene la olla a presión por encima de la
mitad su capacidad. Para determinadas sopas a base de calabaza, calabacín, etc.,
deje enfriar la olla a presión durante varios minutos y después póngala bajo agua fría
para enfriarla.
• Después de cocinar carnes que tengan piel superficial, tales como lengua de ternera,
susceptible a hincharse por los efectos de la presión, no pinche la carne cuando la piel
parezca estar hinchada. Podría sufrir quemaduras. Le aconsejamos pinchar la carne
antes de la cocción.
• En el caso de alimentos pastosos, como por ejemplo guisantes secos, ruibarbo, etc.,
debe sacudir ligeramente la olla a presión antes de abrirla para que estos alimentos
no salpiquen hacia fuera.
• Asegúrese de que las válvulas de seguridad no están obstruidas siempre que vaya a
usar el aparato. Véase el apartado "Antes de la cocción".
• No utilice la olla a presión para freír a presión con aceite.
• No manipule los sistemas de seguridad más allá de las recomendaciones de limpieza
y de mantenimiento.
• Utilice únicamente piezas originales TEFAL correspondientes a su modelo. Utilice, en
particular, una olla y una tapa TEFAL.
• Los vapores de alcohol son inflamables. Mantenga en ebullición durante
aproximadamente 2 minutos antes de colocar la tapa. Vigile el aparato cuando
prepare recetas a base de alcohol.
• No utilice la olla a presión para almacenar alimentos ácidos o salados antes y después
de la cocción, ya que la olla podría degradarse.
Conserve estas instrucciones
20
) antes