1. Localización
1. La localización del calentador de agua debe ser práctica, ubicándolo tan cerca como sea posible de las áreas donde utilice
agua caliente para evitar pérdidas de calor o congelamiento en fríos extremos. No instale el calentador en lugares poco
accesibles, de ubicación peligrosa para las personas o con el control y de manera inaccesible para servicio y mantenimiento.
2. No se recomienda su instalación en lugares cerrados ya que se limita la libre expulsión de los gases de combustión,
tampoco se recomienda en áreas a la intemperie en las que exista riesgo de congelamiento en época de invierno.
3. No almacene sustancias flamables a menos de 3m de su calentador de agua.
Para asegurar un mejor funcionamiento y durabilidad, deberá proteger su calentador de la lluvia, viento, polvo, ambientes
corrosivos y salinos, etc.
Esto evitará fallas que anulen la garantía.
IMPORTANTE
Su calentador debe ser instalado en un recinto de 8 m
superior, de 200 cm
cada una, evacuando esta última al exterior de la vivienda.*
2
La instalación del calentador deberá hacerse de acuerdo a la reglamentación vigente, que fija los requisitos mínimos de
seguridad para la instalación del calentador a gas.
Este reglamento no permite instalar calentadores en salas de baño ni dormitorios.
El calentador debe tener ducto de evacuación de gases y protección contra vientos, lluvia, ambientes corrosivo, polvos,
etcétera, si se instala en exteriores. (Ver especificaciones técnicas página 7)
*Las ventilaciones deberán estar a una altura máxima de 0,3 m y la otra a un mínimo de 1,8 m sobre el piso respectivamente.
IMPORTANTE
Si el calentador se instala en interiores siempre debe conectarse a un ducto o chimenea, para la extracción de los gases
producto de la combustión el cual debe calzar perfectamente en el collarín del Difusor.
FORMA CORRECTA DE INSTALAR EL CALENTADOR INSTANTÁNEO
CORRECTO
Protección
contra vientos
y lluvia
2. Instalación Hidráulica
Existen 2 tipos de instalación hidráulica:
Sistema Abierto
Sistema abierto (por medio de tinaco) para alimentación de agua al calentador: se debe instalar en la salida de agua caliente
un jarro de aire. Es aquel en el que el agua es almacenada en un depósito de agua elevado (tinaco) y surtida a la instalación
por gravedad. En este sistema instale un jarro de aire en la entrada de agua fría y otro en la salida de agua caliente, sin llaves
u otra posible obstrucción, (ver fig. 2).
volumen mínimo, con ventilación en puerta o muro, en zona inferior y
3
Tubo
de salida
de gases
4 5
INCORRECTO
Fig. 1
DUCTO DE EVACUACIÓN
DE GASES AL EXTERIOR
CALENTADOR
2