LA OPERACIÓN BÁSICA DE LOS HORNOS L&L Y EL DYNATROL 700
empezará cuando llega a cero. Permanece programado así
hasta que usted lo cambie.
INGRESAR UNA TEMPERATURA DE ALARMA
Se puede programar el control para sonar a una
temperatura específica. Esto puede ser útil para alertarle
a usted de la conclusión de la quema. El sonido no es
muy alto.
1) Se puede anotar una temperatura de alarma en
cualquier hora, excepto durante la quema misma.
Aplicará al próximo programa que usted activa cuando
aprieta START/STOP.
2) Apriete el botón Alarm en la sección Easy Options
al fondo del control. Vea ALRM y 9999 alternándose
repetidamente. Una temperatura tan alta significa que
no va a sonar la alarma.
3) Anote un número de cuatro dígitos como 2000 (que
representa 2000°F).
4) Apriete ENTER
5) El visualizador volverá a parpadear IdLE, TC2 y la
temperatura actual.
Ahora, cuando cuece, la alarma sonará a 2000°F (o
la temperatura que sea). Cuando comienza la señal
audible, apriete ALARM o ENTER para pararla.
RESUMIR EL PROGRAMA
1) Resumir el programa antes de comenzar (o recién
después ) es muy importante. Puede prevenir un error
grave. En particular, revise el número del cono hasta cual
cocerá. También, es útil para obtener la temperatura
hasta que llegó el horno en la quema anterior.
2) En la sección Review, apriete el botón Review Prog.
El programa se va a mostrar. Usted verá, en el orden que
sigue, varios aspectos del programa:
a)El nombre del programa (como S-bC de Slow Bisque,
F-bC de Fast Bisque, S-GL de Slow Glaze y F-GL de
Fast-Glaze).
b) PRHT, seguido por el tiempo (como 3.00 por 3
horas) de pre-calefacción.
c) CONE, seguido por el valor del cono (como 05)
d)°F (o °C) seguido con un valor como 1888.
e) CNOS seguido por 9020 o algún otro número,
dynatrol-basic-operation,pdf
2010 L&L Kiln Mfg, Inc. 505 Sharptown Rd, Swedesboro NJ 08085 P:856.294.0077 F:856.294.0070 sales@hotkilns.com hotkilns.com
que también puede ser 0000. 9020 representa la
compensación de los conos que puede ser preprogramado
en el control.
f) HLOd seguido por el valor de tiempo como 0.00 del
tiempo de retardo programado.
g) dELA seguido por el valor del tiempo de demora,
como 02.30, si está programado en el control
h) ALRM seguido por la temperatura en que suena la
alarma, como 2000.
i) ERCd seguido por ON o OFF (vea el manual de
referencia del DynaTrol si quiere una explicación de esto.
Típicamente, los códigos de error deben estar ON).
j) FIRE seguido por el número de las quemas que ya
hizo el horno.
4) Si usa los programas VARY-FIRE, será muy
semejante, pero mostrará todos los segmentos, las
velocidades (ramps), y los tiempos de guarda para los
programas USER.
5) Si ha añadido los enfriamientos controlados o las
opciones de 16 pasos, hay una referencia por estos pasos
en la secuencia de resumir el programa. (Vea el Manual
de referencia si quiere más información).
LA OPERACIÓN DEL VARY-FIRE
Con la modalidad Vary-Fire, puede programar seis
programas diferentes. Cada programa puede tener hasta
ocho segmentos. Cada segmento tiene una velocidad de
calentar o enfriar ("ramp") hecho en grados por hora,
una temperatura de punto fija (la temperatura hasta
que la velocidad ramp calentará o enfriará) y un tiempo
opcional de guardar a esta temperatura por hasta 99
horas y 99 minutos. (En contrasto, en la modalidad
Easy-Fire, el número de segmentos y el perfil de la
quema están preprogramados. Se puede encontrar estos
perfiles en el apéndice del Manual de referencia del
DynaTrol). Cuando llega el DynaTrol nuevo, ya tiene
algunos programas instalados en el Vary-Fire. Se puede
programar sobre ellos con sus propios programas o, mas
simplemente, usar los programas pre-instalados. Estos
programas se describen en el Manual de referencia,
Apéndice I. En resumen corto, son: un programa de
desplomar el vidrio, un programa de alear el vidrio de
la manera "tack", un programa de alear totalmente el
vidrio, un programa de templar las cuentas de vidrio,
un programa del proceso "cera-perdida" y un ciclo de
REV: 5/25/2010
Page 4