Si el medidor está apagado, el registro de datos se desactivará también. Cuando el medidor está encendido,
el registro de datos debe de ser reactivado usando el proceso descrito anteriormente.
Si se mueve la tarjeta mientras el registro de datos esté activado, Err y Sd alternarán en la pantalla en lugar del reloj
para indicar que el medidor ya no está registrando datos. Inserte la tarjeta SD para volver a registrar datos.
Los siguientes actos tendrán como efecto de detener o desactivar el registro de datos:
• Apagar el medidor
• Pilas bajas (), cuando se utiliza pilas sólo
• Apagón, cuando se utiliza la energía de CA sólo
• Remover la tarjeta de memoria SD
• Modificar la hora/fecha
• Modificar la velocidad de registro del registrador de datos
• Modificar los ajustes de la alarma High/Low
• Modificar la visualización de la unidad de medida de °F/°C, °C/°F
• Presionar la tecla RESET
Cuando el registro ha sido desactivado, debe de ser reactivado manualmente para funcionar.
ESTRUCTURA/FORMATO DEL ARCHIVO DE REGISTRO DE DATOS
Cuando el registro de datos está activado (referirse a la sección "Activar/desactivar el registro de datos", el medidor
grava un archivo en la tarjeta de memoria. El archivo así creado es un archivo de texto estándar.
Una vez empezado el registro, el nombre del archivo creado es formado con la fecha de inicio (dígitos
correspondientes al mes y día) y el tiempo.
Ejemplo: inicio el 11/28/2013 a las 16:48, resultará en la creación del archivo nombrado "11281648.TXT".
El numero máximo de lecturas por archivo es de 30,000. Cuando el medidor registra datos en continuo, una vez
alcanzada el numero máximo de lecturas, un nuevo archivo es creado automáticamente utilizando la nomenclatura
descrita. Un archivo que contiene 30.000 lecturas representa más de 20 días de datos registrados de minuto a
minuto. Según la velocidad de registro del registrador de datos y la duración, el registro continuo puede generar
numerosos archivos de datos.
VWR Collection Manual ver 3, rel 5 30.10.2013