Manual de Operación
7
CONEXIONADO
Todas las conexiones eléctricas deben hacerse en las bornas o conectores señalizadas al efecto.
7.1 Conexión de la/s baterías
Para establecer un contacto optimo, se debe utilizar una llave dinamométrica para proceder al atornillado. Los pares
de apriete dependen del tamaño de la rosca del elemento.
Conecte los elementos de la batería con los cables y la tornillería adecuados, teniendo en cuenta que la salida
positiva de un elemento va unido a la entrada negativa del siguiente, formando un montaje en serie de baterías, de
forma que al final obtengamos un cable de polaridad positiva y negativa respectivamente.
Verifique la tensión de cada uno de los elementos de la batería.
Conecte los cables positivo (+) y negativo (-) a las bornas del equipo teniendo en cuenta la polaridad.
¡Importante! Preste atención a la polaridad de la conexión de las baterías. La
inversión de los polos positivo (+) y negativo (-) puede provocar graves daños en
Como prueba final del conexionado de la batería medir la tensión en reposo de la misma, para detectar si durante el
montaje se ha invertido eventualmente la polaridad de algún elemento.
Las bornas de las baterías presentan tensiones peligrosas incluso en momentos de no-funcionamiento
del equipo. El acceso a las baterías debe estar limitado a personal formado. Para evitar posibles
daños, por favor siga rigurosamente las instrucciones de este manual.
Un cortocircuito en los bornes de la batería (o de uno de sus elementos) antes del magnetotérmico o
fusible es EXTREMADAMENTE PELIGROSO ya que la corriente estará limitada únicamente por
la resistencia interna de la batería y el cableado. Estas altísimas corrientes pueden provocar la
explosión de la batería y fundir cables, herramientas y otros objetos metálicos.
7.2 Desconexión de la/s baterías
Si el equipo, una vez instalado va estar desconectado de red durante un periodo superior a un mes, deberá
desconectar las baterías del sistema de forma completa. Para ello desconecte los polos positivos y negativos
generales de la batería. De esta manera evitaremos consumos incontrolados así como de la propia electrónica del
sistema.
Antes de apagar el equipo, por favor desconecte antes todas las cargas conectadas al equipo.
Para su posterior encendido, proceda de acuerdo a lo indicado en el apartado de Puesta en Marcha.
12
el Sistema y en las propias baterías.
ADVERTENCIA
TPS-120
© ZIGOR