4.0 DEFINICIÓN DE CONCEPTOS
1. CÓDIGOS
Existen 4 tipos de códigos:
Instalador: Sólo puede entrar en pro gramación de la
−
Central. No puede conectar /desconectar.
Máster: Es el usuario1. Como código principal, es el
−
que más privilegios tiene.
Usuario: Permite conectar /desconectar y algunas
−
otras funciones (cambio de códigos, omisión de
zonas...).
Servicio: Código que siempre puede conectar, pero
−
sólo puede desconectar una única vez en cada
conexión de la Central , siempre y cuando se haya
permitido dicha función a través del teclado " Permisión
código de Servicio" (sólo en el código usuario 5)
Ejemplo: " El encargado de limpieza de la oficina
dispone de este código y viene a limpiar cuando la
Oficina ya está cerrada y la Central conectada, este
usuario podrá desconectar la Central, realizar su
trabajo y cuando se vaya, conectará pero si quiere
volver a desconect ar la Central no se lo permitirá."
Si se quiere que estos
/desconecten envíen un reportaje telefónico a la
Central Receptora, hay que programar las direcciones
[050] (conexión) y [054] (desconexión), y seleccionar que
códigos se qu iere enviar [577].
2. SALIDAS
Existen tres tipos de salidas:
? Salidas " OUT1 y OUT2"
Se activan cuando las Zonas que le han sido asignadas se
encuentran en alarma, y permanecen activadas durante el
tiempo que se haya programado en "Tiempo activación"
.Dicho tiempo puede variar entre 1 y 255 seg. o minutos.
El tipo de salida es por MOSFET, conecta con positivo
(+12V) y trabajará según lo programado en "Modo de
Trabajo" [200] y [201].
? Salidas " PGM1 y PGM2"
Se activan dependiendo de las opciones que se hayan
seleccionado ( [303] , [304]). y permanecen activadas el
tiempo que se ha programado en "Tiempo activación" .
Dicho tiempo puede variar entre 1 y 255 seg. / minutos.
El tipo de salida es por Transistor bipolar, conecta con
negativo (GND) y trabajará según lo programado en "Modo
de Trabajo" [202] y [203].
Las salidas PGM también podrán trabajar activadas por
zona al igual que las OUT, siempre que no haya conflicto
con la activación en las Opciones.
? Relés (del 1 al 4)
Son relés de un solo contacto con salidas NA y NC, y el
común se haya aislado de cualquier tensión del circuito.
Trabajarán dependiendo de lo programado en "Modo de
Trabajo".
Se activan cuando las Zonas que les han sido asignadas se
encuentran en alarma y permanecen activadas durante el
tiempo que se haya programado en "Tiempo activación" .
Dicho tiempo puede variar entre 1 y 255 seg. o minutos.
CD816TG
códigos cuando conecten
Se pueden activar /desactivar horariamente asignando de
forma telefónica o a través del Usuario Máster,
programa deseado.
Se puede modificar el modo de activación de los
programas, por defecto el relé se activará y mantendrá
activado entre la hora inicial y la hora final. Si se selecciona
la opción del modo de trabajo nº 4, el relé se ac tivará una
vez en la hora inicial y una segunda vez en la hora final.
Para cada programa se asignan dos horarios y dos
calendarios.
Los relés pueden asignarse a las diferentes áreas del sistema
, de modo que sus programas automáticos se habilitarán
sólo si la las áreas a las que el relé pertenece están
conectadas. De este modo se podrán activar / desactivar
automatismos mediante conexión / desconexión de
códigos de usuario.
? Control de Salidas y Relés
Las salidas OUT, PGM y los relés, disponen de una opción en
el modo de trabajo que las habilita para ser controlables
remotamente o bien desde
programación de usuario. Sólo el Usuario Máster puede
activar / desactivar salidas remotamente.
Importante: si activa una salida remotamente y desea que
no cambie su estado hasta que se desactive de nuevo
remotamente, programe en el tiempo de activación el
valor 255 (segundos o minutos).
3. CARACTERÍSTICAS DE ZONAS
(para todo este punto 3, véase el apartado
" Programación
26,27,28 y29)
• Modo trabajo de las Zonas
- NA: Zonas con contacto Abierto en reposo.
- NC: Zonas con contacto Cerrado en reposo.
- RLF: Zonas con resistencia final de línea. En reposo
cierran el lazo con respecto a masa, a través de una
resistencia de 2K2 Ω. Si el lazo queda abierto (NA) o se
cortocircuita (NC) será motivo de una detección.
Valores de las resistencias:
2K2Ω: Resistencia Final de Línea -
−
4K7Ω: Resistencia doblado de zonas – (
−
VIOLETA - ROJO )
820Ω: Resistencia Tamper en el mismo lazo –
−
ROJO – MARRON)
1. Conexión de una Zona (sin doblar)
• Conexión de Zonas SIN Resistencia Final de Línea
[NC]
Centr al
+12
Z1/5
De tector
+12V
NC
TAMPER
Co
NC
ALARM A
Co
NA
Contactos NC sin RFL
- 10 -
menú de teclado en
Características
Zonas"
(ROJO-ROJO-ROJO)
[NA]
Centr al
Z2/6
+12
De tector
+12V
NC
TAMPER
Co
NC
ALARM A
Co
NA
Contactos NA sin RFL
el
pg.
AMARILLO –
(GRIS –
Z1/5
Z2/6
CD816TG