1. Abra la puerta del Regenerador (quítela si es necesario, recordando desconectar el cable de
tierra). Quite los tornillos que sostienen la placa frontal. Retire la placa frontal con cuidado. En la
parte inferior derecha del Regenerador se encuentra el bloque terminal de potencia.
2.
Conecte la tierra a la barra localizada en la parte inferior izquierda del equipo utilizando un
calibre de conductor igual a los de entrada principal. (Es posible que requiera quitar la cubierta
lateral izquierda).
3.
Complete el cableado de entrada, salida y verifique la rotación de fases.
a.2) Para el Regenerador de 200 – 400 kVA
Para estos equipos de alta potencia se utiliza un conjunto de barras de cobre con perforaciones en
lugar de la tira terminal. Con la ayuda de cables, terminales, tornillos, rondanas y tuercas se logra una
conexión adecuada para manejar la corriente requerida. En cuanto a las referencias para las
conexiones, favor de referirse a las especificaciones alfanuméricas en las barras de cobre que siguen
la misma disposición que las tiras terminales.
b)
Conectando los Módulos de Baterías
Antes de colocar el módulo de baterías en su ubicación final hay 8 ó 16 tornillos dentro del
gabinete que deben quitarse. Retire las dos cubiertas laterales y quite los 2 tornillos que sujetan
cada charola de baterías al gabinete. Estos tornillos aseguran que las charolas NO se deslicen
durante el transporte; una vez quitados los tornillos, las charolas pueden deslizarse hacia afuera.
Antes de colocar el módulo del Regenerador, verifique la tensión de cc, si no hay tensión de
batería es necesario colocar en su posición el fusible localizados en el panel superior de
conexiones. Este fusible se deja sin instalar por seguridad durante el transporte. Una vez
instalado, verifique nuevamente la tensión de cc, debe estar ahora entre 380 y 42 Vcc
I M P O R T A N T E
I M P O R T A N T E
Manual de Operación: modelo RL – SS de 10 a 400 kVA
34