CONEXIONES ELÉCTRICAS
ANTES DE PROCEDER A LA CONEXIÓN ELÉCTRICA ASEGÚRESE DE QUE:
•
La conexión eléctrica de la automatización se realiza exclusivamente por personal técnico competente y califi cado que posee los
requisitos técnicos y profesionales previstos por la legislación vigente en el país de instalación en el que emite la declaración de
conformidad de la conexión y/o de la instalación realizada.
•
La línea de alimentación eléctrica a la que se conecta la automatización tiene que cumplir con los requisitos previstos por la legis-
lación vigente en el país de instalación, tiene que satisfacer las características técnicas que aparecen en la tabla 1 y en la chapa
de características y de la marca "CE" .
•
La red de abastecimiento eléctrica a la que se conecta el dispositivo tiene que disponer de interruptor magnetotérmico onnipolar
diferencial de 30 mA con distancia de apertura de los contactos de al menos 3 mm. Estos dispositivos deben ser previstos en la
red eléctrica, de acuerdo con los requisitos de la legislación vigente en el país de instalación.
•
La linea de alimentación eléctrica esta protegida contra dispersiones a tierra, ademas la instalación tiene que prever el cable de
tierra más largo que los cables de alimentación para que, en caso de tracción, el cable de tierra sea el último que se tense.
•
Antes de realizar las conexiones eléctricas, asegúrese de que no haya voltaje en la red de suministro de energía.
•
Los cables de alimentación recomendados son los siguientes tipos: H05VV-F 3X0.75, H05RN-F 3X0.75 de tipo autoextinguible
para conexiones eléctricas. Para el cable del selector analógico se recomienda utilizar un tipo multipolar de 8 x 0,5 LI-YY,
•
El instalador debe tener cuidado en el posicionamiento del cable de alimentación dentro de la automatización, asegurarse que el
cable eléctrico no impida los movimientos mecánicos de la automatización y que posea un recubrimiento de proteccion.
•
Limite el desfundado del recubrimiento del cable a la distancia necesaria para la conexión al terminal.
•
Antes de realizar la conexión eléctrica de la automatización, verifi que que el cable de alimentación no esté dañado.
•
El orifi cio realizado en la superfi cie para el paso del cable de alimentación, debe efectuarse garantizando la ausencia de bordes
rugosos o cortantes o bordes afi lados que podrían dañar el cable de alimentación.
•
La conexión a la red de distribución eléctrica, al externo de la automatización, debe realizarse en un canal independiente y sepa-
rado de las conexiones a los dispositivos de control y seguridad.
•
Cualquier tipo de material eléctrico (clavija, cable, bornes, etc...) utilizado para la conexión tiene que ser adecuado al uso, debe
llevar la marca "CE" y tiene que cumplir con los requisitos previstos por la legislación vigente en el país de instalación. Para los
cableados, utilice cables de doble aislamiento hasta los alrededores de los conectores.
•
Con la automatización alimentada solo por la batería, para que la automatización se apague por completo, presione y
mantenga presionado el botón de NEAR / RESET durante 5 segundos. La automatización se apagará independiente-
mente del estado en que se encuentre.
CONEXIÓN DE LOS CABLES ELÉCTRICOS EN CASO
QUE ENTREN DEL LADO DE LA TARJETA
SI LOS CABLES ELÉCTRICOS DE LOS ACCESORIOS ENTRAN DEL LADO DEL MOTOR, CABLEARLOS DEN-
manual de instalación
CONEXIÓN DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN
TRO DE LOS CANALES HECHOS PARA ESTE PROPÓSITO.
CONEXIÓN DE LOS CABLES ELÉCTRICOS EN CASO
QUE ENTREN DEL LADO DEL MOTOR
CANALES
12
12
S200