9. PROGRAMACIÓN
Presión diferencial de detención: Este parámetro establece la diferencia de presión, por encima de Pmax, que
PdifStop
PdifStop
provocará una inmediata detención de la electrobomba. Operando normalmente, al cerrarse las válvulas, la
7 PSI
7 PSI
electrobomba se detiene tras un lapso establecido en el parámetro "stop delay"(retardo de detención). En cualquier
condición, si la presión del sistema sobrepasa el valor de Pmax por una diferencia mayor a la establecida en el pre
sente parámetro, la electrobomba se detendrá inmediatamente a fin de evitar una sobre-presión que podría dañar
el sistema.
Unidad
Unidad
Unidad de medida: Seleccione la unidad de medida entre PSI y BAR.
PSI
PSI
Imax: Mediante este parámetro es posible configurar la corriente máxima absorbida por la electrobomba en
I max
I max
condiciones normales, a fin de que el motor se detenga ante una absorción excesiva. La parada se producirá
0.5Amp
0.5Amp
también si la corriente leída durante el funcionamiento fuera inferior a 0,5 A posteriormente a la interrupción
de la conexión entre el motor y la unidad LONIDRIVE. El tiempo de activación de la protección por la absorción
excesiva es inversamente proporcional a la magnitud de la sobrecarga, es decir que una ligera sobrecarga implicará
tiempos de activación más prolongados, mientras que una sobrecarga intensa provocará una interrupción mucho
más rápida. El parámetro se puede configurar, de 0,5 a 9,7 A, al encenderse el dispositivo, si el parámetro Imax
estuviera configurado en 0,5 A (configuración de fábrica), en la pantalla aparecerá automáticamente la página de
configuración de la corriente máxima y no será posible realizar ninguna acción sin haber configurado antes un valor
límite de absorción.
Dirección de rotación (sólo en la versión para electrobombas trifásicas): Esta pantalla habilita al usuario a
Rotacion
Rotacion
invertir el sentido de rotación de la electrobomba sin modificar el cableado eléctrico del motor. Para modificar el
-->
-->
sentido de rotación del motor, use las teclas "+" y "-"; la dirección indicada por la flecha es puramente ilustrativa y
no refleja el sentido real de giro del motor, que debe ser verificado por el instalador.
Frecuencia mínima: Este parámetro establece la frecuencia mínima con la que se activa y se apaga
F. minima
F. minima
la bomba. Para bombas trifásicas se recomienda el valor de 25Hz, para bombas monofásicas 30 Hz.
25 Hz
25 Hz
Consulte también la información proporcionada por el fabricante de la electrobomba para establecer el valor de
frecuencia mínima según el cual puede funcionar el motor eléctrico conectado.
Frecuencia de apagado: Únicamente durante el funcionamiento sin interruptor de flujo, este parámetro establece
F. stop
F. stop
el valor de frecuencia mínima por debajo del cual el motor se apaga. Durante la regulación, cuando se alcanza
30 Hz
30 Hz
el valor de presión de Pmax y la frecuencia del motor es inferior a este valor, el variador efectúa un intento de
detención del motor. Si todos los grifos están cerrados y la presión permanece constante, la bomba se detiene
correctamente. En el caso en que la bomba no se detenga, intente aumentar este valor. De lo contrario, si la bomba
ejecuta ciclos continuos de encendido y apagado, intente disminuir el valor de la frecuencia de apagado.
Frecuencia nominal motor: Según el motor empleado es posible seleccionar la frecuencia máxima nominal de
F. nomin.
F. nomin.
salida del variador (50 o 60 Hz). Atención: una selección errónea de la frecuencia máxima puede dañar la bomba,
50 Hz
50 Hz
consulte con atención los datos técnicos proporcionados por el fabricante.
Frecuencia de conmutación: Configura la frecuencia de conmutación del variador. Los valores seleccionables
F. swit.
F. swit.
están comprendidos entre 3, 5 y 10 kHz. Valores más altos de la frecuencia de conmutación pueden reducir el ruido
5 kHz
5 kHz
del variador y posibilitar una regulación más fluida del motor, pero podrían provocar un mayor sobrecalentamiento
de la tarjeta electrónica, un aumento de las interferencias electromagnéticas y daños potenciales al motor eléctrico
(especialmente con cables muy largos). Los valores bajos de frecuencia de conmutación se recomiendan para
bombas de tamaño mediano-grande, en el caso de distancias largas entre el variador y el motor y en caso de
valores elevados de temperatura ambiente.
Corrección de la frecuencia: Este parámetro permite configurar una desviación, positiva o negativa, de la frecuencia
Reg. Frec
Reg. Frec
máxima respecto del valor nominal programado. Puede ser útil configurar una desviación negativa (hasta - 5Hz)
0 Hz
0 Hz
cuando se quiere limitar la potencia máxima de la electrobomba y evitar posibles condiciones de sobrecarga. En
cambio, el incremento positivo (hasta +5Hz0) puede ser necesario cuando se requieren prestaciones ligeramente
superiores de la electrobomba. Mientras que no existen medidas especiales al reducir la frecuencia máxima, su
incremento debe ser evaluado atentamente después de haber consultado al fabricante de la electrobomba y
teniendo en cuenta la corriente máxima soportada por el variador.
Arranque suave (arranque progresivo): Desde esta pantalla es posible activar o desactivar la función de "arranque
S. Start
S. Start
suave". Cuando esta función está activa, la bomba arranca gradualmente; de lo contrario arranca según la cantidad
ON
ON
máxima de revoluciones durante 1 segundo antes de empezar la regulación de la cantidad de revoluciones.
14