La máquina se entrega con todos los elementos de conexión al circuito exterior (AEROSONDA), y a los
circuitos interiores y de recuperación.
Estos elementos, ubicados en la bandeja superior del equipo, son de fácil conexión y están dimensionados
para usar tubos y conexiones Estándar.
El instalador debe garantizar que las conexiones se quedan selladas, para evitar fugas y pérdidas de ren-
dimiento de la máquina.
NO USAR NINGUN OTRO LÍQUIDO ADEMÁS DE ÁGUA, TANTO EN LA
SONDA COMO EN EL CIRCUITO INTERIOR.
EL NO CUMPLIMIENTO DE ESTE PARÁMETRO PUEDE PROVOCAR DA-
ÑOS GRAVES A PERSONAS Y AL EQUIPO.
El equipo aEro está diseñado para una conexión simples e intuitiva de las conexiones hidráulicas ex-
ternas.
Las conexiones necesarias son:
» Entrada de agua del circuito exterior: Agua proveniente de la sonda geotérmica (ECE)
» Salida de agua del circuito exterior: Agua transportadora de calor hasta la tierra (SCE)
» Entrada de agua del circuito interior: Agua proveniente del circuito interior de climatización que
puede ser Suelo Radiante, Fancoils, etc. (ECI)
» Salida de agua al circuito interior: Agua climatizada para calentamiento o enfriamiento del ambien-
te que puede ser Suelo Radiante, Fancoils, etc. (SCI)
Las conexiones opcionales son:
» Entrada de Agua Caliente Sanitaria: Agua proveniente del reservatorio de agua para aprovecha-
miento de energía (EACS)
» Salida de Aguas Caliente Sanitaria: Agua ya calentada para el reservatorio (SACS)
EN TODAS LAS ENTRADAS SE DEBE COLOCAR UN FILTRO DE MALLA PARA PARTÍCU-
LAS INFERIORES A 1 MM.
Las conexiones de los circuitos interno y externo son todas hembras, para roscas macho de 1 y 1/4 in.
Las conexiones para el agua caliente sanitaria son hembras, para roscas macho de 3/4 in.
Este documento es propiedad de CIATEMA SRL, quien se reserva todos los derechos legales sobre el mismo.
Su uso es directo y exclusivo del personal de CIATEMA SRL, y puede ser modificado sin aviso previo.
Conexión Hidráulica
Página 8 / 22
GARANTIZAR SIEMPRE QUE TODAS LAS CONEXIONES ESTÉN BIEN SELLADAS. EL
ELEVADO RENDIMIENTO DE LA MAQUINA Y SU FUNCIONAMIENTO OPTIMO DEPENDEN
DEL BUEN SELLO DE LA PARTE HIDRÁULICA.
A continuación se presentan las diferentes posibilidades de instalación de circuitos de climatización. De-
pendiendo de las opciones del usuario, seguir el esquema correspondiente.
El instalador es responsable por proveer los diferentes componentes externos al (a los) equipo(s) provis-
tos por CIATEMA, y por asegurar su buen funcionamiento.
Los esquemas presentes en este manual no están hechos a la escala, son simplesmente indicativos de los
componentes que no pueden faltar y de su ubicación en el circuito.
La ausencia de cualquiera de los componentes indicados termina con la garantía del equipo.
El instalador es responsable por el cálculo de las pérdidas de presión provocadas por elementos de liga-
ción como codos, T's, etc... así como las diferentes válvulas indicadas. Este cálculo sirve para dimensionar
llas diferentes bombas a usar.
LAS FALLAS RELATIVAS A MÁLA INSTALACIÓN O DIMENSIONAMIENTO DE LOS CIR-
CUITOS EXTERNOS AL EQUIPO SON RESPONSABILIDAD DEL INSTALADOR.
Las referencias al dibujo se traducen de la siguiente forma:
» AERO: Equipo AERO
» FC: FanCoil, equipo HIDROS, ventilador específico de cada ambiente a climatizar
» ACS: Depósito de Água Caliente Sanitária
» PR: Piso Radiante
» PISC: Piscina
» AEROSONDA: Sonda Aerotérmica
Este documento es propiedad de CIATEMA SRL, quien se reserva todos los derechos legales sobre el mismo.
Su uso es directo y exclusivo del personal de CIATEMA SRL, y puede ser modificado sin aviso previo.
Página 9 / 22