2
Para
tensiones
emplear estabilizadores de red.
Es importante disponer de toma de tierra para
descargar las perturbaciones que pueda tener la red.
Si el equipo está montado en un cuadro
eléctrico, las tomas de tierra de los equipos deben
estar unidos en estrella en un mismo punto del
cuadro y de éste a la pica, con una sección igual a los
cables de alimentación del cuadro.
El equipo está protegido en la alimentación con
un varistor entre la fase y el neutro que fundirá el
fusible en el caso de que haya una sobretensión;
además, las dos líneas de red están filtradas hacia la
toma de tierra.
Procurar no aumentar el valor del fusible (0,4 A)
ya que podría afectar a algún componente. Con el
equipo se sirven fusibles de recambio.
1.3. CONEXIONADO DE LA UNIDAD CENTRAL
Para efectuar el conexionado en el equipo,
sacar la tapa inferior para acceder a los bornes.
Para la entrada de cables se tiene que sacar los
troqueles necesarios (hacerlo con la tapa de
conexiones colocada
posibles roturas).
En
los
troqueles
instalar los prensaestopas que se sirven con el
equipo.
La unión de los cables a los bornes es
aconsejable hacerlo con terminales de conexión, los
cuales se adjuntan con el equipo.
DETALLE DE LOS BORNES Y EL FUSIBLE
inestables
o
fluctuantes,
y
atornillada,
para evitar
abiertos
recomendamos
D
FUSIBLE: 0,4 A.
GRUPO DE BORNES "D":
BORNE 1: Salida de masa que se conecta a la
pantalla de los cables de los bornes 2 y 3 (cables
de comunicación) en el caso de que estén
apantallados.
BORNE 2: Salida de comunicación hacia la placa
base de la unidad satélite. Conectar con el borne
nº 2 del grupo de bornes "A" de la referida placa
base.
BORNE 3: Salida de comunicación hacia la placa
base de la unidad satélite. Conectar con el borne
nº 3 del grupo de bornes "A" de dicha placa base.
Es recomendable que los cables que se
conecten a estos bornes 2 y 3 sean apantallados si
la distancia entre el equipo base y la unidad
satélite
es
importante,
interferencias.
BORNE 4: No conectar.
BORNE 5: Entrada de alimentación a 220 V.ca
(fase)
BORNE 6: Entrada de alimentación a 220 V.ca
(neutro)
1.4. CONEXIONADO IMPRESORA
Debajo del teclado y junto a la tapa de
conexiones, se encuentra el conector circular para el
cable de la impresora que se sirve con el equipo. La
impresora tiene que ser de entrada SERIE y de 80
columnas.
para
protegerlos
de