Nunca deseches la batería en un incinerador.
Mantén limpios los contactos metálicos de la parte superior
de la batería.
No intentes desarmar la batería o generar un cortocircuito.
Es posible que haya que recargar la batería si no se ha usado
por un período prolongado.
Cuando la batería ya no brinda un rendimiento aceptable,
se recomienda reemplazarla. Se puede recargar cientos de
veces antes de que necesite reemplazarse.
No guardes la batería en zonas de altas temperaturas
por períodos prolongados de tiempo. Para guardarla,
te recomendamos que sigas estas pautas:
Menos de un mes:
-4 °F a 140 °F (-20 °C a 60 °C)
Más de un mes:
-4 °F a 113 °F (-20 °C a 45 °C)
Forma de desechar #baterías# de ion de litio (Li-Ion)
No manipules una batería de iones de litio dañada o con
pérdidas, ya que puedes quemarte.
Para conocer las opciones para desechar baterías de iones de
litio de manera segura, contacta a tu centro de servicios
autorizado de Sprint más cercano.
Nota especial:
asegúrate de desechar la batería correctamente.
En algunas áreas, puede estar prohibido desechar las baterías
con los residuos domiciliarios o comerciales.
Potencia de radiofrecuencia (RF)
Cómo funciona el teléfono
Tu teléfono es básicamente un transmisor y receptor de radio.
Cuando se enciende, recibe y transmite señales de
radiofrecuencia (RF). Cuando utilizas el teléfono, el sistema que
se ocupa de las llamadas controla el nivel de potencia. Esta
potencia puede variar de 0.006 a 0.2 vatios en modo digital.
Información de seguridad de la radiofrecuencia
El diseño del teléfono cumple con las normas NCRP
actualizadas que se describen a continuación.
En 1991/1992, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y
Electrónicos (IEEE) y el Instituto Nacional de Normas
Norteamericano (ANSI) se reunieron para actualizar la norma
de los niveles de seguridad de 1982 del ANSI con respecto a la
exposición humana a las señales de RF. Más de 120 científicos,
ingenieros y médicos de universidades, organismos de salud
gubernamentales e industrias desarrollaron esta norma
actualizada luego de revisar el corpus de investigaciones
disponible. En 1993, la Comisión Federal de Comunicaciones
(FCC) adoptó esta norma actualizada como una regulación.
En agosto de 1996, la FCC adoptó una norma híbrida que
consistía en la norma ANSI/IEEE existente y las pautas
Sección 4A: Información importante de seguridad
179