Información importante sobre el cable
Este electrodoméstico tiene un enchufe polarizado (uno de los terminales es más ancho que el otro). Para reducir el riesgo de descarga
eléctrica, se diseñó este enchufe para conectarse en un tomacorriente polarizado solo en una posición. Si el enchufe no se entra por
completo dentro del tomacorriente, inviértalo. Si aun así no se entra, comuníquese con un electricista calificado. No intente de modificar
el enchufe bajo ninguna circunstancia.
Se proporcionó un cable de suministro de energía corto y removible para reducir el riesgo de enredarse o tropezarse con un cable más
largo. Puede usar un cable de extensión si tiene precaución al usarlo. Si usa un cable de extensión, la calificación eléctrica marcada del
cable tiene que ser, por lo menos, igual que la calificación eléctrica del electrodoméstico. El cable de extensión tiene que estar posicionado
para que no cuelgue de la encimera o la mesa en donde puede estar jalado por niños o tropezado sin querer.
Conecte el cable de suministro de energía solamente a un tomacorriente eléctrico de 120 voltios de CA.
Conozca el cocedor
Antes del primer uso, familiarícese con las piezas del cocedor (Fig. A) y lea
las instrucciones atentamente.
Dé vuelta a la base del cocedor y desenrolle el cable. Lave las piezas como
instruido en paso 2 del cuidado y limpieza de la página 3.
Consejos para tener éxito con su cocedor
• Siempre lave las manos, todas las superficies y los utensilios que entren
en contacto con los huevos crudos.
• Antes y después de cocinarlos, guarda los huevos en el estante inferior
del refrigerador a una temperatura de 40°F o menos.
• Inspeccione la cáscara de cada huevo para grietas antes de la cocción. Si
hayan grietas, los huevos son mejores para escalfar o hornear en vez de
hacer huevos duros, de término medio o blandos. Las grietas pueden dejar
que alguna parte del contenido del huevo pase al agua.
• No debe de pinchar los huevos antes de cocinarlos. Las bacterias pueden
entrar al huevo si usa una herramienta (como un alfiler o una aguja) no
esterilizada. Además, la pinchadura resulta en más grietas superficiales en
la cáscara, las cuales facilitan la entrada de bacterias después de la cocción.
• Los huevos son cocinados por vapor y es la cantidad de agua que determina
el tiempo de cocción. Sería necesario ajustar el tiempo para lograr el nivel
de cocción que prefiere usted. Agregue más agua para aumentar ambos el
tiempo y el nivel de cocción; agregue menos agua para reducir el tiempo.
• Si cocina menos que seis huevos a la vez, posiciónelos en cualquier de
los orificios más grandes. No es necesario ponerlos en orden específico.
• Es más fácil pelar los huevos viejos que los frescos. Como se envejece el huevo, la cámara de aire entre el huevo y la membrana de
la cáscara aumenta en tamaño y facilita la separación del huevo de la cáscara.
• Para pelar el huevo con facilidad, agrieta la cáscara por todos lados golpeándolo suavemente contra la encimera y luego ruédelo
entre las manos para aflojar la cáscara. Pélelo, empezando con el extremo más grande (lo plano) de la cáscara. Sostenga el huevo
bajo agua corriente o mételo en agua para facilitar el pelar.
• Los huevos duros deben de ser refrigerados dentro de dos horas de cocinarlos y deben de ser usado dentro de una semana.
Cómo usar el cocedor
Posicione el cocedor sobre una superficie seca y nivelada. Para evitar daños del vapor, no lo posicione para que esté directamente debajo
de los gabinetes.
¡AVISO! Es normal ver vapor escapando de la tapa durante la cocción. Para protegerse de quemaduras del vapor, manténgase fuera de
los orificios de ventilación.
Cómo hacer huevos duros, de término medio y blandos
1. Determine la cantidad de huevos quiere hacer y cómo quiere hacerlos. Llene la taza mediadora con la cantidad de agua requerida,
como marcada en la taza o la guía de cocción de la página 3, y vierta al recipiente del cocedor.
2. Ponga la bandeja para cocinar en la base del cocedor.
Fig. A
Recipiente
para agua
Luz
indicadora
Base del cocedor (con el
compartimento para el cable)
2
Asa de la tapa
Tapa
Bandeja para escalfar
Bandeja para cocinar
Orificios más grandes
Extremo corto con el asa
Taza medidora
(con las líneas para
medir el agua)