Descargar Imprimir esta página

URSUS TROTTER UT-PRIME HG5 Instrucciones De Instalación Y Operación página 3

Horno empotrable gas

Publicidad

FALLAS MENORES, SUS CAUSAS Y CORRECCIONES
A.- QUEMADOR HOLLINA.
1.- Falta de presión de gas. En gas ciudad y natural verificar que la llave de gas esté bien abierta. En
gas licuado, verificar y cambiar el balón.
2.- Válvula reguladora de gas del balón con falla. Consultar con su distribuidor de gas.
3.- Cañerías sucias o semitapadas. Consultar con la compañía de gas.
B.- HORNO NO ENCIENDE.
1.- Falta de gas.
2.- Quemador obstruido o semiobstruido no permite la propagación de la llama; verificar, limpiar y
retirar los residuos con aspiradora.
3.- No salta la chispa desde la bujía al quemador.
C.- HORNO NO DORA.
1.- Regulación incorrecta del termostato. Ver instrucciones en tabla anterior. Como regla general
recordar que mientras más se sube de corredera la bandeja, mejor dorado se logrará. Encender grill.
2.- Insuficiente presión de gas (operar como en B-1)
3.- Falta de gas en el balón. Reemplazarlo.
4.- No hay energía eléctrica.
D.- HORNO QUEMA Y NO DORA.
1.- Cuando se hornea, hay que cocer el preparado en los números bajos de regulación de la perilla
termostato. En seguida debe subirse por muy corto tiempo la temperatura al máximo para conseguir
conjuntamente el término de la cocción y el dorado. De lo contrario, al pretender dorar antes de cocido el
preparado, éste se arrebatará quemándose en la bandeja.
2.- Para dorar alimentos ya cocidos (empanadas por ejemplo), encender el horno con la perilla termostato
regulada al máximo por alrededor de 20 minutos aproximadamente, luego bajar la regulación a la mitad
y colocar el alimento en la corredera más alta que permita el tamaño de la pieza a dorar o bien dar un
toque de dorado final encendiendo el grill por unos instantes.
E.- OLOR A GAS.
Ante esta situación proceda de la siguiente forma:
1.- Cierre la válvula del horno.
2.- Si el olor subsiste, cerrar la llave de paso de alimentación de gas de la red, ya sea gas ciudad, natural
o gas licuado.
3.- Ventilar bien el recinto.
4.- Apagar cualquier llama.
5.- No operar ningún elemento eléctrico, ni siquiera una linterna, ya que la chispa de su interruptor podría
causar un siniestro.
6.- Avisar de inmediato a su proveedor de gas o llamar al Servicio Técnico URSUS TROTTER en
Santiago, fono: 22 8383000
MANTENCIÓN: Si el giro del vástago de la válvula se
hace difícil, será necesario lubricar el cono interior de
ésta. Remover la cubierta y laterales para tener un
fácil acceso a las válvulas, posteriormente desarmar la
válvula según se muestra en Figura 5. Limpiar el cono
con liquido solvente hasta dejarlo limpio de cualquier
impureza. Engrasar cuidadosamente el cono con
grasa especial grafitada para alta temperatura.
Inserte el cono en la válvula y muévalo en ambas
direcciones, retire el cono y limpie los excedentes de
grasa en las perforaciones de pasada de gas.
Ensamble la válvula en el mismo orden de desarme,
cuidadosamente, y apretando bien los tornillos de
fijación. Comprobar con solución jabonosa que no
hayan quedado filtraciones de gas. Esta operación
debe
ser realizada
por personal
calificado.
Cuando se deba proceder a un cambio de tipo de gas será necesario cambiar el inyector del quemador
por el inyector que corresponda al nuevo tipo de gas a emplear. Junto con lo anterior se debe regular la
llama mínima desde la válvula de control por medio de un destornillador perillero, debiéndose dejar la
llama mínima del tamaño suficiente para que caliente la termocupla del quemador. Por otro lado se debe
regular la entrada de aire al quemador por medio de la compuerta de regulación que posee en su parte
posterior de forma tal que la llama no quede reductora (con puntas de color amarillo) u oxidante (con
exceso de aire) ocasionando una llama tipo soplete.
5
REPÁRELAS UD.
técnicamente
GRILL GAS:
Su horno URSUS TROTTER está dotado de un grill gas para dorar
los alimentos. Este grill es un quemador tubular con un deflector el
cual se activa desde la perilla de comando.
El uso del Grill gas es únicamente para dorar los alimentos una vez
