RECOMENDACION: Cada vez que la puerta del gabinete se abre, aproximadamente el valor de un pocillo
de agua ingresa al interior del gabinete en forma de vapor que rápidamente se convierte en escarcha
dada la diferencia de temperatura entre el interior del gabinete (ejemplo: -80°C) y el exterior (ejemplo:
+24°C, en condiciones optimas). Si se permite a esta acumulación permanecer dentro del Ultrafreezer
por periodos prolongados influirá directamente en el funcionamiento del equipo. La solución es mantener
la altura de esta escarcha en alturas no mayores a 1 centímetro. Frente a los descongelamientos
programados se recomienda asegurarse que los compartimientos queden completamente secos antes
de poner al equipo en funcionamiento nuevamente. Asegure también la hermeticidad de los cierres
imantados de los gabinetes limpiandolos de hielo una vez al mes, puede utilizarse para este caso una
pistola de calor unos segundos dirigiéndola directo a los imanes.
GABINETE EN EQUIPOS HORIZONTALES
Para las unidades en línea horizontal la acumulación es más lenta apareciendo primeramente en las pare-
des internas. Retire los excedentes cuando superen 1 cm mediante una espátula plástica. Siempre utilice el
cobertor de polietileno entregando por el fabricante a fin de proteger aun más la hermeticidad y aislación.
RECOMENDACION: Para todos nuestros Ultrafreezers una vez al mes limpiar con una espátula plástica
rociando con alcohol al 70% los interiores de puerta externa y gabinetes de acero inoxidable. Quitar los
excedentes de hielo. Puede realizarse con el equipo en funcionamiento sin ningun riesgo electrico. Como
salvedad, para los equipos verticales, recomendamos al realizarlo cubrir el chasis por debajo de la puerta
que contiene los componentes electricos de tablero. En caso que grandes capas de hielo aparezcan luego
de los días posteriores a la limpieza contacte a nuestro personal técnico a fin de realizar una visita para
verificar la hermeticidad de las aislaciones y burletes de puertas.
SALA DE MAQUINAS:
La sala de maquinas contiene los componentes mecánicos que accionan el sistema de refrigeración de los
equipos. La misma posee ventilaciones a fin de garantizar el ingreso de aire "nuevo" al sector mecánico y la
expulsión del aire "usado" hacia afuera mediante los forzadores. Llamamos aire "nuevo" al aire que ingresa
hacia adentro del equipo (Idealmente +24°C o menor) y aire "usado" al aire caliente expulsado luego de
haber por los intercambiadores (generalmente +60°C). Acceda al mismo retirando la rejilla lateral retirando
los tornillos de ajuste "Allen".
Para los Cryofreezers la ubicación será siempre a la derecha del equipo. Para los Ultrafreezers verticales
estará ubicada siempre debajo con dos rejillas (Mínimo) y para los horizontales estará ubicado debajo (Con
excepción de los 500 litros que estara a la derecha del equipo).
RECOMENDACION: Retirar el filtro antipolvo ubicado detrás de los Ultrafreezers y aspirarlo cada tres
meses a fin de asegurar la correcta cantidad de aire al condensador o lavarlo con agua removiendo
cualquier suciedad detectada. Aspirar luego también al condensador.
04