que ya han sido horneados, no dejar el horno sin supervisión al
momento de usar el grill ya que por su potencia dorará los alimentos
rápidamente pudiendo quemar la superficie de éstos en caso de
descuido del usuario. No está permitido usarlo para cocción, por lo
que su encendido no debe bajo ninguna circunstancia sobrepasar
los 10 minutos.
ADVERTENCIA: Horno con deflector incorporado en marco horno
(Fig.1). Únicamente debe usarse el grill con la puerta del horno
CERRADA, de lo contrario se corre el riesgo de dañar las perillas con el calor del horno.
IMPORTANTE: Asegúrese de deslizar hasta el fondo las bandejas, parrillas y utensilios en el interior del
horno, con el objeto de evitar que queden en contacto con el vidrio interior de la puerta, ya que de lo
contrario un golpe accidental al cerrar la puerta podría romper dicho vidrio.
ENCENDIDO ELECTRÓNICO.
Además del encendido con fósforos mencionado, normalmente el quemador del horno se encenderá por
medio de una bujía alimentada desde el mismo sistema de encendido (generador de impulso) el cual
descarga una chispa sobre el quemador, encendiéndolo.
Al oprimir la perilla de control, descarga una chispa de alta tensión al quemador del horno. Para encender
el horno proceder, con la puerta abierta, de la siguiente forma:
a) Presionar la perilla de control para que salte la chispa, y girar la perilla a la posición de encendido hasta
que el quemador encienda.
b) El quemador del horno es activado por la llave de comando o termostato. Girando la perilla hacia la
izquierda se enciende el quemador del horno el cual tiene regulación de temperatura termostática. La
forma de ignición es girando la perilla a la posición máxima, se presiona y al encender el quemador, se
espera el tiempo necesario para que la termocupla retenga la bobina del sistema de seguridad.
c) Mantener presionada la perilla por unos 15 a 20 segundos para que se caliente la termocupla y se
enclave el seguro de encendido. Luego soltar la perilla y girarla a la intensidad deseada.
Para apagar el horno, basta con llevar la perilla a la posición "O".
Si por cualquier razón fuese necesario reencender el horno, esperar unos 5 minutos antes de hacerlo.
Esta espera es particularmente importante pues con ello se asegura que la termocupla del encendido de
seguridad esté realmente inactiva (fría) y con el paso principal de gas al horno cerrado, a fin de evitar
accidentes por encendido cuando todavía hay gas en el circuito. Esto podría ocurrir en el caso que el
quemador se apagase por la acción de una ráfaga de aire, cambio rápido de un cilindro de gas vacío por
uno lleno, etc. Por lo tanto, como medida precautoria: PARA REENCENDER ANTES DE PULSAR EL
ENCENDIDO, ESPERAR 5 MINUTOS.
CONTROL TERMOSTÁTICO DE TEMPERATURA.
La temperatura interior de su horno se controla a través del comando termostático. El rango de regulación
del termostato se encuentra impreso en el frente control indicando la temperatura aproximada según el
ángulo de giro de la perilla de control.
Cuando se enciende el horno, independientemente de la temperatura que se elija, el quemador comienza
a trabajar con la llama máxima hasta alcanzar la temperatura equivalente a la numeración elegida.
Recién en ese momento la llama se achica hasta un valor mínimo (de mantenimiento), para luego ir
ajustándose al valor requerido para mantener la temperatura prefijada.
A continuación damos una tabla en la que se ha indicado, la equivalencia entre posición de termostato y
temperatura real en el interior del horno, algunas recomendaciones de cocción, y tiempos estimados en
alcanzar la temperatura.
Los datos entregados en la tabla son muy aproximados e indican que para alcanzar la temperatura
máxima se necesitan 30 minutos, dependiendo de la calidad del gas, temperatura ambiente etc.
Naturalmente las temperaturas se obtienen con la puerta cerrada.
Fig.5
Producto
Temper.ºC
Minutos
Budines, pescado, flan
110-130
Pasteles
130-150
Queque
150-170
Asado de pato, kuchen
170-190
Empanadas, pan
190-210
Asado ternera, aves
210-230
Asado vacuno, galletas
230-250
Dorar
250-270
Deflector
Encendido
Fig.3
5
10
15
40
30
50
30
2

Publicidad

loading